Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

Decretan cordón sanitario con cinco puntos de control en San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

Nadie ingresa ni tampoco sale de San Pedro de la Paz. Esa es la medida que regirá desde las 12 horas de hoy en la comuna para reducir el aumento de casos por coronavirus (covid-19) que se originaron tras el brote de la enfermedad al interior de una iglesia evangélica en el sector de Boca Sur.

De acuerdo a la información que entregó la Seremi de Salud, 14 de los 21 casos confirmados en su último registro son parte del brote que se generó en un encuentro religioso de un templo de una comunidad evangélica.

Debido al aumento exponencial de estos casos, que se suma al riesgo que hay en las 80 personas que están en cuarentena por el brote, el Ministerio de Salud decretó cordón sanitario indefinido para la comuna sampedrina, el que es respaldado por la Resolución N°1107 de fecha 24 de marzo de 2020 dictada por la Seremi de Salud del Biobío.

La medida tendrá carácter indefinido, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.

MEDIDAS ADOPTADAS

El jefe de Defensa Nacional, contraalmirante Carlos Huber, comentó que la medida sanitaria que comenzará a regir hoy al mediodía involucrará el cierre completo de la comuna, sin que las personas puedan ingresar o salir. Los camiones de carga podrán pasar por la comuna, pero sin detenerse, salvo los que abastecen de servicios básicos, como alimentos o combustible.

"Es para proteger a la población por este brote importante que tenemos en San Pedro de la Paz (…) Los controles serán estrictos, desde el punto de vista sanitario y del orden público para evitar que la gente que no tiene que ingresar o salir de San Pedro, no lo pueda hacer", contó el contraalmirante.

Estos controles estarán a cargo de efectivos de las Fuerzas Armadas y de Carabineros. Habrá cinco puntos definidos, integrados por los tres puentes, el ingreso a la Ruta 156 (acceso sur) y el kilómetro 14 de la Ruta 160. La Autoridad Sanitaria será la responsable de tomar la temperatura y realizar encuestaje epidemiológico, de ser necesario.

https://comisariavirtual.cl

La Seremi de Salud clarificó que quienes pueden obtener este documento son: personal de salud, trabajadores de empresas de suministro de energía, de agua potable, gas, distribuidores de combustible, camiones de transporte de valores, supermercados, centros de abastecimiento y de producción de alimentos, servicios funerarios, personal que trabaja en cementerios, farmacias, laboratorios clínicos, bomberos, personal de las Fuerzas de Armadas, Orden y Seguridad Pública y empresa y trabajadores recolectores de basura.

QUE FUNCIONARÁ

EN LA COMUNA

De acuerdo a la información que entregó la Municipalidad de San Pedro de la Paz, la comuna seguirá funcionando internamente. Las bencineras, bancos, centros de salud, supermercados y farmacias estarán operativos, aunque algunos con restricción de horario, como los dos últimos establecimientos. Estos atenderán público hasta las 18 horas, salvo la farmacia que este de turno, la que atenderá durante la noche.

Los pubs y restaurantes están impedidos de funcionar.

Pese a que internamente las personas podrán desplazarse, el alcalde Audito Retamal instó a los vecinos a no salir de sus casas, y a hacerlo solo si es estrictamente necesario.

"Le pedimos a los vecinos y vecinas que no salgan de sus casas, que esa es la mejor forma de cuidarnos todos, a nuestros seres queridos, a nuestros hijos a nuestros abuelos", sostuvo el jefe comunal de San Pedro de la Paz.

La comuna tampoco tendrá transporte público para que las personas se movilicen, medida que partirá al mediodía de hoy.

Sobre que pasará con las personas que no pueda asistir a sus trabajos debido a la medida, el intendente Sergio Giacaman explicó que si no pueden realizar las funciones a través de teletrabajo, la ley los protegerá para que no se vean afectados.

"Hacemos un llamado a todos los empleadores que comprendan la medida, es una situación excepcional", sostuvo la autoridad regional.

Si bien el cordón sanitario se adoptó para la comuna de San Pedro de la Paz, el seremi de Salud Héctor Muñoz no descartó que esta acción se aplique en otras comunas, como Concepción, zona que registra 21 casos.

Locomoción que circula por comuna sampedrina circulará por Patagual

E-mail Compartir

Con restricción de funcionamiento al interior de la comuna quedaron las líneas de buses que operan en San Pedro de la Paz. A partir del mediodía de hoy estarán prohibidos los ingresos y egresos desde y hacia la comuna debido al cordón sanitario que estableció la Seremi de Salud del Biobío por el incremento de contagios de covid-19 durante los últimos días.

La medida tiene por objeto evitar la propagación del virus hacia otras comunas de la zona y así frenar la aparición de casos positivos de la enfermedad.

A raíz de esto, la locomoción que conecta Lota, Coronel y la Provincia de Arauco con las demás comunas de la ribera norte del Biobío, además de San Pedro de la Paz, deberá circular por el sector de Patagual, en Coronel, para luego incorporarse a la Ruta de la Madera y de ahí seguir hacia Concepción por el Puente Bicentenario.

"Este camino será el mismo que tendrán que tomar los vehículos particulares que deseen atravesar la comuna, porque no podrán detenerse en la comuna de San Pedro, porque va a estar cerrada. La idea es que solo pueda operar el transporte privado de pasajeros y solo en aquellos casos que deban movilizar trabajadores que trabajan en las pesqueras en Coronel, por ejemplo; pero no van a poder recoger a trabajadores en San Pedro", aseveró el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Aravena.

BIOTRÉN ELIMINA PARADAS

Ayer, a través de un comunicado, Ferrocarriles del Sur (Fesur) informó que a raíz de la decisión sanitaria se eliminarán, a partir del mediodía, las detenciones del tren en las estaciones de San Pedro de la Paz.

"Ante la contingencia del Coronavirus y tras decretarse cordón sanitario para la comuna de San Pedro de las Paz, los servicios de Biotrén no se detendrán en las estaciones de esta Comuna, vale decir, no recogerán ni bajarán pasajeros en las estaciones de Juan Pablo II, Diagonal Biobío, Alborada, Costa Mar, El Parque, Lomas Coloradas y Cardenal Raúl Silva Henríquez a partir del 25 de marzo en sus horarios de la tarde", dijeron.

La medida regirá hasta que las condiciones sanitarias mejoren y se elimine la barrera sanitaria en la comuna citada.

En la misma línea, el seremi de Transportes aseguró que "El Biotrén va a tener su servicio regular desde Concepción hacia Coronel, y viceversa, pero sin detenerse en ninguna de las estaciones de San Pedro de la Paz, porque van a estar cerradas. Con esto aseguramos que no haya ingresos ni egresos desde la comuna".

En el mismo comunicado, Fesur informó que a partir de hoy el Corto Laja tiene nuevos horarios, los que están desplegados en el sitio web de la compañía.