Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Presidente explica cómo supo de los incendios en el Metro

E-mail Compartir

El Mandatario Sebastián Piñera, durante la noche del jueves, dio una entrevista en Mega donde se refirió a los ataques incendiarios al Metro de Santiago el pasado 18 de octubre, cuando comenzó la crisis social, causando millonarias pérdidas al servicio de transporte público: "Supimos que iban a atacar las estaciones", dijo el Presidente en la televisión y, ayer, explicó que "supimos de los incendios en el Metro cuando fuimos informados de la primera estación quemada".

"Supimos de los incendios en el Metro cuando fuimos informados de la primera estación que fue quemada, que fue la estación Elisa Correa (en Puente Alto), y a partir de ese instante tomamos todas las medidas posibles para resguardar el orden público esa noche del 18 de octubre", precisó ayer el Jefe de Estado, en La Moneda.

La declaración responde a la entrevista emitida durante la noche del jueves, donde Piñera dijo que "el 18 de octubre, cuando supimos que iban a atacar las estaciones del Metro, 136 estaciones, hablamos con el general (de Carabineros, Mario) Rozas, decíamos que se requiere mínimo diez carabineros para proteger una estación del Metro. Por cierto, 36 estaciones, 1.360 carabineros: no teníamos esos carabineros y además había que proteger La Moneda, el Congreso, a la gente".

advertencia de ossandón

El senador RN Manuel José Ossandón tras la aclaración reafirmó que "cuando él me llama y me dice que estoy seguro que van a quemar el Metro por lo que se está diciendo en las redes de los estudiantes, y que las palabras que más se repetían era (estación) Protectora de la Infancia, Metro y fuego. (...) Yo llamé al Presidente y no me contestó, llamé al ministro del Interior (entonces Andrés Chadwick) y no contestó, llamé a (el subsecretario Rodrigo) Ubilla y no me contestó", por lo que "a los tres le mandé un Whatsapp".

El senador PPD Felipe Harboe señaló, por su parte, que el hecho de que el Presidente haya tenido que aclarar sus palabras "me parece muy grave. Yo creo que aquí va a corresponder que se haga una investigación" sobre lo que pasó, ya que "hay una negligencia inexcusable y se puso en grave riesgo la seguridad del país".

Renuncia ministra de la Mujer, Isabel Plá: "He cumplido un ciclo liderando cambios"

E-mail Compartir

La ministra de la Mujer y Equidad de género, Isabel Plá, renunció ayer a su cargo en el Gobierno, donde quedó, en forma subrogante, la subsecretaria de la cartera, Carolina Cuevas. Sobre el motivo de la decisión, Plá dijo que "he cumplido un ciclo liderando esos cambios" en materia de género.

"Lo conversamos con el Presidente (Sebastián Piñera), he cumplido un ciclo liderando esos cambios y estoy segura que la ministra que el Presidente nombre próximamente va a tener la experiencia y también el compromiso para seguir adelante con la tarea que iniciamos en marzo del 2018", dijo a su salida de La Moneda la ahora exsecretaria de Estado.

Plá agregó, a modo de balance, que "Chile tiene todavía una deuda pendiente con las chilenas, y en estos años avanzamos, dimos pasos sustantivos, muy importantes para cortar brechas, promulgamos cuatro nuevas leyes y estamos seguras que más temprano que tarde, esos cambios que ya están en marcha van a incidir en la calidad de vida de las chilenas".

Asimismo, la autoridad que hace pocos días firmó la Ley Gabriela, para proteger a las víctimas de violencia durante el pololeo, agradeció al Mandatario "su confianza, por haberme invitado a formar parte de su gabinete, y especialmente para trabajar por una causa tan justa y tan urgente como los cambios que están demandando los chilenos por igualdad de derechos y también por el reconocimiento pleno de su dignidad".

proyecto político

El diputado RN Sebastián Torrealba, consultado en CNN Chile por la decisión de la también militante de Chile Vamos, habló de un "desgaste" de Plá en el cargo. La autoridad fue duramente cuestionada por su actitud ante las denuncias de abusos en el marco de la crisis social y la marcha del 8 de marzo.

La exministra dijo ayer al respecto que "ya voy a pensar en las próximas semanas cuál va a ser mi siguiente proyecto. Lo que sí tengo claro, es que haga lo que haga, me dedique a la actividad que me dedique, siempre voy a dedicarme también y voy a trabajar también por mi país".

"Es muy difícil que las personas que hemos estado toda la vida en política nos vayamos de un día para otro", agregó Plá, razón por la que continuará "por las mujeres y con todas aquellos espacios de la política que le permitan a nuestro país ser un país también justo, desarrollado, en donde cada mujer y cada hombre tiene derecho y la oportunidad a desarrollar su propio proyecto de vida".