Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Realizan operativo de vida sana en sector de Coronel

E-mail Compartir

El Cesfam Yobilo y el Programa Quiero Mi Barrio organizaron un operativo en el sector de Cerro Obligado en Coronel, lugar donde los vecinos pudieron ser evaluados por el equipo médico, en el marco del Programa "Vida Sana" del municipio local.

Dentro de los controles se incluyó el peso y presión arterial, detalles de estado físico, además de una charla psicológica individual.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 74% de los adultos chilenos tiene obesidad o sobrepeso.

San Pedro pide revisar si edificio en Los Canelos requiere de estudio ambiental

E-mail Compartir

Que se revise la pertinencia de contar con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto inmobiliario Plaza Los Canelos, que se ubicará en Michimalonco con Los Canelos, fue la solicitud que realizó el municipio de San Pedro de la Paz a la constructora Aitue.

Esto se hace en medio del proceso que sigue la empresa para obtener el permiso de edificación en la comuna, el que se ha ajustado a la normativa vigente según ha expresado la inmobiliaria en varias ocasiones.

El oficio que emitió el municipio obliga ahora a la constructora a ponerse en contacto con el Servicio de Impacto Ambiental (SEA) para que este organismo determine si se requiere una evaluación técnica de las implicancias sociales y ambientales del proyecto.

El alcalde Audito Retamal explicó que "para nosotros resulta fundamental tener la visión técnica y normativa del Servicio de Evaluación Ambiental respecto de este proyecto inmobiliario, porque claramente se trata de una edificación que es de una envergadura muy mayor respecto de lo que tradicionalmente se ha levantado en esta parte de la ciudad".

Los estudios de impacto son solicitados, de acuerdo a la normativa ambiental, en seis situaciones. La que podría aplicarse en este caso es la número tres, y que se refiere a "reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos".

PROYECTO POLÉMICO

El proyecto de Aitue considera la construcción de una torre de 45 metros de alto, con capacidad para 294 departamentos de entre 37 y 94 metros cuadrados, distribuidos en un edificio de 18 pisos, además de un área destinada a comercio y servicios. La estructura estaría ubicada en la Av. Los Canelos, en el mismo lugar donde antes funcionaban las oficinas de la Forestal Mininco.

Además, desde Aitue informaron que la iniciativa se proyecta en la parte frontal de un predio de 8.500 metros cuadrados, por lo que tiene un distanciamiento superior al habitual respecto a las viviendas colindantes y una densidad constructiva menor a la que el terreno permite.

El proyecto habitacional todavía se encuentra en el proceso de obtener el permiso de edificación; sin embargo, desde ya ha generado inquietud en los vecinos del sector por los impactos que podría tener la edificación de 45 metros. Lo anterior, porque en ese sector no existe otra construcción de igual envergadura y la Villa San Pedro se ha caracterizado por ser una zona de edificios bajos.

Sin embargo, la preocupación de los vecinos no se refleja en el Plan Regulador Comunal, ya que el instrumento de planificación territorial permite que en ese sector se levanten construcciones de hasta 18 pisos, tal y como propone la inmobiliaria Aitue.

Respecto de la consideración que solicitó el municipio a la empresa, a través de una comunicación de prensa esta informó que "al diseñar el proyecto se analizaron los requerimientos normativos y dada sus características, se determinó que no es necesaria una evaluación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental".

Pese a ello, indicaron que "la empresa acogerá lo señalado por la municipalidad e ingresará a la brevedad la consulta de pertinencia, para que la Autoridad Ambiental se pronuncie".

ANÁLISIS DEL CONCEJO

El concejal Mauricio Bastías (RN), quien además es presidente de la comisión de Obras del órgano colegiado, contó que la decisión de solicitar el informe al SEA fue uno de los temas que se discutió en una de las sesiones que sostuvieron a fines de febrero.

"Nosotros reaccionamos a las inquietudes y la preocupación que los vecinos manifestaron por esta construcción. Ellos no objetan el proyecto a priori, sino las alturas que están en juego; y además el riesgo que ellos observan en que al haber movimiento de tierra, eso podría repercutir en sus propias viviendas y es en función de eso que se está solicitando este pertinencia de informe de impacto ambiental", indicó.

"Si Eguiluz se presenta a candidato y la gente lo elige, así funciona la democracia"

E-mail Compartir

Finalmente, y después de varios aplazamientos, hoy se realizará en Los Ángeles el consejo regional de Renovación Nacional (RN). Uno de los principales hitos de la sesión será la elección de los cargos pendientes de la directiva, principalmente el de presidente.

En la antesala del encuentro, programado para las 10 horas, el líder nacional de la colectividad oficialista, Mario Desbordes, habló del impacto que ha tenido para el partido el estar sin su directiva completa hace casi un año o que Claudio Eguiluz, expresidente regional de la colectividad y quien hace unos días completó su condena por delitos tributarios, sea uno de los nombres que están sobre la mesa para ocupar el cargo.

-Ha habido presidente y ha hecho su trabajo. Es el presidente interino que, en cualquier institución, en ausencia de un presidente, asume inmediatamente ese rol. En este caso es el vicepresidente Vladimir Fica, el alcalde de Laja, que lo ha hecho bastante bien. Por momentos difíciles, con un partido muy polarizado... no puedo no reconocer que es un partido muy dividido, con escándalos en los medios de comunicación, con recriminaciones y acusaciones cruzadas. Creo que es la situación más grave que tiene RN en todo Chile. RN no tiene esta misma realidad en el resto del país. Ha sido difícil, pero Vladimir ha seguido conduciendo el partido y ahora en consejo tendrán que elegir definitivamente al presidente que conduzca a RN en lo que queda de período, que es hasta final de este año, cuando hay elecciones.

-Eso lo decide el consejo. Él ya cumplió la condena, que fue una inhabilidad. Fue la única persona, el único chileno que ha sido condenado en los casos de financiamiento de la política. Es la única persona porque aceptó ir a juicio rápidamente, porque tomó la decisión de decir "bueno, yo enfrento esto" y fue condenado y suspendido del partido durante todo el período que duró la inhabilidad a la que la condenó la justicia. Por lo tanto, él cumplió la condena pública y su inhabilidad para ejercer cargos públicos y hoy está habilitado.

-Será el consejo quién decida, porque esto es democráticamente y no a dedo. Pero insisto, él es la única persona que ha cumplido y enfrentado este tema. Si Claudio Eguiluz no hubiese hecho nada, hubiera seguido el ritmo que tenían estos juicios que todavía no terminan. En lo que decida el consejo no me puedo meter.

-Estas son las reglas democráticas. Si él se presentara mañana a diputado o alcalde y la gente lo elige, así funciona la democracia. Lo mismo pasa dentro de un partido. No discuto que esto puede molestar, pero creo que a la gente lo que le molesta es que haya gente que reconoció recibir platas negras, siguió siendo senador y ahora va a repostular. No es en Biobío, sino que en otra región. Claudio Eguiluz pagó, ha estado inhabilitado para todo y cumplió la ley. A mucha gente le puede no gustar, pero eso depende del consejo y no de mí. Yo no voy a opinar ni a meterme en ese proceso, porque no me corresponde, pero así funcionan las democracias afuera. Si Claudio mañana quiere ser candidato a alcalde, la gente puede decir que es una locura, pero bueno, es el electorado el que decide.

-Me permito corregirlo. Que el hijo fuera presidente no es ninguna anomalía. Esas fueron versiones de personas que quisieron ensuciar todo y en el Tricel perdieron. Y, lo que terminó siendo es que Claudio Eguiluz hijo se choreara y se aburriera. Él se mandó a cambiar porque no se terminó de acostumbrar a este mundo donde se tira tanta mugre. La elección que él tuvo fue legítima. La elección posterior de Claudio padre, nosotros mismos nos encargamos de que se cumpliera el reglamento y él estaba suspendido, así de simple.

Yo no puedo pretender, porque sería una dictadura de mi parte, imponer a un presidente o vetar a un candidato que cumple todos los requisitos que la ley establece y que nuestro estatuto establece.

-Como corresponde a un partido político. Se supone que somos una familia. Y quién gane, que tenga el respaldo de todos los demás consejeros regionales para enfrentar lo que viene, que es bastante complejo.