Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
La autoridad debió suspender la toma de exámenes en cinco laboratorios

Coronavirus: mueren 26 personas en un día y Chile bordea los 40.000 contagios

Los casos de covid-19 llegaron a 2.502 en el último reporte, de los que 390 no presentaban síntomas de la enfermedad. La ocupación de camas UCI era del 80% y el Presidente recibió 218 nuevos ventiladores mecánicos.
E-mail Compartir

Por Redacción

El ministerio de Salud reportó ayer el fallecimiento de 26 personas a causa del nuevo coronavirus, siendo la jornada con más víctimas desde el arribo de la pandemia a Chile. Además, la autoridad debió suspender la toma de exámenes para detectar el virus en cinco laboratorios por falsos casos positivos y negativos.

Entre las 21:00 horas del miércoles y la misma hora del jueves, se registraron 26 muertes por covid-19 en el país, elevando a 394 la cantidad de víctimas fatales en el país. Los fallecidos de la última jornada habitaban las regiones de Tarapacá (1), Antofagasta (1), Valparaíso (2), Metropolitana (19), O'Higgins (1) y La Araucanía (2).

"La mayoría de ellas eran personas que tenían enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, algunas estaban en el parte final de su tratamiento oncológico. Y más de 23 de ellas estaban en un tratamiento relacionada con su enfermedad de base", detalló la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

En el último balance, además, se contabilizaron 2.502 nuevos contagiados, de los cuales 390 fueron asintomáticos, "lo que da un total de 39.542 a la fecha. (...) La Región Metropolitana lidera el mayor número de contagios. Miramos con preocupación lo que está pasando en Tarapacá y Antofagasta", agregó la autoridad.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, agregó que "hemos propuesto modificar la definición de caso, incluyendo como caso de coronavirus a aquellas personas que generan síntomas y hayan estado en contacto con un caso positivo, sin necesidad de examen".

El Ejecutivo, además, suspendió la realización de estos test en cinco de 73 laboratorios, luego del hallazgo de falsos casos negativos y positivos de covid-19, por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), entidad que debe certificar resultados.

En paralelo, 711 personas permanecían ayer internadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), de las que 584 estaban conectadas a ventilación mecánica y, de estas últimas, 124 mantenían un estado crítico de salud.

La red pública y privada de centros médicos señaló asimismo la disponibilidad de 419 ventiladores mecánicos y un 80% de ocupación de camas UCI en todo el país. En la capital este último indicador llegaba al 90%.

Además, el Presidente Sebastián Piñera recibió 218 ventiladores mecánicos desde China y Holanda, aumentando la dotación a 2.624 para junio.

informaciones falsas

El titular de Salud desmintió algunas informaciones que han circulado por redes sociales, como la apertura de nuevas fosas en el Cementerio General para víctimas del covid-19: se trata de "un procedimiento habitual", pudiendo estos espacios ser usados por nuevos difuntos, cualquiera sea la causa.

Esta fue la única información falsa publicada por medios de comunicación, ya que luego circuló en redes sociales el aumento de muertes por causas respiratorias entre abril y marzo. La autoridad dijo que "si pregunto al Registro Civil cuánta gente tiene en su certificado de defunción una enfermedad respiratoria, la respuesta es 4.000 y algo, pero ahí está una persona que tenía asma y murió en un accidente de tránsito".

Los médicos reportan al Gobierno las causas de muerte y entre marzo y abril hubo 1.949 fallecidos por problemas respiratorios, lo que no representa alza significativa en comparación a 2019, cuando fueron 1.798.

Otro hecho replicado en Internet fue que una persona en el Hospital San José murió por falta de respirador. Mañalich descartó la situación y "el director del servicio tuvo que presenta una demanda contra quien dijo esta información falsa". En el mismo lugar, un funcionario publicó una foto de cadáveres supuestamente en el pasillo, lo que resultó falso.

Piñera agregó que "esta pandemia nos exige combatir las noticias falsas, que muchas veces obedecen a campañas sistemáticas y mal intencionadas. (...) Provocan angustia, temor en la población y debilitan la capacidad de combatir" el virus.

Senador Quinteros, primer parlamentario con covid-19: "Me sorprendió la noticia"

El vicepresidente del Senado dice que "esto confirma que anda mucho asintomático" y que no hay test suficientes. El legislador por Los Lagos se encuentra bien de salud y su caso activó las alarmas, pues cree que se contagió en La Moneda.
E-mail Compartir

"Me sorprendió la noticia, porque me siento perfectamente bien, todos estos días no he tenido problemas ni fiebre", fue lo primero que dijo el senador por la Región de Los Lagos (PS), Rabindranath Quinteros, luego de ser notificado como portador positivo de covid-19, convirtiéndose de esta forma en el primer legislador chileno en ser afectado directamente por la pandemia.

El parlamentario llegó ayer cerca del mediodía en un vuelo JetsMart al aeropuerto El Tepual, proveniente desde Santiago. Fue en ese momento que el senador Guido Girardi le comunicó que su examen PCR había resultado positivo.

El vicepresidente del Senado cree que pudo contagiarse durante una visita al Palacio de La Moneda, cuando concedió declaraciones a la prensa tras una reunión que sostuvo con las autoridades de Gobierno y la Comisión de Salud que él preside. En los días posteriores, se conoció que uno de los profesionales que cubren las noticias en la casa de Gobierno, dio positivo al coronavirus.

"Al ingresar al Congreso nos toman la temperatura y todos los días, 36, 36,1 o 36, 2 grados. Incluso hoy en la mañana (ayer) en el aeropuerto (Santiago) a las 7.30 horas, estaba en 36,1 grados y al llegar al aeropuerto El Tepual 35,7 grados. Voy a seguir las indicaciones del médico, voy a guardar reposo y no me voy andar paseando no quiero contagiar a nadie, por eso voy a tomar todas las medidas del caso", remarcó el senador Quinteros.

El legislador de 76 años se mostró resignado y dijo que en su dormitorio en su casa en Puerto Montt iba a continuar trabajando. "Ya instalé mi computador y voy a seguir asistiendo a través de Internet a las sesiones y comisiones. Voy a guardar el reposo que me dicen los médicos", recalcó.

ASINTOMÁTICO

Quinteros, quien fue intendente de la Región de Los Lagos y después alcalde de Puerto Montt durante tres períodos, criticó además una supuesta falta de exámenes para descartar o confirmar a las personas que son asintomáticas al virus.

-Usted dice que no siente nada, ¿podría ser asintomático?

-Me tocó a mí, pero esto viene a confirmar lo que siempre he dicho, que acá desgraciadamente anda mucha gente, yo era uno de ellos, asintomática, porque no existen los test suficientes y no se han hecho los exámenes suficientes en el país y hoy se denuncia que no están los insumos correspondientes en las clínicas privadas. Es lo que hemos estado diciendo desde que comenzó esta pandemia, que el país no estaba preparado, y ello ahora se está corroborando.

-¿Qué paso con su equipo?

-Se entregaron las instrucciones a mi equipo de trabajo, pero yo evitaba estar en contacto en mi oficina y evitaba estar no más con una o dos personas.

RECUPERACIÓN

El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, se mostró sorprendido con la noticia, y pese a la diferencia política, ambas autoridades mantienen una relación de amistad desde hace años. "Le deseo una muy pronta y total recuperación para Rabindranath, que se cuide es una enfermedad compleja, pero él tiene la fuerza y vitalidad para superar esta enfermedad. Le mando un abrazo y le ofrezco mi amistad de siempre y estoy a sus órdenes que el estima que en cualquier situación yo le pueda ser útil. Estaré atento a su recuperación y a la ayuda de nuestra parte", reveló.

El diputado (RN) Alejandro Santana, también se mostró afectado por la información, ya que es el primer parlamentario en ser infectado por el coronavirus. Según Santana, esto demuestra que el covid-19 no discrimina "y en ese aspecto es importante cuidarse y principalmente quienes son los grupos de riesgo".

El legislador manifestó que no tenía dudas que el senador Quinteros es un hombre fuerte, "una persona que va a salir adelante y que va a respetar la cuarentena y esperamos verlo pronto en sus actividades". El senador Iván Moreira no profundizó en la afección que tiene su colega, pero dijo que como todos los chilenos "tenemos la obligación de comenzar en forma inmediata la cuarentena, sin embargo hemos procedido a realizarnos hoy el test que descarte el coronavirus, pero en forma simultánea el Congreso sigue funcionando a través de vídeoconferencia, y por ello aprobamos recientemente el proyecto de ley que dice relación que el Congreso en época de pandemia puede funcionar en forma telemática".