Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
PROYECTO ENTRA EN TIERRA DERECHA

D. Lota Schwager comienza a visualizar su complejo deportivo

Los mineros necesitan un terreno que tenga entre 18 mil y 24 mil metros cuadrados. Recinto tendría dos canchas, cuatro camarines y gimnasio autosustentable.
E-mail Compartir

POR MARCELO SOTO VILLEGAS

En tierra derecha o casi, así se podría decir que está el proyecto Complejo Deportivo Lota Schwager. Los mineros vienen trabajando hace varios meses en la ejecución de su casa deportiva con plan de acción que solo le resta definir su lugar.

La escuadra minera está en búsqueda de terreno, ese lugar que permita construir la base minera. "Desde el año pasado hemos comenzado una serie de gestiones y reuniones para poder contar con el terreno y establecer el complejo deportivo. Tuvimos una reunión con Bienes Nacionales", indicó Jairo Castro, presidente carbonífero, sobre la cita efectuada el 10 de junio entre el club, el seremi Sebastián Abudoj y representantes del diputado Leonidas Romero.

Castro sostiene que aquella cita sirvió para tratar el tema más importante en este momento: el terreno. "Fue la tercera reunión, pero ahora presentando el proyecto ideal para poder realizar el complejo deportivo. La reunión fue bastante buena. Ahora Bienes Nacionales está viendo la posibilidad de obtener el terreno que nosotros estamos solicitando. En Coronel no hay esa cantidad de metros cuadrados, nosotros estamos buscando un terreno entre 18 mil y 24 mil mt2".

El mandamás minero agrega que Bienes Nacionales no tiene ese terreno en Coronel así que "vamos a ver la posibilidad de permutar un espacio con un privado que tenga un terreno grande en la zona".

CARACTERÍSTICAS

La idea en el mineral es tener el complejo deportivo este año con un tiempo de ejecución que dependerá de la disponibilidad el terreno. "Si lo obtenemos pronto, por ejemplo dentro de un mes, el complejo estaría listo dentro de cuatro meses. Todo depende del lugar. El resto del proyecto está avanzado. Está la compra del pasto, caucho, semilla. Los camarines están vistos, al igual que utilería y oficinas. También queremos generar un convenio con la Municipalidad o privados para que nos puedan ayudar".

Castro sostiene que el complejo tiene sus características, pero "todo va a depender del tipo de terreno. Ahí tendremos que adaptar la idea que tenemos porque estaría sujeto a cambio".

Sobre las características del recinto deportivo agregó que "nosotros queremos ensamblar una cancha de pasto sintético, una cancha de pasto natural, cuatro camarines, utilería, cancha de arena y un gimnasio autosustentable. La idea es que ese gimnasio entregue la energía" limpia al complejo deportivo.

4

meses duraría la construcción del proyecto carbonífero.

ANFP responde petición de Segunda División

E-mail Compartir

La ANFP acusó recibo de la carta elaborada por los 12 clubes de Segunda División. Las instituciones enviaron una propuesta económica a Quilín con el objetivo de dar solución definitiva a los problemas financieros y de participación que tiene la categoría.

La misiva firmada por el secretario general del organismo, Matías Rivadeneira, indicó que "en primer lugar, respecto a su propuesta económica de largo plazo, el Directorio acordó ponerla en conocimiento en un próximo Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes, para que éste la conozca y lo resuelva lo pertinente".

El documento agrega que "asimismo, el directorio de ANFP ha solicitado a este Secretario Ejecutivo de la Corporación la realización de un informe de cumplimiento de los derechos de los clubes de Segunda División cuyo resultado les será enviado a la brevedad".

JUSTICIA

La propuesta de los clubes de Segunda División apunta a una positiva recepción por parte del directorio y el Consejo de Presidentes, ese que reúne en este momento a 33 instituciones entre la A y B. De no obtener resultados positivos, la pelea se trasladará al plano judicial.

"Esperamos que esta propuesta sea bien acogida, y, quien corresponda, del directorio o el Consejo de Presidentes, nos atienda a la brevedad posible, para en definitiva, otorgarnos nuestros derechos como clubes miembros, o bien, las instituciones nos veremos en la obligación de evaluar obligaciones legales que el ordenamiento jurídico dispone para la defensa de nuestros derechos", indicó la misiva enviada por los clubes el 17 de junio.