Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Avanza sanitización en San Pedro y ya han cubierto cinco barrios

E-mail Compartir

De forma paralela al cordón sanitario que comenzó a funcionar el miércoles en San Pedro de la Paz, para evitar la propagación del covid-19 a propósito del brote en el sector Boca Sur, el municipio ha avanzado con la sanitización de los distintos sectores de la comuna.

De acuerdo al último reporte, más de 50 mil personas -de las 131 mil que tiene el territorio, según el Censo 2017- ya están protegidas gracias a este proceso de higienización.

Mediante la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, en conjunto con la Dirección de Aseo y Ornato municipales; por aire y tierra se han recorrido las calles de sectores como Boca Sur, San Pedro de la Costa, La Estrella, Michaihue y Lomas Coloradas, que fue el último barrio donde se aplicó esta acción.

Andrés León, director de Seguridad Ciudadana de la municipalidad, contó que "continuamos utilizando un dron industrial que tiene la capacidad de dispersar el líquido en un perímetro de 7 u 8 metros cuadrados".

De manera complementaria, la Dirección de Aseo y Ornato está usando hace algunas semanas camiones aljibe para sanitizar paraderos, calles, consultorios, colegios. El jefe del Departamento de Ornato, Wilfredo González, detalló que "hemos estado en la Teletón, en dependencias municipales también, por ejemplo (...) Tarea que continuaremos realizando con diferentes cuadrillas, ampliando a otros lugares".

En Lomas Coloradas

Juan Días Bustos, presidente de la organización vecinal "Vecino Seguro" de Lomas Coloradas, destacó este trabajo de higienización. "En San Pedro de la Paz hay muchos barrios y sabemos que no puede ser automático, pero ya llegó la sanitización", declaró.

El alcalde Audito Retamal expresó que "estamos cumpliendo un programa que establecimos para sanitizar el mayor número de calles, espacios públicos donde circulan los vecinos, a fin de evitar los contagios".

Retamal reconoció que no se puede hacer todo a la vez, por ello, agregó, tienen un cronograma para abarcar los distintos sectores. "Ya hemos pasado por consultorios, escuelas, calles principales, y estamos llegando a los barrios", sumó el jefe comunal.

La concejala Cristina Burgo, expresó que "sabemos que muchos vecinos están ansiosos, están preocupados de la forma en que esto nos ha afectado, pero se está haciendo el trabajo, ya está acá en Lomas Coloradas, así que agradecida de la disposición del municipio y de los recursos que se han dispuesto para esto".