Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
"Discovery", lanzado recién, es un tema que se compuso a partir de las imágenes

Ninja Negro, el proyecto más experimental de Bastián Grañas, apuesta por generar sensaciones

Voz de Mantarraya muestra una obra de raíz experimental con arreglos y formas que aluden al hip hop alternativo, mezclado con tintes indies, sin desconocer lo urbano.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Como músico, Ninja Negro, tal como bautizó Bastián Grañas a su proyecto solista; apuesta por la sorpresa. Por lo mismo, dice, prefiere no etiquetar en un solo estilo su debut con "Discovery", tema lanzado el 18 de junio pasado.

Un corte que, apunta, transita por los fundamentos del rap y hip hop, cruzando líneas a lo electrónico, sin desconocer las corrientes del actual sonido urbano.

"Tiene algo de ello, pero no podría decirte que es una canción enmarcada en la música urbana, porque sería meterlo en un saco muy general", comenta el cantante de 28 años, presencia en la fundación de Mantarraya en 2011.

De hecho, Grañas reconoce que algo de su banda seminal podría encontrarse en estos recién estrenados surcos de dos minutos y 57 segundos. "He tenido problemas con las definiciones, porque 'Discovery' también bebe de lo indie, de electrónica y del rap, con las bases ritmos. En fin son hartas cosas que están presentes acá y que no había experimentado en Mantarraya", considera el artista local, aludiendo a que el quinteto realiza un trabajo de carácter colectivo en sus composiciones.

"Las ideas de las cinco personas concluyen en un lugar (…) Por lo mismo necesitaba un espacio para experimentar solo y ver dónde llegaba", indica.

FRASES Y SENSACIONES

En torno a Ninja Negro, nacido como tal hace un mes, Grañas señala que el nombre alude a que siempre busca señales que se vean y suenen bien.

"El concepto que englobaba eso era ninja, que representa un poco lo que quería expresar, principalmente, lo de trabajar en silencio y certero", resume.

- Hasta puede ser complejo en tiempos tan expuestos como los presentes.

Generalmente, no me gustan algunas cosas del mundo musical como la competitividad, que hoy está presente. Esto lo represento personalmente con trabajar callado y sacar música. Actualmente, sobre todo por las redes sociales, es súper fuerte. Todo se mueve por ahí con mucha gente haciendo música.

- Pero también se encuentran bastante paja molida

- Igual, pero hay competencia. Personalmente, no me gusta aquella tan explícita, que te miren en menos o por envidia, entendiendo que es parte del sistema. Yo estoy preocupado en lo mío, más que en otras cosas.

- Desde el punto de vista lírico ¿cómo planteas "Discovery"?

- Esta canción, más que hablar desde una línea narrativa (que apunta a una historia) busca generar nostalgia por cosas vividas por una persona. Por lo mismo, es que uso hartas imágenes que apuntan a eso. La nostalgia es el hijo lo conductor y no es una letra lineal, sino imágenes. Esta canción en lo particular se armó así, como si tuvieras un álbum de fotos y cada una de esas imágenes te generara algo.

- Una canción planteada desde las sensaciones.

- Exacto, cada frase está para generar sensaciones en la persona que la escucha. Si le dan una segunda o tercera vuelta verán qué les provocó aquella sensación en particular. "Discovery" no es para escucharla literalmente, que funcione sola o en conjunto.

- Eso habla de búsquedas líricas, que también se sienten en Mantarraya, y que se agradecen en días tan obvios en algunas letras.

- Cuando escribo lo que busco es emocionar de una u otra forma. Si tengo una frase visualizo las posibilidades de esa frase y del concepto. De cómo se va a escuchar y ver (...) Es como emocionarme yo mismo. Tener una frase genera una idea y me toca personalmente y a otras personas. Me gusta eso cuando escucho música, lo busco.

Ninja Negro adelanta que en el contexto de la emergencia sanitaria, ha encontrado inspiración para nuevo material, el que junto a cosas compuestas en el último año, suman alrededor de 25 temas, algunos más armados que otros. "Cuatro que están listos serán parte de un EP que saldrá la primera semana de agosto", finaliza.

Días de canciones

En sintonía con el medio musical, Grañas entiende que hoy se estila lanzar singles. Sin embargo, el músico presentará un EP durante agosto y un disco en diciembre.

Florencia Troncoso desea que la gente descubra el escenario

Taller teatral busca que la actuación sea un pasaje para trasladarse a otros mundos

"Caminando hacia el teatro" es el nombre del taller que realizará la actriz desde la segunda quincena de julio, en el marco de una invitación remota hecha por el municipio de Chillán Viejo.
E-mail Compartir

Un taller de carácter activo y participativo busca ser "Caminando al teatro", que Florencia Troncoso realizará en modo remoto, a partir de la segunda quincena de julio.

La actriz, con residencia en Tomé, busca que la instancia organizada junto al municipio de Chillán Viejo, aporte y, especialmente, potencie la imaginación de los alumnos. "Que a través de los personajes teatrales, que los participantes se trasladen hacia otros lugares", comentó la también dramaturga con una décadas de carrera en las tablas.

Sobre lo anterior, Troncoso ahondó en el gran objetivo de la propuesta que se extenderá durante un mes, y está abierta a todo púbico. "Mediante los ejercicios de expresión hacer que las personas participen y descubran otras técnicas que potencien su creatividad. La idea es que juntos podamos crear también esos otros mundos en el contexto en que estamos por la emergencia sanitaria", comentó, aludiendo que el curso servirá a los inscritos para liberar tensiones y ansiedades producto del encierro.

LLEGAR A IMPROVISAR

Para incentivar las inscripciones, en menos de un día desde su lanzamiento llegaban a cuatro, es que la actriz llamó al público para asistir a esta propuesta de carácter gratuito.

Lo ideal, según son los deseos expresados por el municipio patrocinador es contar con unas 15 personas de la comuna chillaneja. "Las sesiones apuntarán a cuestiones como conocernos a nosotros mismos, a través de nuestra cara, gestos, voz, también lecturas y las imitaciones", contó la encargada de las clases, aludiendo con ellos a realizar el juego de replicar lo que ella proponga en pantalla.

Las sesiones están pensadas para desarrollarse en 90 minutos, durante dos jornadas semanales. "Una parte de este tiempo lo voy a destinar para actuar e interactuar con los alumnos tratando de llegar a la improvisación", dijo.

La fundadora de la compañía La Chora Berta (2013) realizará estas "clases interactivas", a través de la plataforma Zoom.

Disponibles en HBO GO

Nicole Kidman muestra sus dotes histriónicas en colección de 13 películas

E-mail Compartir

Una de las carreras y rostros más reconocibles en la pantalla grande y chica, Nicole Kidman, está siendo recordado por las plataformas online de HBO.

Con una larga carrera como actriz en cine y televisión, Kidman de 53 años ha protagonizado durante más de tres décadas películas y series exitosas. "Pero que también que la han consagrado como una de las celebridades más elogiadas y reconocida con numerosas premiaciones", explicaron desde la cadena de cable, en alusión a premios como el Oscar, Globo de Oro y Emmys obtenidos.

"Incluso, tomó el desafío de llevar su carrera más allá de la actuación, trabajando como productora ejecutiva de algunas de sus producciones", agregaron, indicando que uno de esos casos era "Big little lies".

"Esta la serie aborda temas como la violencia de género, la complejidad de la maternidad y del matrimonio", resumieron sobre el cometido que en las próximas semanas volverá al ruedo con su nueva serie, "The undoing".

Para recordar su presencia, es que en HBO GO se encuentran disponibles 13 de sus películas. Allí aparecen producciones recientes como "Aquaman", de la mano del director James Wan ("El conjuro"), pasando por la interesante versión de "Invasores", donde los cuerpos no son lo que parecen; hasta clásicos como "Hechizada" (versión de la serie de televisión) y "Batman eternamente".