Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Gobierno expulsa del país a extranjero que descargó escombros en Plaza Italia

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, informó ayer la expulsión de un ciudadano extranjero por su participación en una protesta en Plaza Italia, Santiago, el pasado 15 de noviembre, mientras conducía un camión con piedras que luego vació en el lugar. Muchas de estas después fueron lanzadas contra Carabineros.

En paralelo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) lamentó el incendio de un edificio de su propiedad en el sector, el que era usado por funcionarios de regiones cuando viajaban a la Región Metropolitana.

"Se concretó la expulsión del ciudadano extranjero que participó en desórdenes, lanzando escombros en Plaza Italia que bloquearon la calle y se utilizaron para atacar a Carabineros", afirmó Galli en Twitter.

"Todos pueden desarrollar su vida en Chile, pero siempre cumpliendo las normas, con derechos y deberes", agregó la autoridad, junto a la imagen de una nota publicada por El Libero, sitio web que indicó que el ciudadano deportado es "Wladimir Giovanny Aguilar Gastelo, venezolano, de 45 años, y hoy (ayer) se concreta su salida del país a las 6 de la mañana".

Aguilar recibió el 27 de noviembre de 2018 su visa "de residencia temporal por motivos laborales, con un año con vigencia, hasta el 17 de noviembre de 2019".

Tres días antes de que este plazo finalizara, quien se desempeñaba como chofer de transporte de trigo, según su perfil en LinkedIn, vació una carga de piedras y escombros en Plaza Italia, siendo el hecho registrado en numerosos videos publicados en Internet, donde, además, se ve cómo este material es lanzado por encapuchados contra Carabineros.

casa del minvu

Durante las últimas horas del viernes, más de 1.000 personas se reunieron en Plaza Italia, lugar cuyos alrededores fueron afectados por diversos desmanes, como el incendio de una camioneta a metros de la Embajada de Argentina, y luego el fuego al interior de la casa de huéspedes del Minvu, emergencia en la que trabajaron 10 compañías de Bomberos.

"Informaciones preliminares nos dicen que sería pérdida total. Para nosotros es una pérdida incuantificable", dijo ayer el seremi metropolitano Manuel José Errázuriz, quien asistió al peritaje de las ruinas del edificio de dos pisos que era usado por funcionarios de regiones que acudían a la capital por motivos de salud, así como por hijos de trabajadores que estudian en Santiago. Al momento del siniestro, el inmueble se encontraba desocupado por remodelación.

"Queremos ser muy responsables. Está Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros) trabajando a requerimiento del Ministerio Público. Una vez que haya información oficial y en base a los peritajes que se hagan, nos referiremos al origen de este incendio", sostuvo Errázuriz.

"Estamos evaluando medidas provisorias, no querríamos suspender el servicio para los estudiantes y los trabajadores de regiones. Tenemos que estar presentes para ellos", finalizó el seremi.