Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
DANIEL RAMÍREZ, VICEPRESIDENTE CSD CONCEPCIÓN

"Por ninguna parte se ha atrasado el tema económico"

El "León" continúa con su hoja de ruta en pandemia. Lilas siguen con el trabajo a distancia de cara al torneo de Segunda División.
E-mail Compartir

Por M. Soto y F. Cuevas

Los equipos de Segunda División siguen a la espera. El torneo 2020 no tiene fecha de inicio y cada club trabaja en base a su realidad y presupuesto. Deportes Concepción optó por el acuerdo con el plantel en la parte económica y trabajo a distancia en la parte física. La situación parece que tiene inquieto a algunos jugadores lilas, por lo menos así lo ha reflejado Gabriel Vargas en sus declaraciones. El Arcangel del Gol se refiere a la reducción de sueldos y el entrenamiento a distancia, una modalidad que no estaría gustando en los lilas.

Sin embargo, acuerdos son acuerdos y bajo el contexto de pandemia los lilas han cumplido. Así lo sostiene Daniel Ramírez, vicepresidente CSD Concepción. "Por ninguna parte se ha atrasado el tema económico, estamos esperando la llegada de los kits, tenemos programados los PCR con el Hospital Clínico del Sur. No hemos tenido ningún contagio y en un tema de crisis sanitaria es lo más importante", indicó el directivo con espacial énfasis en la salud de sus trabajadores.

Otros equipos de la categoría iniciaron trabajo en cancha hace un buen tiempo, por ejemplo Fernández Vial. Los lilas miran el "paso a paso" aurinegro a la distancia.

"Nosotros nunca nos comparamos con los de al lado. En esa comparativa cada club vive su propia realidad. Hemos seguido una pauta que nos mantiene tranquilos, ya que no quisimos arriesgar a los jugadores en ningún momento. El comité nos mantiene al tanto de los números, y estamos tranquilos por no tener contagios. No tenemos ningún contagio, algo que nos enorgullece, y hemos pavimentado un camino que seguiremos al pie de la letra. Si no tenemos contagios de aquí a fin de año, para nosotros es un triunfo y lo hemos tomado con harta seriedad", complementó Ramírez.

A LA ESPERA

El "León" está a la espera del kits de seguridad de la Anfp para iniciar los entrenamientos en modo pandemia.

"Respecto a los kits, se aseguró que llegan. No hay fechas todavía, pero debe ser pronto, no obstante es importante recalcar que existe la seguridad de que van a estar y será pronto. El club no ha parado en ningún momento de entrenar, con trabajos diarios desde sus casas, y todos hemos seguido trabajando como dirigentes, en los comités covid de la Anfp, de la Gobernación y con el Estadio Ester Roa Rebolledo. Tenemos protocolos propios que vamos a cumplir, que estamos preparando como el regreso de jugadores fuera de la Región, los exámenes PCR a cumplir", enfatiza el vice lila.

Cada día que pasa es clave a la hora de definir el inicio del torneo. Con los equipos entrenado recién se podría establecer una fecha, una que sí o sí dependerá de las prácticas en cancha de los 12 clubes de la categoría . "Gracias a la reunión pudimos salir de la incertidumbre, asegurando la vuelta a jugar. Se está definiendo el formato ida y vuelta sin liguilla, pero sabemos que competir es lo más importante. Se habla de que podría ser una o dos semanas después de la primera A y B, para competir, inicios de septiembre. Se habla de que deben pasar 4 a 6 semanas de entrenamientos, para poder volver", culminó el vice lila.

Este fin de semana

Omega celebrará su copa internacional por Zoom

E-mail Compartir

Ni siquiera la pandemia detiene el crecimiento del Club Deportivo Omega. Desde que comenzó el confinamiento en Chile, el club ejecutó rápidamente una estrategia comunicacional para seguir fortaleciendo los conocimientos técnicos de sus alumnos en las distintas categorías de la rama de básquetbol.

Partiendo por cápsulas informativas o motivadoras, luego por programas que se realizan en Omega TV a través de redes sociales y ahora un inédito certamen internacional organizado por el club jaguar: la tradicional Copa Omega que, esta vez, se realizará vía online y se transmitirá por el canal oficial de la institución en Facebook.

Este fin de semana, durante el sábado 25 y domingo 26 de julio, Omega junto con Área 4 de Paraguay, Foz Basquete de Brasil y Eagles de Guatemala serán parte del primer evento online de la institución local.

El certamen de carácter competitivo medirá destrezas técnicas y físicas en las categorías U-13 y U-17, donde habrá doce jugadores por serie con una cantidad de entre diez y trece ejercicios, los que serán inspeccionados por jueces. Además, en cada cuarto del partido existirá una rotación de tres valores, con el fin de que todos puedan enfrentar la serie de desafíos.

Por si fuera poco, el evento contará con presentaciones de equipos. Así lo contó el director de comunicaciones del Grupo Omega, Manuel Navarrete: "Cada niño grabará una secuencia, con maquetas determinadas, para mostrarlas al comienzo del partido, donde al final aparecen todos los niños". Además, dio a conocer que "haremos presentaciones de las mascotas. Con nuestro jaguar grabamos unos show en espacios abiertos de Concepción".

"También habrá un espacio para los himnos nacionales y la idea es hacerlo lo más emulando un campeonato internacional de nivel. Le pedimos a los equipos que tuvieran un estándar de conexión para disputar de buena forma la competencia", sentenció.

CUARTO EXAMEN PCR

Fernández Vial trabaja en cancha libre de contagios

Almirante hace un seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas de resguardo durante las prácticas.
E-mail Compartir

El primer equipo masculino, de Fernández Vial realizó la semana pasada su cuarta ronda de exámenes PCR, la que descartó presencia de contagios en jugadores y cuerpo técnico aurinegro.

La toma de pruebas, se apegó al protocolo de Retorno al Fútbol que emplea la Comisión Médica de la Anfp en conjunto al área médica del club, que permite hacer un seguimiento y evaluación a la efectividad de las medidas de resguardo durante las prácticas en el campo de juego.

El plantel aurinegro, cumplió en sus primeras tres semanas con la fase 1 de entrenamientos presenciales, la que indicaba trabajos individuales, por turno y en cortos periodos de tiempo. Por estos días los jugadores se encuentra desarrollando la fase 2 de entrenamientos, la que autoriza prácticas grupales, ejercicios colectivos y tácticos.

CONTINGENTE COMPLETO

Los jugadores juveniles que tuvieron diagnóstico positivo en sus exámenes PCR, ya fueron dados de alta, cumpliendo con el plazo indicado por la autoridad sanitaria, lo que les permitió retomar sus actividades con normalidad desde la semana pasada.

Por su parte, los tres futbolistas del plantel profesional, también finalizaron su periodo de cuarentena y resultaron negativos en sus exámenes, pudiéndose reintegrar a las prácticas del equipo que alista su participación en el campeonato de Segunda División.