Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Unos $6.000 millones se destinarán para emprendedores

E-mail Compartir

Recursos frescos y por montos importantes, incluso superiores a los entregados post estallido social, son los que se dispondrán para apoyar a las empresas y personas de la Región que están sufriendo los embates económicos por el coronavirus.

Durante la presentación de la plataforma Todosxlaspymes.cl, donde emprendedores podrán subir videos presentando sus empresas, la directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo de Corfo, Macarena Vera, informó que se establecieron cuatro enfoques. Uno por medio de financiamiento de la banca con garantías Corfo, otro a través de programas de digitalización, asistencias técnicas en tributos y modelos de negocios, entre otros, y el lanzamiento de inyección directa de capital para que las empresas cuenten con liquidez, que se suman a otros por parte de Sercotec.

Para ello, por el lado del comité explicó que luego de hacer un reajuste de presupuesto, hay $4.000 millones entre Corfo y Sercotec que se destinarán para emergencia, monto que se suma a otros provenientes del gobierno regional por son unos $2.000 millones.

El seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, agregó que tratarán de dar la mayor cobertura posible, ya que es probable que el programa no sea tan robusto en cuanto al valor unitario por aporte, pero apuntan a la sobrevivencia por estos meses malos, pues después esto se va a arreglar. "Queremos proteger al emprendedor, que debe tener liquidez para pagar sus sueldos, en especial a los que no se acogieron a la ley de protección al empleo o que no han podido renegociar con los propietarios (de locales)… en fin, una batería de iniciativas", apuntó.

VIDEOS

Aparte, junto al director (s) de Sercotec, Pedro Alarcón, las autoridades presentaron ayer la plataforma web Todosxlaspymes.cl, como un canal de comunicación directo entre las pymes y los consumidores. El sitio dará visibilidad y contará con un espacio colaborativo en el que las empresas de menor tamaño podrán promocionarse y conectarse con todos sus potenciales clientes, con la expectativa de aumentar las ventas al menos en un 20% al digitalizarse.

Alarcón explicó que cada pyme debe grabar un video y subirlo a la plataforma, contando sobre su emprendimiento y promocionando sus productos o servicios. En la misma página web, encontrarán un video tutorial que les enseñará paso a paso cual es la mejor forma de grabar su video. La comunidad, por su parte, contará con 14 categorías, entre artesanía, vestuario, mascotas, bienestar, turismo, entre otras, para poder vitrinear entre todos los emprendimientos relacionados y contactarse directamente con ellos. Esta plataforma tiene la capacidad de producir 150 videos al día.

Pero lo importante es que un equipo de Sercotec editará los videos, para dar el tiempo, el contenido, iluminación y todos los aspectos técnicos.

Macarena Vera añadió que se pueden sumar todas las pymes que quieran y que la idea es que el consumidor vea la pyme que le guste y de ahí hace el nexo para adquirir el producto y servicio deseado.