Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Seleccionado nacional

Felipe Cárdenas aporta sabiduría y experiencia a remeros del futuro

Exponente del club CDE Inger participó de la séptima edición del programa "Yo Entreno En Casa" de la Federación Chilena de Remo.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Felipe Cárdenas es una de las grandes figuras del remo nacional. El año pasado junto con Fabián Oyarzún, Felipe Oyarzún y Roberto Liewald consiguió el primer lugar en bote de cuatro remos peso ligero masculino en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con una actuación que le valió medalla de oro.

El remero del CDE Inger es uno de los principales valores de la selección nacional de remo con un trabajo diario que apunta a los Juegos Olímpicos de Tokio a disputarse el próximo año. Cárdenas aprovecha el tiempo en días de pandemia con jornadas de entrenamiento y charlas, unas que apuntan a los futuros exponentes de la disciplina deportiva.

El seleccionado nacional participó el último fin de semana de una nueva versión del programa "Yo Entreno En Casa" de la Federación Chilena de Remo. La cita para Pre-Alevines, Alevines e Infantiles contó con la participación de más de 100 remeros de diversas partes del país quienes escucharon de primera fuente el periplo de Cárdenas en el remo nacional.

El representante del CDE Inger dialogó de todo. Se dio el tiempo de repasar su exitosa carrera y responder interrogantes deportivas y personales a los futuros remeros del país. "Cárdenas envío un mensaje a los más pequeños a aprovechar el tiempo a pesar de lo difícil que sea esta pandemia", indicó la Federación Chilena de Remo a la hora de describir la actividad que poco a poco se comienza a instaurar tras su séptima edición.

ENTRENAMIENTO

El encuentro deportivo lo realizó la Federación Chilena de Remo y se llevó a cabo vía online a través de la plataforma Zoom.

El entrenamiento estuvo encabezado por Antonia y Roberto Liewald, ambos seleccionados nacionales de remo.

La cita comenzó con un breve calentamiento articular. Posteriormente Roberto Liewald explicó la jornada que constaría con tres series de ejercicios de 40 segundos de duración seguidos de 20 segundos de descanso. La primera serie tuvo ejercicios como skipping tijeras, sentadillas, saltos, flexiones de brazos y burpees.

La segunda serie contempló ejercicios abdominales, mientras la serie final fue con repetición del primer circuito de ejercicios, finalizando con una rutina de elongación.

RESPETO EN EL DEPORTE

La Federación Chilena de Remos lleva a cabo entrenamientos y diálogos a distancia. La semana pasada realizó la charla "Respeto En El Deporte", actividad organizada en conjunto a la Oficina por el Respeto en el Deporte y contó con la participación de la abogada Maria Loreto González, encargada de esta oficina. La cita tuvo más de 170 participantes donde la abogada explicó las nociones qué es y cómo se diferencian los conceptos como acoso, abuso y violación.

En estos momentos el Comité Olímpico está llevando la campaña "Respeto Olímpico" que tiene por objetivo educar, prevenir y recopilar antecedentes que digan relación con hechos de acoso, abuso sexual, maltrato o conductas que atenten contra los valores olímpicos dentro del ecosistema deportivo federado (www.respetoolimpico.cl).

FÚTBOL FEMENINO

Vial implementará programa de Desarrollo de Talentos Fifa

El club fue seleccionado por la asociación nacional para potenciar el trabajo formativo en el área femenina.
E-mail Compartir

Mejorar los sistemas de desarrollo de talentos, es uno de los objetivos de la Fifa con sus federaciones. Junto a Double Pass, se generarán oportunidades de análisis y apoyo con relación a establecer un programa sostenible de identificación y de desarrollo de promesas deportivas a largo plazo. Fernández Vial, mediante el fútbol femenino, es uno de los clubes escogidos a nivel país para implementar este mecanismo.

El gerente de Desarrollo de la Anfp Diego Karmy, explica que "el programa de Desarrollo de Talentos de la Fifa, busca un análisis global del ecosistema del fútbol en Chile y distintos países. Utilizando a la agencia Double Pass, que tiene expertiz en la materia, ha seleccionado a clubes del país para recoger cómo se trabaja, cómo se efectúan ciertos sistemas, cuál es el futuro y plan de desarrollo que tienen para la formación de jóvenes promesas".

Fernández Vial, es uno de los clubes que utilizará esta herramienta, comenzando con una primera fase de análisis. "La idea es levantar información para que así la Federación pueda recibir un buen análisis, teniendo así una bajada real y con proyección de qué acciones y programas específicos son necesarios para desarrollar", agrega Karmy. Luego de la recepción de informes y recomendaciones, procederá una fase de apoyo técnico por parte de expertos de Double Pass.

El gerente general de Fernández Vial Sadp Felipe Sáez, desde el club manifiesta que "para nosotros es importante ir desarrollando todas las áreas y, esta invitación a participar, es primordial para la captación de jugadoras del fútbol femenino, viniendo a reforzar el trabajo en lo formativo". Cabe destacar que el fútbol de mujeres aurinegro, cuenta hoy con una categoría sub 17, una sub 15 y precadetes en el área juvenil.

Que Fernández Vial haya sido considerado, fue una decisión que apremia el trabajo realizado con el fútbol femenino, así lo expresa la Subgerente de dicha área en la Anfp, Constanza Minoletti: "Estamos muy contentos de haber invitado a la rama femenina de Fernández Vial a sumarse al programa, precisamente por la seriedad y gran capacidad de gestión con que diariamente trabajan. Estamos seguros de que esto será de gran utilidad y su implementación fortalecerá aún más el desarrollo del fútbol femenino del club".

En esa línea, Felipe Sáez concluye que "esperamos estar a la altura del proyecto y poder desarrollarlo en todas sus etapas. Agradecemos que la Anfp vea el trabajo realizado y esperamos que en el breve plazo, el fútbol femenino de Fernández Vial de qué hablar a nivel nacional en todas sus series".

Juan Sánchez Sotelo: "Este es el camino"

E-mail Compartir

Un triunfo, dos empates y una caída es el registro de Huachipato en sus encuentros amistosos frente a Ñublense, disputados en la última semana, tanto en el Complejo Paso Alejo de Chillán como en el Estadio Huachipato CAP-Acero de Talcahuano.

Los dirigidos por Gustavo Florentín, el pasado lunes, golearon 7-0 a los chillanejos, para luego empatar por la cuenta mínima en el segundo encuentro, donde hubo una alineación mixta entre titulares, suplentes y juveniles.

En el primer partido, sin embargo, el paraguayo jugó prácticamente con formación estelar: en el pórtico Gabriel Castellón; Juan Córdova, Nicolás Ramírez, Ignacio Tapia, Cristian Cuevas en defensa ; Sebastián Martínez, Joaquín Verdugo, César Valenzuela en medio terreno; Javier Altamirano, Juan Sánchez Sotelo y Nicolás Silva en delantera .

SÁNCHEZ SOTELO

El delantero argentino Sánchez Sotelo anotó dos tantos en la victoria y manifestó que "estoy tranquilo, siempre entreno para mejorar y hay que reconocer que por suerte convertimos mucho y tuvimos demasiadas ocasiones de gol". "Eso es importante para el comienzo del torneo, donde nuestro objetivo es mejorar lo del año pasado y estar lo más arriba posible. Este es el camino que hay que seguir", apuntó

"Los resultados no son importantes, pero ganar 7-0 demuestra que el equipo está haciendo bien las cosas", detalló el goleador argentino, quien agregó: "Hay que rescatar lo que se hizo, el nivel que se mostró y todo sirve para llegar de la mejor forma para el inicio del campeonato".