Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Página del lector

Felipe Rodríguez, presidente de RN Biobío: "El sello será la integración"

E-mail Compartir

Con un 65% de los votos, el actual concejal de Hualpén, Felipe Rodríguez, asumió el sábado la presidencia de Renovación Nacional (RN) en Biobío. Sus otros competidores eran Claudio Eguiluz y Claudio Etchevers.

Al igual que el anterior consejo regional -espacio donde se hizo la definición- la jornada se realizó en Los Ángeles, en la provincia de Biobío. En esa oportunidad, eso sí, el proceso fue supervisado por el secretario nacional de la colectividad, Felipe Cisternas.

Un día después de asumir el liderazgo, Rodríguez enfatizó que las primeras acciones deberán estar orientadas al ordenamiento interno del partido en la zona, tras casi un año sin una directiva clara debido a la renuncia del presidente, Claudio Eguiliz Herrera, hijo del histórico dirigente Claudio Eguiliz Rodríguez.

Junto con ello, indicó que una de las acciones a más corto plazo serán las definiciones del trabajo en el marco del proceso constituyentes, aunque advirtió que el lineamiento será el mismo que a nivel nacional, es decir, libertad de acción para los militantes.

LA ELECCIÓN

Según precisó Rodríguez, en la instancia votaron 42 consejeros regionales. De esos, 23 votos fueron para la opción del concejal hualpenino. Solo se registró una abstención.

"Fue un jornada donde se desarrollaron tres consejos, en donde se abordó la situación de las municipales y se ratificaron a los consejeros que ya habían sido electos", indicó.

Sobre la situación de Claudio Eguiluz y su negativa evaluación del proceso, Rodríguez manifestó estar tranquilo con lo logrado: "El secretario nacional del partido estuvo presente durante la jornada, que se desarrollo con completa normalidad. La diferencia que obtuvimos fue contundente, se ganó con el 65% de los votos y eso me tiene tranquilo. Respecto a Eguiluz, no hablaré de él, porque ya no puede ser más tema del partido. Acá hay un borrón y cuenta nueva. Eguiluz sigue siendo un militante".

Sobre eso mismo, el presidente local afirmó que su gestión estará vinculada a generar un liderazgo integrador. "Habrá consulta con las directivas distritales y comunales. El sello será la integración y la unidad", indicó.

PROCESO CONSTITUYENTE

Otro de los procesos que se abordará será el proceso constituyente a nivel local. "Seguiremos el lineamiento nacional que se acordó, es decir, libertad de acción para los militantes y en lo personal yo omitiré y no hablaré de ninguna de las dos posturas, por un tema de respeto a los militantes, porque cada uno definirá su opción y su participación", aseguró.

Se espera que dentro de esta semana Rodríguez se reúna con el intendente, Sergio Giacaman.

Permisos de circulación: municipios hacen ajustes menores en locales de pago

E-mail Compartir

El martes 31 del presente mes vence el plazo para el pago del permiso de circulación. Si bien a raíz del estallido social algunas comunas de Santiago decidieron reducir los lugares de pago y fomentar los pagos por internet, en el Gran Concepción el impacto de los hechos de violencia fue menor.

Desde los municipios informaron que, a excepción de mínimas modificaciones, los puntos de pago son los mismos de años anteriores. Sergio Marín, director de Tránsito de Concepción, contó que "en realidad la cantidad de puntos de atención presencial es la misma del año pasado, solo hemos cambiado algunos locales por otros, buscando la mejor forma de llegar a nuestros usuarios. Por ejemplo, en Collao se cambió el estadio por el supermercado Santa Isabel que está en General Novoa con Tegualda, y el Líder Express de Paicaví por el de Torreones", señaló.

Desde Talcahuano informaron que la planificación del pago de permisos de circulación se ha desarrollado con normalidad. No obstante, están dispuestos a tomar medidas en caso de que la situación se tornase compleja.

A pesar del contexto social en el país, desde la comuna de Penco señalaron que en caso de ocurrir algún tipo de dificultad se coordinarán con Carabineros. De todas formas, desde la municipalidad sostuvieron que los puntos de pago están en zonas tranquilas, ya que la mayoría de los lugares se encuentran en la carretera.

El proceso de pago de permisos de circulación en la comuna sampedrina se ha dado con normalidad, con bastante afluencia de público y además cuentan con los móviles de Seguridad Ciudadana. Así lo señalaron desde la Dirección de Tránsito de San Pedro de la Paz.

Agregaron que en caso de hechos complejos, pedirán apoyo a Carabineros. Asimismo cuentan con el apoyo de los móviles de Seguridad Ciudadana y en caso de que se requiera mayor contingente de seguridad se solicita apoyo de Carabineros.

Desde la Dirección de Tránsito de Coronel dijeron que en años anteriores, los puntos de pago estaban en containers, pero ahora están dentro de las dependencias de los locales, lo que da mayor resguardo a los lugares.

En tanto, desde Hualpén indicaron que "en miras de posibles desmanes que afecten a la comuna, existe una coordinación directa y rápida con Seguridad Ciudadana y con la 4° comisaría de Carabineros de Hualpén para resguardar cada uno de los locales de pago habilitados. Diariamente se evaluará la apertura o modificación del horario de atención en razón de la contingencia, por lo que cualquier cambio que pueda producirse se informará oportunamente por las redes sociales del municipio".

De acuerdo a la última estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2018 un total de 398.840 vehículos particulares realizaron el trámite en la Región.