Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Página del lector

Recomendaciones

E-mail Compartir

Lavado de manos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja para prevenir el Covid-19 lavarse las manos con agua y jabón.

Cubrirse al estornudar

Al toser o estornudar, es preciso cubrirse la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo desechable, para luego botarlo y lavarse las manos.

Distanciamiento

La OMS también pide que las personas mantengan una distancia de al menos un metro en actividades sociales.

Si tiene tos y fiebre

En caso de presentar tos, fiebre y dificultad para respirar, se aconseja buscar de inmediato atención médica, más si se ha viajado a países con alto número de contagiados o estado en contacto con uno.

Informarse El coronavirus es un microorganismo nuevo, por lo cual no hay protocolos claros: infórmese continuamente.

Turismo "en riesgo" tras prohibición de recalada de cruceros

E-mail Compartir

Un escenario "sumamente complejo" es que el vive en estos momentos la industria del turismo en Chile. Es que si ya el sector estaba golpeado por los efectos de la crisis social que se vive en el país desde el 18 de octubre, ahora se sumó un nuevo factor a dicha "tormenta": el coronavirus.

Así, después de que el Gobierno prohibiera la recalada de cruceros en puertos nacionales, desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) anticipan que, sin ayuda económica del Gobierno, "vamos a ver la mayor cantidad de empresas turísticas teniendo que cerrar".

En entrevista con Emol, la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, dijo frente a la medida adoptada por el Ministerio de Salud que es un tema "muy complicado, pero necesario". "Evidentemente si como país queremos evitar a toda costa los contagios, hay que tomar este tipo de medidas que para nuestra industria son muy complicadas, pero es lo necesario de hacer. No podemos sino apoyar las medidas que se están tomando, porque hay que tratar de evitar la expansión del coronavirus. Si bien en estos momentos son las medidas necesarias, para nosotros como industria es sumamente complejo", declaró. Sucede que la temporada de las grandes embarcaciones aún no terminaba, de hecho, según detalla Kouyoumdjian, aún quedaban por concretarse 31 de las 318 recaladas que tenía programada la temporada de cruceros en Chile, la cual va desde octubre a abril.

Fue el sábado recién pasado cuando el Gobierno anunció la prohibición de las recaladas de cruceros en todos los puertos chilenos. Así lo informó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, a través de su cuenta oficial de Twitter. "Hemos decidido prohibir la recalada en todo puerto chileno de cruceros a partir de las 8:00 de este domingo", señaló el secretario de Estado en la red social.

La prohibición

El ministro Jaime Mañalich detalló que la prohibición se implementará por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).