Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Lebu tributará al jazz en una nueva edición de su festival

E-mail Compartir

Ya son 16 años en los que el Festival de Jazz de Lebu ha sido escenario de grandes exponentes del género a nivel local, nacional e internacional. Basta decir que la saxofonista chilena radicada en Nueva York, Melissa Aldana, el prominente guitarrista Federico Dannemann o la trompetista catalana, Andrea Motis, han sido parte de esta tradicional fiesta del período estival.

Es así que, desde el 13 al 15 de febrero destacados artistas se darán cita en esta nueva versión, que además de las tradicionales presentaciones en la ciudad de los vientos, tendrá una preapertura en la sala auditorio del municipio de Cañete, a las 20.30 horas, el próximo jueves 13, con la participación del bajista y compositor Christian Gálvez, que vuelve luego de 10 años al Festival.

Al respecto, el creador y director del evento, Fulvio Casanova, comentó que esta nueva entrega crece en comparación a los años anteriores. "Es una versión con un día más de actividad en una nueva "plaza", la ciudad de Cañete. Además se agregarían actividades de extensión, por ejemplo un conversatorio y un concierto didáctico a cargo del invitado estelar de este año, Christian Gálvez, cuyos alcances anunciaremos pronto".

La extensa trayectoria de Gálvez, que se presenta el primer día en formato trío, y el último junto al Ensemble de Cámara Contemporáneo con un trabajo sonoro de múltiples resonancias; y la experiencia de Leyendas Dixieland Concepción, una agrupación que reúne a históricos músicos del jazz penquista, con más de 60 años de historias ligadas al jazz y las jam session desde finales de los años 50 recreando los sonidos de Nueva Orleans; darán la partida a la apuesta número 16 del evento.

"Este año la parrilla musical ofrecerá variedad de estilos, calidad y también dará vitrina a nuevos exponentes de la escena nacional. Consideramos músicos de larga trayectoria como el saxofonista norteamericano Rob Haight, y otros promisorio futuro como Flash Trío y Fernando Raín Trío, agrupaciones que participan por primera vez en el Festival. También la participación femenina estará representada por la cantante y compositora Cecilia Gutiérrez", acotó el director del encuentro.

Artistas

Es justamente el segundo día del Festival, pactado en el salón Walter Ramírez de la Municipalidad de Lebu a las 21 horas, donde se presentará Haight junto al guitarrista y compositor, Nicolás Vera, los que en 2019 ya grabaron una sesión de música original que será presentada el primer semestre de este año. En la ciudad de los vientos se presentarán junto al penquista Pablo Vidal, en contrabajo, y el baterista santiaguino, Nelson Oliva.

En esta misma jornada continúa en el listado Leyendas Dixieland y además se presenta Fernando Raín Trío, una de las figuras jóvenes más prometedoras de los últimos años en la escena del Jazz, que mostrará su disco debut "Fainu" (llovizna en mapuzungun), donde acerca elementos del jazz tradicional y moderno, en conjunto con influencias rítmicas y melódicas del Cono Sur.

La última jornada a partir de las 21 en el mismo salón, tendrá como protagonistas a "Flash Trío", conformado por Gonzalo Ostornol en guitarra, Nelson Vera en contrabajo y Tomás Reyes en batería, artistas que intentan reproducir esos momentos únicos y espontáneos que genera la música y la improvisación. A ellos se suma Cecilia Gutiérrez, una de las mujeres más destacadas del jazz penquista, que mostrará su último disco "Giro", en el que enseña composiciones originales en formato sexteto, inspirado en el giro derviche de la filosofía Sufí.

"Este es el Festival de Jazz más importante de la Región del Biobío, por su antigüedad y por la cantidad y calidad de artistas que han participado en todas estas versiones. A nivel nacional, son pocos los Festivales que han logrado sostenerse por tiempos similares. Además, cada año postulan desde todo el mundo gran cantidad de artistas, desde los más relevantes hasta los emergentes, por eso hemos contado con visitas desde París, Barcelona, Nueva York, Buenos Aires y Sao Paulo, entre otros ", finalizó Casanova.

Toda la informacióny los detalles de evento están en jazzlebu.cl.

"The Crown" llegará a su fin en su quinta temporada

E-mail Compartir

Los seguidores de "The Crown" no podrán ver el desarrollo del último gran conflicto protagonizado por el príncipe Harry y Meghan Markle en la realeza británica. Así se confirmó este viernes luego de que la plataforma de streaming anunciara que pondrá fin a la exitosa serie con la quinta temporada.

"Al principio, me había imaginado a 'The Crown' corriendo durante seis temporadas, pero ahora que hemos comenzado a trabajar en las historias para la quinta temporada, me ha quedado claro que este es el momento y el lugar perfecto para detenerse", anunció Peter Morgan, el creador de la ficción.

En la misma publicación, Morgan confirmó a la actriz británica Imelda Staunton como la próxima reina Isabel II. La estrella de "El secreto de Vera Drake" (2004) y "Harry Potter y la Orden del Fenix" (2007), sucederá así a Olivia Colman -quien protagonizó la tercera y cuarta temporada-, y la premiada Claire Foy.

La intérprete de 64 años, tomará el desafío de abordar algunas de las épocas más críticas de la monarquía británica, como la separación del príncipe Carlos de Diana de Gales.

Con la tercera temporada ya disponible en el catálogo de Netflix, Colman continuará en la cuarta entrega, donde aparecerá por primera vez la actriz Emma Corrin interpretando a la princesa Diana. La trama iniciará en 1977, después del Jubileo de Plata de Isabel II, y coincidirá con la llegada al poder de Margaret Thatcher (Gillian Anderson) como primera ministra.

Isabel II

Nacida en 1926, la actual monarca británica asumió el trono en 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI. Con 67 años en el trono, Isabel es la quinta monarca con el reinado más longevo -comprobable- de la historia.