Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Renovó con club San Adrián Eskubaloia

Sofía Alarcón extiende por un año su periplo en España

La chiguayantina y seleccionada nacional de balonmano cumplirá su tercera temporada seguida en la segunda división hispana.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Desde Bilbao, España, Sofía Alarcón (20 años) responde al llamado de El Sur. La chiguayantina acaba de renovar su contrato con San Adrián Eskubaloia, elenco de balonmano que milita en la Segunda División hispana. La lateral dejó una grata imagen en su primera campeonato con el elenco vasco, por lo que la entidad española no dudó en ofrecerle una extensión de su vínculo.

Pese a que la temporada finalizó de manera repentina, debido a la pandemia por el covid-19, en España ya visualizan el año competitivo entrante que comenzará, por ahora, el 22 de septiembre, mientras que la pretemporada iniciará el 10 de agosto. Será la tercera temporada consecutiva en que Sofía jugará en la competición española. Anteriormente, y en su primer año en tierras europeas, había jugado en el Beti-Onak de Pamplona.

"En este equipo me siento súper cómoda, es mi segundo año jugando aquí, muy diferente al primero. Voy renovado cada un año, aquí en Segunda División se intenta fichar por un año por si te sale una oferta atractiva de un equipo de la primera categoría", comentó la seleccionada nacional de balonmano.

Si bien el campeonato que finalizó no fue el mejor para San Adrián Eskubaloia, club de Bilbao, el rendimiento individual de Sofía fue positivo: "Me sentí muy bien jugando, el estilo que tiene este equipo me gusta muchísimo, se parece a la selección, así que me siento cómoda. Iba bastante bien, me habría gustado terminar la temporada, como a todo el mundo, pero no se pudo".

"Con el equipo quedamos a mitad de tabla, no nos fue tan bien como esperábamos, pero somos un equipo bastante joven, así que tenemos que trabajar y seguir para adelante, ya que tenemos futuro. Como somos todas jóvenes jugamos contra gente con más experiencia y a veces se hacen más complicados los partidos", complementó.

ADAPTACIÓN

La exponente local, en dos temporadas, suma una cantidad de 136 goles. Registro que evidencia el buen nivel que ha mostrado en la segunda categoría hispana. La chiguayantina revela que el rendimiento fue mejor este año, debido a que la adaptación no costó mucho como en el primer año.

"El 2018, cuando llegué, me tuve que adaptar a la cultura y a vivir sola que también fue complicado, pero este año ya venía un poco más adaptada y ya me hizo más fácil. Ahora, la próxima temporada que viene, como estoy acostumbrada al juego que tiene este club estaré más cómoda aún", explicó.

Y agregó que "el primer año fue más complicado, ya que vivía en Pamplona, que es un pueblo, por lo que la gente era más cerrada y me costó más adaptarme. Este año, en Bilbao, me he sentido súper cómoda, ya que la gente es súper abierta de mente, te acepta bien, hay harto extranjero, y como he estado estudiando he podido encontrar amigos, así que en el tema social súper bien".

Por último, la estudiante de Comercio Internacional dio a conocer sus objetivos personales y también grupales a nivel de selección nacional: "Lo que busco es vencerme a mí misma para mejorar y entrar a la selección más fuerte con el fin de poder ayudarla a llegar más lejos. Ese es mi objetivo como deportista, crecer en mi rendimiento personal y ayudar a la selección".

136

goles ha marcado Sofía Alarcón en las dos temporadas que ha disputado en España.

Competencia reunió a 63 jugadores

Estudiantes impulsaron

El centro deportivo de Ingeniería Civil Industrial organizó tres fechas virtuales que fueron abiertas a todo público.
E-mail Compartir

En estos últimos meses producto de la pandemia la gran mayoría de las actividades deportivas se han detenido, pero el ajedrez ha alcanzado un máximo de actividad en su modalidad online, el cual se puede practicar sin salir de casa. Es por esto que el Centro Deportivo de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial (CDEII) de la Universidad de Concepción, impulsó una liga online de ajedrez abierta a todo público.

Los torneos virtuales se realizaron el 17 y 24 de junio, además del 1 de julio a ritmo de tres minutos por jugador cada partida en la plataforma de www.lichess.org, donde la sumatoria total de puntos obtenido en los tres torneos determinaba a los ganadores de la liga.

La competencia reunió a 63 jugadores de todos los niveles y de distintos rincones del país, destacándose dos Grandes Maestros, cuatro Maestros Internacionales, incluyendo uno de República Dominicana y dos Maestros Fide. Cada fecha fue transmitida y comentada en conjunto con ChessClever en la plataforma twitch.tv, donde destacaron los encuentros entre los Grandes Maestros.

LOS GANADORES

En tercer lugar el destacado Maestro Internacional Daniel Barría Zúñiga (IM manitodeplomo, elo Fide 2341) con una suma total de 107 puntos, muy cercano al segundo lugar que se lo llevó el Gran Maestro Pablo Salinas Herrera (GM ChrolloL, elo Fide 2514) actual campeón chileno de ajedrez absoluto oriundo de la Provincia de Concepción con 110 puntos. Finalmente el ganador del evento fue el Gran Maestro Cristóbal Henríquez Villagra (GM Djeser, elo Fide 2600) actual número 1 del rating chileno, siendo uno de los jugadores más destacados en Sudamérica, obteniendo en la Liga 164 puntos. Los ganadores se llevaron un premio monetario, además de un número de American Chess Magazine para el primer lugar.

RAMA DE AJEDREZ

La Rama de Ajedrez CDEII surgió el año 2018 gracias al apoyo del Departamento de Ingeniería Civil Industrial (DII) de la Universidad de Concepción. Al comienzo, la idea era realizar talleres de ajedrez para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, pero rápidamente y debido a la alta participación, se expandió la convocatoria a todos los estudiantes de la universidad.

El 2019 se crea la "sección avanzada", integrada por los ajedrecistas de mayor trayectoria en la universidad, quienes representaron al CDEII y al DII en variados torneos de ajedrez en todo el país. El año cerró de la mejor manera para la Rama de Ajedrez CDEII, organizando en forma conjunta con la Vocalía de Ciencia y Tecnología y la Vocalía de Salud Integral y Deportes, un torneo de ajedrez internacional.


una liga online de ajedrez

Capacitación será A través de Zoom

CDA tendrá clase con Angélica Kvieczynsk

E-mail Compartir

La rama de gimnasia rítmica del Club Deportivo Alemán vivirá esta mañana una valiosa masterclass con la exgimnasta Angélica Kvieczynsk (28 años), quien en su carrera deportiva logró seis medallas de oro en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010. El 2018 decidió ponerle fin a su carrera, sin embargo, desde ahí ha comenzado su trayectoria como entrenadora.

En ese sentido, la rama de la institución sampedrina se contactó con la brasileña con el fin de realizar una clase a las pequeñas deportistas. Es por esto que hoy, desde las 8 hasta las 11 horas, 22 gimnastas pertenecientes de los niveles 4 a 7 serán parte del entrenamiento online vía Zoom.

La jefa de la rama de gimnasia rítmica del CDA, Fernanda Larraín dio a conocer que "esta instancia es de carácter privado, solo para nuestras gimnastas de nivel 4 a 7, ya que la gimnasia rítmica es un deporte muy específico, entonces queremos ver cómo funciona con los niveles de competencia para después realizarlos con los niveles 1, 2 y 3, que son los niveles de iniciación".

"En la masterclass veremos harto trabajo corporal, dificultades de la gimnasia rítmica y trabajo con implementos. Estará bien interesante, las niñas podrán interactuar con Angélica y les podrán preguntar sus dudas", sentenció.