Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
JUGADORA DE VÓLEIBOL

María Jesús Muñoz alista sus maletas para remachar desde Winter Haven

La seleccionada nacional estudiará en Polk State College, que además tiene un equipo de vóleibol femenino en la National Junior College.
E-mail Compartir

POR Andrés Yáñez Castillo

Las oportunidades llegan inclusive en tiempos de pandemia. Es el caso, por ejemplo, de la penquista María Jesús Muñoz (18 años), quien confirmó su partida a Estados Unidos, donde estudiará en Polk State College, que cuenta con un equipo de vóleibol femenino que disputa la National Junior College (NJCAA).

Un paso importante en la carrera de la punta. "La posibilidad de partir ha sido bastante buena en todos los sentidos porque siempre he querido estudiar y jugar al mismo tiempo. Era algo que estaba buscando", expresó en conversación con El Sur la jugadora de Manquehue.

A través de contactos con sus compañeras de selección, María Jesús, quien actualmente vive en San Fernando, mantuvo conversaciones vía correo electrónico con la institución norteamericana y consiguió una beca que le cubre la totalidad de los gastos en su paso por Winter Haven, Florida, que está previsto, por ahora, por dos años, tiempo que dura los estudios en un college.

"Lo que ellos me dan es una beca 100%, que es dinero para comer, alojamiento y los libros. Tendría que pagar el vuelo y todos los gastos personales, además de un seguro de salud. Actualmente tengo pasajes para el 10 de agosto, pero la embajada me dio hora para el 15, entonces tendré que correr todo para septiembre", comentó.

Por si fuera poco, su periplo podría aumentar a otros dos años más en caso de que María Jesús desee estudiar en una universidad, lo que está en mente de la seleccionada nacional, quien quiere estudiar negocios.

El inglés, hasta el momento, sería el único problema para la jugadora. Egresó el año pasado de cuarto medio y reconoce que no domina en su totalidad el idioma, sin embargo, confiesa que "estoy estudiando tres veces a la semana de una forma intensiva, pero no estoy viendo el aspecto gramatical, sino que la forma de hablar, ya que hablo con mi profesor bastante para empezar a acostumbrar el oído".

SELECCIÓN NACIONAL

Sin lugar a dudas, el inminente arribo de María Jesús a Estados Unidos significaría un avance en su carrera. Durante toda su etapa formativa como jugadora, ha sido parte constante de las selecciones juveniles del vóleibol nacional. Inclusive, ha sido compañera de las jugadoras que militan en el Club Deportivo Alemán de Concepción: Daniela Castro, Isabella Vallebouna, Josefa Cea y Colomba González.

Debido a su partida a Norteamérica, la penquista estará en constante comunicación con el entrenador de la categoría U-20, Eduardo Guillaume: "Le di todos los datos a él, de donde iba a vivir, de la liga y del entrenador del college de Estados Unidos".

Desde el 2015, la punta ha disputado certámenes internacionales de forma consecutiva con el combinado nacional. Sus primeros desafíos fueron con la categoría U-18 en los Sudamericano de Tarapoto, Perú (2015), Uberaba, Brasil (2016), Asunción, Paraguay, (2017) y Valledupar, Colombia (2018). En el Panamericano de Lima, Perú (2019) jugó con la serie U-20 y U-23 y, por último, el Panamericano de Durango, México (2019) con la U-20.

Media Maratón del Biobío reagendará su fecha por covid-19

Principal evento runner de la región, programado inicialmente para septiembre en Concepción, se realizaría el 2021.
E-mail Compartir

La Media Maratón del Biobío, principal encuentro del mundo runner de la región y que durante 5 años consecutivos congregó a corredores amateur y algunos profesionales por diversas arterias de las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualpén, pospuso para el próximo año su sexta edición.

La actividad, que forma parte del componente Espacios Públicos del programa Deporte y Participación Social del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes, estaba agendada para el último fin de semana de septiembre, sin embargo, la crisis sanitaria que afecta al país y a la región obligó a concretar la suspensión.

"La Media Maratón del Biobío es una actividad que se ha transformado estos últimos años en un verdadero patrimonio de la región y de la ciudad de Concepción, reuniendo a toda la familia runner regional en torno a interesantes circuitos callejeros y con distancias para todas las edades. Este año vivirá una pausa por la pandemia, donde es momento de priorizar la salud, pero la idea es, si las condiciones sanitarias lo permiten, retornar el próximo año con un gran evento que nos renueve la pasión por la actividad física al aire libre", sentenció el seremi del Deporte, Marco Loyola.

La Media Maratón del Biobío reunió el año pasado a cerca de 4 mil corredores, quienes cubrieron las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. En las últimas ediciones han participado corredores destacados del nivel de Mauricio Orrego, campeón parapanamericano, en Lima 2019, Javiera Faletto, Carlos Justiniano y Manuel Cabrera, entre otros.