Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Clasificados
  • Espectáculos
El volante vivió una jornada triste en berlín

Bayern München dejó a Charles Aránguiz sin la Copa en Alemania

El chileno jugó todo el partido y no pudo con sus compañeros del Leverkusen ante la máquina goleadora del multicampeón germano, que terminó por alzar el trofeo al ganar por 4-2.
E-mail Compartir

Por Agencias

La última vez que Charles Aránguiz había celebrado un título fue hace cuatro años, cuando con la camiseta de la selección chilena ganó la Copa América Centenario, en Estados Unidos. Y la última ocasión en que disputó una final fue en 2017, donde perdió el título de la Copa Confederaciones ante la selección de Alemania, precisamente el país que ayer le dio a probar de otro trago amargo al caer con Bayer Leverkusen por 4-2 ante Bayern München en el estadio Olímpico de Berlín.

En esta oportunidad era la final de la Copa Alemania la que tenía al nacional disputando su decimoquinta definición (ganó 10, entre sus títulos con las camisetas de Colo Colo, Universidad de Chile e Internacional de Porto Alegre), una corona que, apenas comenzó el encuentro entre los bávaros y el cuadro de la Aspirina, se volcó en favor de los actuales campeones de la Bundesliga. Tenía también el ingrediente de ser la primera definición de una copa, a través de una final, en plena pandemia del coronavirus.

Muy temprano, al cuarto de hora, la balanza se inclinó en favor del Bayern, cuando el defensor David Alaba clavó un perfecto tiro libre sobre la barrera, que dejó sin opciones al arquero del Leverkusen, Lukas Hradecky. Y ni siquiera el intento de Aránguiz por evitar la sorpresa con algún remate rasante de Alaba -que nunca llegó-, al ponerse detrás de sus compañeros de la barrera, fue suficiente para frenar el ímpetu de los futbolistas del Bayern por liquidar rápidamente el partido.

Esto lo dejaron de manifiesto ocho minutos después, y cuando Aránguiz y compañía recién estaban digiriendo la desventaja inicial, al convertir el segundo tanto, en los pies de su extremo derecho Serge Gnabry, quien liquidó con un remate cruzado un largo pase de Joshua Kimmich.

La segunda parte siguió del mismo modo que la primera etapa. Un Bayern Munich contundente en ofensiva y que en los pies del polaco Robert Lewandowski encontró un lapidario 3-0 a los 59 minutos.

Ni siquiera el empeño de los ingresados Volland y Demirbay ayudó a mejorar la cara del Bayer, que con Aránguiz centralizado, nunca hallaron el control del balón por más de cinco minutos.

Aunque Sven Bender logró descontar a los 63', la final ya tenía a su justo monarca, que sobre el final (89') llegó al 4-1 con un nuevo gol de Lewandowski, gracias a una magistral definición del polaco ante la desesperada salida de Hradecky.

Para hacer más decorosa la derrota, un penal convertido por Kai Havertz en el segundo minuto de descuento, dejó a Aránguiz esperando por un título de clubes que desde 2015 no consigue, cuando con la camiseta del Internacional de Porto Alegre, se consagró campeón del Campeonato Gaúcho.

La marca la consiguió en sus 23 temporadas en categoría de honor

Buffon celebró con goleada su histórico récord en el Calcio

Arquero de 42 años llegó a 648 partidos oficiales en Italia y superó marca de Paolo Maldini.
E-mail Compartir

Para los registros quedó la goleada de 4-1 que Juventus le propinó ayer en el clásico a Torino (goles de Paulo Dybala, Juan Cuadrado, Cristiano Ronaldo y Koffi Djidji para el líder del torneo, descuento de Andrea Belotti), pero la historia del fútbol italiano recordará este día como el del récord histórico que batió el arquero Gianluigi Buffon, el nuevo futbolista con más partidos oficiales en la Serie A.

El portero de 42 años alcanzó su encuentro número 648 en el duelo ante Torino, cantidad suficiente para superar el registro que mantenía Paolo Maldini, el exzaguero del AC Milán, que ostentaba -hasta ayer- el mayor número de partidos oficiales de la Primera División italiana, todos con la camiseta del equipo rossonero, entre 1984 y 2009.

la huella DE BUFFON

La marca del arquero la obtuvo en sus 23 temporadas en la categoría de honor peninsular, donde el portero de Carrara disputó 168 encuentros con la camiseta del Parma, entre 1995 y 2001; y 480 con el Juventus en la Serie A, entre 2001 y 2018, y la presente temporada.

Cabe recordar que el arquero campeón del mundo en 2006 jugó una temporada, la 2006-07 en la Serie B italiana después que Juventus fuera castigado con el descenso por el escándalo de fraude fiscal de Calciopoli.

Tras otras once temporadas siendo titular de Juventus en la Primera División, Buffon decidió probar suerte en otra liga y aceptó la oferta del París Saint Germain, con el que conquistó una Supercopa francesa y una Ligue 1 el año pasado. Disputó un total de 25 partidos con el club francés, donde alternaba la titularidad con Alphonse Areola.

En su largo palmarés figuran nueve títulos de la Serie A (nadie ganó tantos como él), cinco Copas Italia, seis Supercopas italianas, una Copa Uefa (con el Parma, en 1999) y el Mundial de 2006 conquistado con Italia.

Su competición prohibida sigue siendo la Liga de Campeones, en la que alcanzó y perdió tres finales.

Finlandés invirtió doce milésimas menos en clasificación

Bottas sorprendió con el mejor tiempo para quitarle la "pole" a Lewis Hamilton

El compañero del inglés en la escudería Mercedes saldrá primero esta mañana en el Gran Premio de Austria.
E-mail Compartir

El finlandés Valtteri Bottas sorprendió a su compañero en Mercedes, Lewis Hamilton, al ganar ayer las clasificaciones del Gran Premio de Austria y saldrá en el primer lugar de la grilla esta mañana en el circuito Red Bull Ring, en Spielberg.

Bottas, subcampeón del mundo en 2019, cuando Hamilton superó al piloto argentino Juan Manuel Fangio al capturar su sexta corona, rubricó la primera "pole" de un Mundial de F1 marcado por la pandemia del covid-19. Y que dará el vamos en Austria, sede de la primera de las ocho carreras anunciadas a la fecha, a la espera que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) informe las siguientes fechas para el resto de las integrantes de un certamen atípico que se espera que alcance, como mínimo, las 16 carreras.

VUELCO INESPERADO

Nacido en Nastola hace 30 años, el finlandés, fiel "escudero" las pasadas tres temporadas de Hamilton, sorprendió a su "señor", en otra jornada donde los monoplazas Mercedes dejaron en claro que su escudería no tiene la intención de ceder nada en su monarquía automovilística.

A pesar de una salida de pista en su último intento, Bottas fue el mejor en la calificación y firmó la duodécima "pole" de su carrera en la F1 tras cubrir, en su mejor vuelta, los 4.318 metros de la pista austriaca en un minuto, dos segundos y 939 milésimas.

El finés invirtió sólo doce milésimas menos que Hamilton que, tras haber sido el mejor en las pruebas del viernes y encabezar ayer la tabla de tiempos del tercer entrenamiento libre, aspiraba a elevar a 89 su récord histórico de "poles" en la categoría reina.

Al final, el inglés se conformó con integrar la enésima primera fila de la escudería de Brackley, cuyas "flechas de plata" ruedan de negro en Austria, en señal clara contra el racismo, idea muy presente este fin de semana en el Red Bull Ring, al igual que el apoyo al Orgullo LGTB: "We race as one" es uno de los lemas del primer Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno, comprometido también con la lucha contra cualquier discriminación por orientación sexual.

REACCIONES

"Felicito a Valtteri", dijo Lewis Hamilton tras las clasificaciones, quien a su vez aseguró que la escudería Mercedes va por el buen camino para sumar dos nuevos títulos en esta campaña, al tiempo que celebró su postura en apoyo a las minorías discriminadas.

"Creo que demostramos que seguimos siendo la mejor escudería. Somos abiertos y amables con todo el mundo dentro del equipo", cerró.