Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Página del lector

SII inicia consulta sobre ley de Modernización Tributaria

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que con la publicación de los cuatro primeros proyectos de circulares, asociadas a la Ley N° 21.210 sobre Modernización Tributaria, inició el proceso obligatorio de Consulta Pública para las circulares que deberá emitir sobre esta normativa. Los demás proyectos de circulares se irán publicando paulatinamente.

Este proceso es una herramienta legal, que consiste en promover la participación de las personas e instituciones, a partir de la recopilación de sus opiniones, comentarios, sugerencias y propuestas, relacionadas con las circulares e instrucciones que el Servicio emita, con el objeto de interpretar -con carácter general- las normas tributarias, o bien modificar criterios interpretativos previos.

En este caso, los primeros cuatro proyectos de circulares disponibles para consulta pública corresponden a modificaciones establecidas en la Ley sobre Modernización Tributaria, en torno a temáticas relacionadas con la Ley sobre Impuesto a la Renta.

Los contribuyentes, intermediarios y/o colaboradores tributarios, tendrán un plazo de 10 días para entregar, a través de sii.cl, opción Consulta Pública de Proyectos de Normas o de Instrucciones, sus comentarios sobre estos proyectos de circulares.

Si bien, las opiniones que el SII reciba sobre esta materia no son vinculantes, el Servicio efectuará en forma previa un análisis de la publicación de cada circular.

"Nuevas estimaciones del PIB van a tener un sesgo a la baja"

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dijo este viernes que "las nuevas estimaciones de crecimiento para este año las vamos a entregar en la fecha que corresponde (a comienzos de abril), pero evidentemente esta revisión va a tener un sesgo a la baja".

La actual proyección de crecimiento para la economía chilena es de 1,3% en 2020.

Recalcó sobre el contexto económico mundial que "no es un misterio que la situación económica se ha deteriorado. Tenemos un nuevo escenario, el cual se ha traspasado al primer lugar a los mercados financieros".

Agregó que "no les puedo entregar un número, pero es indesmentible y claro que estas proyecciones van a tener un sesgo a la baja. Lo que está pasando en el mundo no solo tiene relación con los mercados financieros, sino que tambien con el crecimiento de las economías mas grandes del mundo. Un país abierto e integrado como nosotros, eso nos llega", explicó.

Apuntó que "vamos a vivir tiempos de incertidumbre, de turbulencias, de días buenos y días malos. Se van a tomar medidas preventivas y si uno sigue atento a lo que ha pasado en el resto del mundo, se van a ver efectos en la actividad real de nuestra economía".