Crisis sanitaria mantiene en incertidumbre la edición 2021 de Rock en Conce
Si bien aún no se votan los recursos para el evento, la actual crisis sanitaria dificulta su realización en la fecha tradicional. "No habrá REC en marzo", aseguró el seremi de Economía.
No es secreto que la crisis sanitaria, y sus medidas de distanciamiento social y la imposibilidad de reuniones masivas, han llevado a que el mundo de las artes y la cultura sea uno de los más afectados por la situación.
Es así que a casi siete meses de su fecha tradicional y en meses clave en años anteriores para su definición, la versión 2021 del Festival REC - Rock en Conce se mantiene en la incertidumbre.
Con un presupuesto de $967 millones, para el período bianual de 2019 y 2020, hoy el evento se encuentra sin financiamiento y a la espera de presentar un proyecto para conseguir dineros que permitan financiar REC los próximos dos años.
De acuerdo al seremi de Economía del Biobío, Mauricio Gutiérrez, "con el festival de este año agotamos el presupuesto bianual, por tanto, no existe un programa -a financiar por los consejeros regionales- que se llame Rock en Conce. Al día de hoy no tenemos los recursos, ni el proyecto".
"Hoy, presentar un proyecto y discutirlo con el Consejo Regional no tiene sentido, porque las prioridades son otras. En uno o dos meses más podremos conversar el tema", agregó Gutiérrez.
Dineros y tiempo
Si bien hoy las prioridades, principalmente el superar la pandemia y la consiguiente reactivación económica, llegado el momento, las instituciones responsables del proyecto -Sernatur y Seremi de Economía- deben actualizar el proyecto pasado y reconocen que es una variable que se puede manejar en un plazo acotado.
Sin embargo, el secretario regional es categórico en asegurar que "descarto de pleno las fechas que teníamos de REC, es decir, en marzo. Los tiempos administrativos no alcanzan. Si la pandemia nos permite y llegamos a un acuerdo con el Core, no podríamos descartar un REC 2021 en una fecha bastante distinta a la que estábamos acostumbrados".
Para el consejero regional y presidente de la comisión de fomento, empresa y turismo del Consejo Regional, Luis Santibañez, buena parte del futuro del evento dependerá de como se vaya desarrollando el Plan "Paso a paso" del Gobierno y la evolución de la pandemia.
"Lo más probable es que antes de septiembre, en función del tema sanitario, se tome una decisión en cuanto a salud pública. Presupuestariamente, si a mí me preguntan, en el fuero interno del Core hay mayoría de voces que establecen la necesidad de concentrar los recursos en materias productivas y de generación de empleo en la construcción", aseguró el militante UDI.
Sin embargo, la autoridad es consciente que el impacto económico que genera el evento es un elemento a considerar. "Le vamos a pedir a la Seremi de Economía que elabore un informe de rentabilidad económica del proyecto y lo someteremos a análisis con el intendente y el Consejo. En septiembre tendremos una foto clara sobre si REC se efectuará o no", comentó.