Biobío suma 131 casos de covid-19 y contagios acumulados se elevan a 7.262
En el balance de ayer se informó que la zona tiene un 24% de disponibilidad de camas críticas en los recintos públicos y privados. De las 190 camas UCI que hay, 39 (21%) están desocupadas.
A un total de 7.262 personas contagiadas con coronavirus (covid-19) llegó la Región, luego que en la jornada de ayer se informaran 131 nuevos casos del virus, que ha provocado un total de 62 fallecimientos -el 29% se concentra en Concepción- en el Biobío, según el trigésimo informe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal).
Durante la jornada de ayer las autoridades locales dieron a conocer el reporte diario, que tras la confirmación de 131 casos, la zona quedó con un total de 1.623 casos activos, es decir, personas que aún tienen la capacidad de contagiar. Estos casos denominados "contagiantes" se concentran en las comunas de Concepción (210), Los Ángeles (190) y Coronel (169).
La seremi de Salud (s), Isabel Rojas, expuso que la mayor cantidad de casos acumulados están en la Provincia de Concepción, que concentra el 64% (4.683) de los casos del Biobío.
"Un total de 4.683 son de la provincia de Concepción, 1.827 de Biobío, 400 de Arauco, 206 de otras regiones y 146 en investigación domiciliaria", detalló Rojas.
Diagnóstico
En la jornada de ayer, las autoridades informaron que la Región procesó 1.409 de los 17.287 exámenes que se informaron en los 95 laboratorios del país.
La autoridad regional (s) de Salud explicó que desde el inicio de la pandemia Biobío se alza como la segunda región con mayor cantidad de test PCR -examen que detecta el virus- procesados.
"La capacidad diagnóstica instalada en las tres provincias de nuestra región da cuenta de un total de 84.015 exámenes practicados a la fecha, con una positividad del 9,0%, sin considerar los exámenes practicados en la Región pero que provienen de otras regiones del país", contó Rojas.
A nivel nacional, la cantidad de exámenes tomados llega a 1.163.880, por lo que la Región del Biobío concentra el 7,2% de los exámenes informados desde el inicio de la pandemia.
Red asistencial
Por último, en el balance diario de ayer, se informó que la zona tiene un 24% de disponibilidad de camas críticas en los recintos públicos y privados. Actualmente, de las 190 camas UCI que hay 39 (21%) están desocupadas. En tanto, de las 152 camas UTI que hay en los centros asistenciales de la Región 43 camas (28%) están sin ser utilizadas por pacientes.
"Además, la Región cuenta con una dotación de 174 ventiladores mecánicos, 75 de ellos disponibles", informó la seremi de Salud (s).
En cuanto a las residencias sanitarias, la autoridad subrogante de Salud explicó que "al 3 de julio tenemos completamente operativas 16 residencias sanitarias, siete en la provincia de Concepción, seis en Biobío y tres en Arauco, que tienen una dotación de 719 camas, 469 ocupadas y 250 disponibles, que equivalen al 65% y 35% respectivamente".