Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Aduanas decomisa 100 frascos para hacer drogas sintéticas

E-mail Compartir

La unidad de Drogas de Aduanas decomisó en el puerto de Lirquén un contenedor con 100 frascos de diclorometano, más conocido como cloruro de metileno, de 10 ml cada uno. Estos productos suelen utilizarse para producir drogas sintéticas, por lo que son controlados bajo la Ley 20.000.

Claudio Cid, director regional de Aduanas, contó que el importador, que adquirió la mercancía en China, había declarado que traía muebles, asientos, butacas y juegos con destino a Temuco. Al fondo del contenedor venían las sustancias químicas, para evadir el control aduanero.

Cid dijo que el caso fue informado a la fiscalía local de Concepción, que determinó que la droga y los medios de prueba fueran entregados bajo cadena de custodia a la Armada.

Comunidad de Tirúa confirma cese de cuarentena voluntaria

E-mail Compartir

Tras una reunión organizada durante la mañana del miércoles en el ex Internado del Liceo C-90 Trapaqueante de Tirúa, la comunidad organizada de la comuna confirmó que el domingo 19 de abril se dará por terminada la cuarentena preventiva autoimpuesta en la comuna desde el pasado día seis de este mes.

En la reunión de coordinación participaron dirigentes de comunidades mapuches, organizaciones sociales, gremiales, la autoridad policial local, vecinos autoconvocados, el alcalde Adolfo Millabur, concejales y funcionarios municipales relevantes, quienes además acordaron, entre otras cosas, que a partir del próximo lunes el comercio volverá a funcionar entre las 8 y las 17 horas, con las respectivas medidas de resguardo.

La medida significó el cierre de los accesos a la comuna durante el periodo en que se mantiene vigente la cuarentena y cuenta con el respaldo del alcalde Millabur, quien en ese entonces manifestó su gratitud por la organización de la comunidad y calificó la medida como de buena convocatoria, pues reunía a los principales gremios de la comuna, entre ellos la cámara de comercio.

ACUERDOS

Entre los acuerdos que se tomaron destaca que, a partir del miércoles, justo después de la reunión de coordinación, se autorizó a que los comerciantes establecidos de la comuna puedan salir y regresar del territorio para buscar abastecimiento y reponer el stock de productos, si así fuese necesario. En caso de que las personas requieran salir de la comuna, deberán entregar al municipio un listado identificando a quienes salen y en qué vehículo lo hacen, comprometiéndose además a sanitizar el transporte y a los pasajeros a la salida y al regreso.

Las medidas incluyen también que el municipio se hará cargo, inicialmente, de la sanitización de los comercios establecidos por medio de personal de la Dirección de Obras Municipales. Posteriormente, cada comerciante debe hacerse responsable de mantener sanitizado el interior y exterior de su local, junto con proporcionar los elementos de protección personal diarios, a sus trabajadores.