Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Guía online reúne a comercio y emprendedores sampedrinos

E-mail Compartir

Óscar Gutiérrez entregaba servicios eléctricos en el gran Concepción. Hoy no puede trabajar por la cuarentena, con una familia que depende de su ingreso. Como muchos independientes, emprendedores y negocios se ha visto afectado por la crisis sanitaria, razón por la cual la Municipalidad de San Pedro de la Paz creó la Guía de Abastecimiento, portal con diversos comercios y servicios asociados, visible en sanpedrodelapaz.cl

La plataforma concentra distintos servicios y comercio georreferenciados -cerca de sus hogares-, como alimentación, ropa, belleza, repostería y aseo, así como los medios de pago, y despachos.

"Esta iniciativa nace para apoyar la gran diversidad de emprendimientos que tenemos en la ciudad y en los diferentes barrios, que son de muy buena calidad y que muchas veces la comunidad no sabe que existen. Además, queremos proteger la salud de la comunidad y evitar los desplazamientos, por eso hicimos esta guía, a través de nuestro Departamento de Desarrollo Económico Local municipal", destacó el alcalde Audito Retamal Lazo.

Los emprendedores ven con buenos ojos la Guía Municipal. Es lo que afirmó Karen Muñoz, ex estilista de un salón conocido de Mall El Trébol, que luego del estallido social y posterior covid-19, su vida cambió.

Confesó que por necesidad se le ocurrió hacer cortes de pelo y barbería a domicilio con medidas de prevención. "Cuento con equipo que no necesita enchufe y puedo trabajar en el exterior. Me han llamado harto, luego que vieron los datos en la web municipal".

Patricio Abufón creó Eganópolis Chile, entrega de productos básicos a domicilio,y ahora se está acomodando al nuevo escenario. "Mi incorporación a la guía es recienten y queremos ser parte de los hábitos de compra de la gente, que se haga más el ánimo del formato delivery", agregó.

La plataforma

La plataforma concentra distintos servicios y comercio georreferenciados como alimentación, ropa, belleza, repostería y aseo, así como los medios de pago.

Incertidumbre en tiempos de crisis: ¿cómo lo manejamos en el sector inmobiliario?

E-mail Compartir

Hace seis meses, el estallido social hizo temblar varios sectores y el inmobiliario no estuvo ajeno a este proceso. Hoy, vivimos una de las pandemias más agresivas de la época moderna, la cual ha remecido la economía y el mercado a nivel mundial. ¿Cuál es el escenario actual de Chile?

Según la Encuesta de Percepción del Desempleo realizada por Libertad y Desarrollo, el 69% de los chilenos teme perder su empleo y un 74% de los encuestados cree que la situación a nivel país empeorará de aquí a tres meses.

En este contexto, el rol de las empresas se vuelve fundamental: por un lado conteniendo la incertidumbre entre sus colaboradores, y por otro, siendo un apoyo real para los clientes que debido a la inestabilidad laboral, han quedado sin trabajo o han visto disminuidos sus ingresos.

Por ello, en Tattersall área Arriendos hemos entrado en contacto con todos nuestros clientes, para plantearles opciones que consideramos razonables y viables para enfrentar la crisis, en tal sentido hemos concordado flexibilizar los plazos para el pago de arriendos mensuales establecidos inicialmente, así como también la condonación de multas por retrasos en los pagos e incluso salida anticipadas y rebajas en los arriendos son algunas de las medidas que han sido evaluadas y bien recibidas como una solución durante los meses que dure la cuarentena .

Adicionalmente, hemos habilitado el sistema Webpay para el pago de los arriendos, funcionalidad que otorga a los arrendatarios la opción de usar su capacidad de crédito. De esta forma, logramos alinearnos con los tiempos actuales y ofrecer todas las medidas que buscan minimizar los efectos de la crisis en nuestros clientes y sus contrapartes.

De esta forma, buscamos aportar tranquilidad tanto para arrendatarios como para propietarios, alivianando la carga que muchos de ellos tienen en este difícil periodo, de modo que puedan mantener el espíritu en alto para enfrentar de mejor forma el futuro.

La invitación es que tanto nosotros como otras empresas, acompañemos a nuestros colaboradores y clientes, demostrando que nuestro interés hacia ellos existe en todo momento.

jefa de Arriendos y Administraciones de Tattersall GDA