Contagios por covid-19 en el Sanatorio Alemán aumentan a 23
A 23 se elevó ayer el número de personas contagiadas con coronavirus debido al brote que se generó en la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI) de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción. A raíz de esta situación, ya que son cinco más que miércoles, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario para investigar el brote.
En el último balance entregado por las autoridades del Biobío sobre la situación de la enfermedad en la Región, una de las informaciones relevantes a conocer era si la Autoridad Sanitaria iba a cerrar la unidad crítica del recinto asistencial que hasta ayer atendía a seis pacientes. El centro atiende a otros cinco usuarios con covid-19 en el Servicio Médico Quirúrgico.
Sin embargo, y pese a que hay cinco pacientes y 18 profesionales de la salud positivas en las últimas horas, la Seremi de Salud informó que descartaba ejecutar esta medida, ya que afectó a un solo turno.
"Descartamos completamente el cierre de la UCI. Ya se tomaron las medidas y hay equipos de recambio que están con las capacitaciones completas para que siga funcionando", sostuvo el seremi de Salud, Héctor Muñoz.
Muñoz detalló que la clínica cumplió con las exigencias efectuadas, como la toma de muestra a funcionarios activos, exigencias estructurales en materia de señalización y separación de espacios de atención y de dejar en cuarentena a más de 100 personas.
Previamente a la decisión que adoptó la Autoridad Sanitaria local, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga expuso que se deberá evaluar a partir de la merma de funcionarios que podría haber "si se debe reforzar con personal de otros establecimientos para que se pueda seguir dando una atención a los pacientes que se encuentran hospitalizados o también tienen la opción de derivar a los usuarios a otros establecimientos".
Respecto a esto, desde el Sanatorio Alemán informaron que no se ha derivado a ningún paciente a otro establecimiento de salud.
INVESTIGACIONES
Una de las situaciones que se encuentra vigilando la Seremi de Salud es el posible impacto en otros recintos de salud, ya que existe la posibilidad de que profesionales, principalmente médicos especialistas, trabajen en otros recintos.
"Sabemos que funcionarios de áreas críticas son especialistas, por lo que trabajan en varios centros de salud y en varias unidades críticas. Por lo tanto, lo estamos observando, pero hasta el momento no hemos determinado un caso positivo que tenga contacto estrecho con otro recinto asistencial", declaro Muñoz.
En cuanto a si lo ocurrido en la clínica privada llevará a reforzar los protocolos en los recintos de salud, la autoridad regional sostuvo que "todos los servicios de Salud están monitoreando estas situaciones, sobre todo en las unidades críticas. Eso se está haciendo incluso de antes que empezaran los brotes en la Región del Biobío. Por lo tanto, más que reforzar los protocolos, hay que mantenerlos".
BROTE EN FARMACIA
DEL HOSPITAL REGIONAL
Durante la jornada de ayer el seremi de Salud informó que se encuentran indagando un brote que se habría originado en una de la farmacias que tiene el Hospital Regional de Concepción, que según lo expuesto por el mismo recinto asistencial, se encuentra al interior de dependencias con tránsito reservado para los equipos UCI, por lo que no realiza atención directa al público .
"Es un brote específico de tres personas de la farmacia que resultaron positivas", contó Muñoz.
Debido a estos contagios, la Seremi de Salud dejó a 13 contactos de alto riesgo, integrado por 10 funcionarios y tres familiares, en cuarentena.
La autoridad regional de salud precisó que son considerados brotes cuando son dos o más casos de la misma enfermedad y que tengan un nexo epidemiológico. Es decir, asociados en tiempo, lugar o persona.