Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Ciclo "Miradoc" reagenda fechas de estrenos de documentales

E-mail Compartir

A diferencia de expresiones como el teatro o música que, en parte se dificulta su emisión online, en tiempos golpeados por el coronavirus, en todo el mundo, el cine no pierde las posibilidades de exhibición.

En este marco, es que la organización del ciclo Miradoc, que en la zona suma tres pantallas -Alianza Francesa, Sala UdeC David Stitchkin y Auditorio UdeC- tomó la decisión de trasladar los estrenos de este año. "A raíz de la difícil situación a nivel mundial por el covid-19", explicaron aplazarán el estreno de toda su cartelera 2020, que arrancaba este mes con "Haydee y el pez volador".

Dirigida por Pachi Bustos, la cinta se interna en los recovecos de la memoria de Haydee Oberreuter, una mujer que tras 40 años pudo llevar a la justicia a la Armada de Chile, en un proceso de que no estuvo ajeno a dificultades.

En palabras de los encargados, la producción de 2019 está a la espera de una nueva fecha para su estreno en salas, la que será confirmada oportunamente, una vez que la situación de salud baje en su emergencia.

También están buscando nuevas fechas otros seis documentales programados para este año. "Cada uno de ellos dan cuenta de interesantes historias", adelantan en Miradoc en referencia a los títulos dedicados a Gepe y su inspiración en la folclorista Margot Loyola, como también los detalles del particular músico porteño de 75 años Álvaro Peña, considerado un referente del movimiento punk.

Apuntaron que las historias de este año se completan con una serie de viajes fílmicos ya sea a través de la Nueva Canción Chilena o la geografía de Chile a través de paraderos de transporte público. "También se posan en los sueños de jóvenes que viven en un centro del Sename y un viaje íntimo y personal de Ignacio Agüero", contaron.

TÍTULOS ONLINE

Considerando que las cuarentenas obligadas o por decisión propia son también parte del imaginario social durante estas semanas, es que Miradoc está compartiendo "otra manera de ver los documentales", o sea, "desde donde te encuentres".

De este modo, el público puede acceder a una selección de obras a través de plataformas online como iTunes, Google Play y Ondamedia, el sitio chileno dedicado a nuestro cine.

Entre las 19 películas disponibles, aparecen piezas como "Cuando respiro en tu boca" (2019), documental centrado en la grabación del primer disco de Lucybell en 1994. En ocho días la cinta es un registro de cómo superan sus diferencias para completar el trabajo que los hará conocidos.

"Es la historia detrás de Peces, uno de los discos chilenos más influyentes de los 90s", comentan en Miradoc, destacando también cintas como "Hoy y no mañana", "El patio", "La directiva", "JAAR, el lamento de las imágenes", "Unfinished plan: el camino de Alain Johannes", "De vida y de muerte. Testimonios de la Operación Cóndor", "El soltero de la familia" y "Los castores".

Pablito Ruiz no pudo y fue eliminado de "MasterChef"

E-mail Compartir

En una intensa jornada, el noveno capítulo de "MasterChef Celebrity", tuvo como eliminado a Pablito Ruiz, la noche del domingo. Manteniendo atento al público, el estelar de cocina se quedó con el primer lugar en redes sociales con el hashtag #DulceOSaladoenMC y más de 5 mil comentarios.

En rating, el programa de Canal 13 se quedó con el segundo lugar, con un promedio de 14.4 puntos, entre las 22:43 y las 0:40 horas, alcanzando varios peak de 17 unidades. En ese horario, CHV tuvo 15.3 (Yo Soy), TVN 5.4 y Mega 7.8.

En el capítulo, los aspirantes enfrentaron una competencia por equipos, realizando una preparación dulce por primera vez. Los equipos rojo integrado por Rocío, Nacho, Daniela y Botota, y el azul conformado por Betsy, Natalia y Marcelo, fueron los mejores platos, por lo que subieron al balcón.

En la prueba de eliminación los participantes Adriano, César, Ignacia, Pablo, Grimanesa y Carlos dieron todo para cocinar un pargo frente a los jueces Chris Carpentier, Fernanda Fuentes y Ciro Watanabe. Entre Pablito y Adriano (Castillo) salvaron al actor frente al cantante.