Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Resultados del fútbol en Italia

Gary Medel sufre con gol en el final y Erick Pulgar revive en la agonía

Los seleccionados chilenos fueron titulares y vivieron distintas sensaciones en las igualdades de Bolonia con Parma y Fiorentina ante Hellas Verona, con goles en el minuto final de ambos partidos.
E-mail Compartir

Por Agencias

Tanto Gary Medel como Erick Pulgar fueron titulares ayer en sus equipos, Bolonia y Fiorentina, respectivamente, que empataron en la jornada dominical de la Serie A.

Sin embargo, el ánimo de uno y otro seleccionado nacional al finalizar los partidos fue totalmente diferente, a pesar de que en ambos encuentros los marcadores se resolvieron en el minuto 90 de juego.

Mientras Medel salía del campo de juego segundos antes que Parma les empatara en los descuentos un partido que al término de la primera parte ganaban con comodidad por 2-0, Pulgar vivía la otra cara de los festejos tras el empate 1-1 de su equipo, sobre los 90 minutos, ante el Hellas Verona.

EL DESPILFARRO

Idéntico resultado, pero con un dejo de amargura para el cuadro del Pitbull que de haber ganado se habría encaramado en la pelea por uno de los cupos para disputar la Europa League de la próxima temporada. Con seis fechas más por jugar, esa ilusión comienza a desvanecer en el equipo dirigido por Sinisa Mihajlovic que está a 10 puntos de Napoli, el último equipo italiano que saca pasajes para el repechaje del torneo europeo.

Los primeros minutos el equipo de Medel fue un tromba sobre el arco de Parma. Por ello no extrañó que pasado el cuarto de hora alcanzaran una cómoda ventaja de dos goles gracias a los aciertos de Danilo, a los 3 minutos, y Roberto Soriano, a los 16. Con dominio del campo y un rival confundido, la primera parte pudo haber visto un nuevo gol de Bolonia, que nunca llegó y que dejó la segunda parte en medio de la incógnita por saber si Parma reaccionaría.

Así llegaron a los 89 minutos, con la tranquilidad del marcador, que llevó al DT Mihajlovic a realizar un cambio para ganar tiempo: salió el chileno e ingresó Dion Ruffo Luci. Craso error del croata, que en ese momento perdió al jugador que mordía en el medioterreno y llevó en cuestión de minutos a Parma a ganar territorio en la zona defensiva de Bolonia.

Primero fue Jasmin Kurtic quien anotó el descuento apenas realizado el cambio. Y un minuto después, en la reanudación del juego, un balonazo sin mucha fe al área de Bolonia encontró el pie de Roberto Inglese para sentenciar un amargo empate de Bolonia.

Con todo, la actuación de Medel nuevamente fue objeto de elogios en los medios italianos y la transmisión del partido, quienes valoraron el esfuerzo y entrega que siempre deja el chileno en la cancha.

EL MILAGRO DE FLORENCIA

De Pulgar, los medios también valoraron positivamente su presentación y, a pesar de sumar una nueva tarjeta amarilla a sus registros, lo destacaron entre los futbolistas más regulares de un Fiorentina que no encontró un buen juego colectivo ante Hellas Verona.

Al contrario de lo que sucedía con Bolonia, la Fiore arrancó mal el duelo frente a Hellas Verona. Tanto, que antes de la media hora de juego, la visita sacaba dividendo de su buen juego para anotar el primer gol, obra de Marco Faraoni, a los 18 minutos.

Fiorentina pudo haber llegado al empate antes, pero su escaso poder de finiquito atentó en gran parte a conseguir el objetivo que recién en el final del encuentro llegó gracias al gol de Patrick Cutrone.

Hamilton y Bottas consiguieron doblete de la Mercedes

Fórmula Uno estrenó su premiación robotizada en accidentado GP de Estiria

Lewis Hamilton confirmó su pole con un triunfo en Austria, que dejó a Ferrari sin podio tras el inesperado choque entre sus dos monoplazas.
E-mail Compartir

El inglés Lewis Hamilton, séxtuple campeón del mundo de Fórmula Uno, lideró ayer un nuevo doblete de la escudería Mercedes al ganar, por delante de su compañero Valtteri Bottas, el Gran Premio de Estiria, que nuevamente se corrió en el circuito Red Bull Ring austriaco, tal como en la primera fecha disputada la semana pasada y que ganó el finés Bottas.

Hamilton, de 35 años, que esta temporada tiene en mente igualar el récord histórico de títulos (7) del alemán Michael Schumacher, se recuperó así del pasado fin de semana, donde una sanción lo bajó de la segunda posición al cuarto lugar. Y, luego de aumentar el pasado sábado su récord de "poles" a 89, consiguió su victoria 85 en la Fórmula Uno

LA ALEGRÍA DE LEWIS

"Le estoy muy agradecido a todo el equipo, los que están aquí y los que están en la factoría", señaló tras la victoria Hamilton, quien en esta temporada quedó a seis puntos del líder de la clasificación, su compañero Bottas.

"Que año loco ha sido hasta el momento éste, antes de esta carrera tan buena, con una estrategia perfecta. He intentado sacar lo máximo de mí mismo y apartarme de los 'pianos'. Estoy realmente agradecido de poder estar aquí de nuevo en lo más alto", comentó el campeón de Stevenage, que buscará repetir el triunfo el próximo domingo en el Hungaroring, circuito que albergará el Gran Premio de Hungría.

"Por mí, estaría bien que tuviésemos carreras cada fin de semana. Algo de vacaciones no está mal, pero por mí, perfecto si corremos cada fin de semana", reflexionó el británico, quien junto a Bottas (segundo) y Max Verstappen (tercero), recibieron sus trofeos de parte de un robot, nueva tecnología que la FIA hizo debutar en esta carrera como una de las tantas medidas de seguridad sanitaria que han impuesto esta temporada por la pandemia de coronavirus.

ferrari sufre

Si la carrera fue un rotundo éxito para los monoplazas de Mercedes, la contraparte corrió del lado de la escudería Ferrari, cuyos dos coches se quedaron fuera de competencia, tras chocarse, en la primera vuelta del circuito austríaco, el monegasco Charles Leclerc y el alemán Sebastian Vettel.

Con estos resultados, la clasificación de pilotos quedó de la siguiente forma: 1) Bottas (FIN/Mercedes), 43 puntos; 2) Hamilton (GBR/Mercedes), 37 puntos; 3) Lando Norris (GBR/McLaren), 26 puntos; 4) Leclerc (MON/Ferrari), 18 puntos; 5) Sergio "Checo" Pérez (MEX/Racing Point), 16 puntos; 6) Max Verstappen (HOL/Red Bull), 15 puntos; 7) Carlos Sainz (ESP/McLaren), 13 puntos; 8) Alexander Albon (TAI/Red Bull), 12 puntos; 9) Pierre Gasly (FRA/Alpha Tauri), 6 puntos y 9) Lance Stroll (CAN/Racing Point), 6 puntos.

Bielsa quedó a un paso del ascenso con agónico triunfo

Leeds venció a Swansea y le sacó tres puntos al segundo cuando faltan tres fechas para el fin del torneo.
E-mail Compartir

Con el resultado de su escolta West Bromwich Albion (81 puntos) ya conocido, un empate con Blackburn Rovers en la jornada de sábado, el Leeds de Marcelo Bielsa saltó a la cancha para enfrentar ayer a Swansea y buscar ante los galeses un triunfo que los dejara cada vez más cerca del ascenso a la Premier League inglesa.

Sin embargo, para las pretensiones del DT argentino, el duelo no se daba en cancha en las condiciones que había planificado. Un complicado Swansea no le daba espacios a los jugadores de Leeds y el marcador no se movía del cero hasta bien avanzado el partido.

Tuvo que llegar un acierto del español Pablo Hernández, a un minuto del final, para que los blancos (ayer jugaron de gris) respiraran aliviados y Bielsa, el técnico de moda estas últimas semanas post confinamiento por coronavirus en Inglaterra, esbozara una pequeña mueca de alegría.

Como no, si a falta de tres fechas para el final del Championship, Leeds se escapó en el liderato con 84 puntos y su escolta inmediato, West Bromwich quedó tres unidades por debajo del equipo de Bielsa.

Y como si ese favorable panorama fuera poco, el tercero en discordia en la tabla del ascenso inglés, Brentford, está a seis puntos de distancia. Un escenario más que favorable para Leeds que de ganar en la próxima fecha (16 de julio) a Barnsley podría subir a la Premier League si es que Brentford no derrota este miércoles al Preston North End.

Tanta alegría, no obstante, no sacó de su tranquilidad habitual al argentino, quien al finalizar el encuentro, optó por bajar las revoluciones.

"Esto no se disfruta, se persigue al ir dando los pasos. El único paso que se celebra es el definitivo, en caso de que se consiga", señaló Bielsa, quien reconoció que "más que emociones, uno va sintiendo alivio, porque los pasos que hay que dar los estamos dando. Obviamente un gol al final es una emoción mayor. Pero la emoción verdadera todavía no la hemos conseguido".

Marcelo Ríos revela que pensó en retirarse apenas logró ser número 1 ATP

E-mail Compartir

Ya retirado hace varios años del tenis profesional, Marcelo Ríos siempre se las ingenia para ser el foco de atención entre los fanáticos del deporte blanco.

Y este fin de semana no fue la excepción, ya que en una entrevista otorgada al programa "Zoom, grandes momentos del deporte" de TVN, reconoció haber pensado en retirarse del circuito profesional de la ATP apenas alcanzó el número uno tras vencer a Andre Agassi en el abierto de Key Biscayne, ahora Master 1000 de Miami.

"Llego al camarín y hablo con mi agente, le digo 'me quiero retirar. Me quiero retirar como número uno del tenis y decir que me voy a retirar del tenis en la conferencia de prensa'. Él me dice '¿cómo vas a hacer eso ahora que comienza todo? 22, 21 años. Lo que pasa es que tú estás raja'. Ríos desclasificó la particular forma en que celebró el histórico logro junto a su padre en la intimidad de su habitación de Miami.

"Termina la conferencia, me agarran otros periodistas. Me acuerdo de que te daban un Mercedes, un auto (por ganar el título). Ahí voy al hotel y lleno una tina con cerveza. Me pongo a tomar una cerveza. Llega mi papá, me parece que nos tomamos una cerveza y me dice '¿tú sabes lo que acabas de hacer o no? Eres número uno del mundo".

Tras esa conversación, Ríos recordó que en el jolgorio, Don Francisco lo invitó a comer esa noche a un restaurante. Peleó con un tipo que estaba en la esquina y extravió su auto Mercedes.