Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
ESTABAN EN GIMNASIO PESE A LAS RESTRICCIONES

Fiscalía formaliza a 11 imputados por poner en riesgo salud pública

El tribunal de garantía de Concepción dictó arresto nocturno para el dueño del recinto y alejamiento del lugar para los demás detenidos.
E-mail Compartir

Por ESTEBAN VEGA GARRIDO

Poner en peligro la salud pública en tiempo de catástrofe fue el delito por el cual fueron formalizadas las 11 personas que antes de ayer fueron sorprendidas al interior de un gimnasio que se encontraba en funcionamiento, pese a las restricciones sanitarias.

Los involucrados fueron detenidos la mañana del miércoles, luego de un operativo de fiscalización que encabezó personal de la PDI junto a la autoridad sanitaria en el recinto de calle Freire, en el centro de Concepción. El gobierno presentó una querella por este caso y a la fecha suma cerca de 40 acciones de este tipo en la Región.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia, el dependiente del gimnasio Flex y el resto de los asistentes incumplieron las resoluciones del Ministerio de Salud, vinculadas al uso de mascarillas y encontrarse en un recinto que actualmente se encuentra con restricción de funcionamiento.

Tras la exposición de los antecedentes, el magistrado Juan Domingo Pinochet Tejos acogió la petición del ente persecutor y decretó el arresto domiciliario para el encargado del recinto, mientras que el resto de los imputados no podrán acercarse al gimnasio involucrado.

INCUMPLIMIENTOS

El fiscal, José Patricio Aravena, fue el encargado de formalizar a los 11 detenidos, quienes se encontraban al interior del recinto al momento de la fiscalización.

"El 24 de junio, alrededor de las 10 de la mañana, el imputado mantenía en funcionamiento el recinto de calle Freire, permitiendo en su interior a un grupo de personas que realizaban actividad física en sus instalaciones", relató el persecutor.

Aravena detalló que en total fueron dos las resoluciones del Ministerio de Salud que fueron incumplidas por el dueño del recinto y el resto de las personas detenidas.

"El imputado, junto al resto de personas, no usaban mascarillas al interior de las dependencias. De este modo, Vergara Soto, incumplió la disposición de la autoridad sanitaria dictada en contexto de catástrofe. Esta corresponde a la resolución 349 de mayo de 2020, que dispuso el cierre de gimnasios abiertos al público, entre otros recintos", detalló.

Querellantes

Tras conocer el resultado de la audiencia, el intendente, Sergio Giacaman, valoró las medidas adoptadas y confirmó que el gobierno presentó una querella en contra de quienes resulten responsables de estos delitos contra la salud pública. A la fecha son cerca de 40 las acciones legales de similares características presentadas en el Biobío.

"Este caso nos demuestra que la fiscalización de la PDI a personas que no respetan las ordenanzas sanitarias en el contexto de la pandemia, está siendo efectiva, pero por otro lado, nos alerta respecto a las conductas irresponsables reiterativas de muchas personas. No podemos tener a un guardián detrás de cada persona, para poder superar la amenaza del Covid necesitamos ser responsables y comprometidos con nuestra salud y la de otros", señaló.

El Tribunal de Garantía de Concepción fijó un plazo de tres meses para la investigación.

AUDIENCIAS ESTAban SUSPENDIDAS POR EFECTO DE LA PANDEMIA

Realizan primer juicio oral semipresencial en Concepción

E-mail Compartir

Luego de un periodo sin audiencias, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción efectuó el primer juicio oral semipresencial de la jurisdicción, desde que se decretaron medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

El proceso se desarrolló con la asistencia de los magistrados y testigos en el tribunal, mientras que la Fiscalía y la defensa se conectaron por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. El acusado, en tanto, estuvo presente desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío.

En resolución unánime, el dictó veredicto condenatorio en contra de Alexis Emanuel Salas González, en calidad de autor del delito consumado de receptación. El delito ocurrió en julio de 2018, en la comuna de Chiguayante.

La audiencia de comunicación de la sentencia quedó programada para las 15 horas del próximo domingo 28 de junio.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 2 de julio de 2018, Salas González fue detenido en flagrancia, por personal de Carabineros, portando especies de propiedad de la víctima, quien previamente habría efectuado una denuncia.

Futuros juicios

Érica Pezoa, una de las magistradas que integró el tribunal, explicó que la fórmula utilizada para la realización del juicio permitió resguardar los derechos de las partes, con todas las medidas de seguridad pertinentes para evitar el riesgo de contagios de covid-19, incluso sanitizando después de cada declaración de los testigos.

"Las juezas y testigos se constituyeron en el tribunal; la fiscalía y la defensa estuvieron presentes bajo la modalidad de videoconferencia, al igual que el acusado, quien lo hizo desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío, donde se encontraba privado de libertad", añadió.

La magistrada informó que en el caso de futuros juicios se realizarán audiencias de coordinación para determinar la forma en q se llevará a efecto, oyendo a los intervinientes y ponderando los elementos en juego.

CÓDIGO AZUL POR BAJAS TEMPERATURAS

Activan programa para atender personas calle

E-mail Compartir

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, activó esta semana el primer Código Azul en Los Ángeles ante las bajas temperaturas que afectarán la zona, posterior al frente de mal tiempo que azotó la zona central del país. La medida se encuentra vigente hasta hoy en la capital provincial de Biobío.

Alberto Moraga, titular de dicha cartera en la zona, aclaró que las condiciones del tiempo y de temperatura llevaron a declarar este primera alerta.

"Este código es similar al del año pasado en esta ciudad, que es una ruta de proximidad que será ejecutada por el Hogar de Cristo, de forma tal que este nuevo dispositivo, viene a complementar la oferta ya disponible en la ciudad", detalló.

Los Ángeles registrará este jueves 2 grados de mínima y una máxima de 9 con precipitaciones en la tarde. Durante el viernes se espera una mínima de 4 y una máxima de 10, según la Dirección Meteorológica de Chile.

Además, Moraga precisó algunos aspectos del Plan Invierno en la capital de la Provincia. "Tenemos un albergue protege ejecutado por la Gobernación, un albergue de Plan Invierno, ejecutado por la municipalidad y el Hogar de Cristo que nos apoya bastante con la Hospedería que tiene en Los Ángeles", expresó.

A eso se suman las rutas protege, ejecutadas por Carabineros y la ruta médica realizada por el Servicio de Salud Biobío.

La seremi habilitó el fono calle 800 104 777 opción 0, para el reporte y posterior activación de medidas para personas en situación de calle.

Arrestan a sujeto imputado por violación en Los Ángeles

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Los Ángeles en conjunto con la fiscalía local, arrestaron a un individuo quien habría violado a una mujer de 42 años.

El jefe de la Brisex angelina, subprefecto Rodrigo Claramunt explicó que "el imputado habría abordado a la víctima en la vía pública para llevarla hasta un sitio eriazo donde procedió a golpearla y estrangularla quedando inconsciente, para luego trasladarla hasta un domicilio donde la mujer despertó y el hombre la obligó a mantener relaciones sexuales".

La autoridad policial precisó que a al día siguiente la víctima logró escapar. "El imputado reconoce los hechos y es detenido en flagrancia", dijo.

El imputado contaba con dos investigaciones condenatorias por el delito de Abuso Sexual en los años 2012 y 2017 y una por violación el año 2017.