Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Rock en Conce y Viva Dichato definen los detalles de sus ediciones 2020

E-mail Compartir

Luego de semanas de confirmaciones, desentendidos y problemas varios, con rumores de lugares como el Estadio Ester Roa, el Estadio Atlético, Club Hípico y el campus de la Universidad de Concepción, finalmente, el Gobierno Regional confirmó la realización de REC el próximo sábado 29 de febrero y el domingo 1 de febrero, en el tradicional Parque Bicentenario.

Luego de la negativa inicial al lugar, por parte de Carabineros, la aprobación del lugar en este nuevo documento pasó, principalmente, por tres puntos.

El cambio de fecha, programado inicialmente para el 14 y 15 de marzo; el aumento en la cantidad y distribución de vallas papales, además de un mayor número de baños; y el término del evento con luz de día, es decir, no más allá de las 21 o 21.30 horas.

"Estamos contentos y muy felices. Aquí lo políticamente correcto era decir 'vamos a suspender REC y lo haremos el último trimestre de 2020', pero el intendente escuchó y la gente quería tener el REC. Es un donde la gente manifiesta lo que siente y lo quiere, nos jugamos con esa opción con el intendente y tenemos REC", señaló el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez.

Licitación

La definición de la parrilla de artistas del evento se realiza mediante un proceso de Gran Compra, a través de Convenio Marco, es decir, su suben los requerimientos a mercadopublico.cl -donde permanece durante 12 días en el sistema- hasta que una productora se adjudica el evento. Un trámite que, al cierre de esta edición, debía estar listo.

De acuerdo a Gutiérrez, "lo que debemos hacer ahora es llegar a acuerdo en materia de financiamiento, en materia de seguridad, con el municipio de Concepción".

Una discusión que, de acuerdo al alcalde de Concepción Álvaro Ortiz, "en virtud del informe, que pedimos se nos enviará hoy (ayer), veremos que es lo que nosotros debemos cubrir como municipio".

Algo fundamental, según Ortiz, para poder solicitar recursos al Concejo Municipal penquista.

Este cambio de fecha, conforme explicó la presidenta del Concejo Regional, Flor Weisse, no modifica la cantidad de recursos para el evento. "Hay que ser más eficiente en los tiempos para dilucidar y finiquitar la parrilla de artistas. Hay que trabajar con mayor intensidad y eficiencia en los tiempos, de manera que la calidad del festival no se vea afectada por este cambio y los plazos que se han definido", comentó.

REC 2020

Para este 2020, REC cuenta con $350 millones para su realización, dineros que se distribuyen en todo lo que significa un evento de esta envergadura. Respecto a los artistas, si bien no se conocen detalles, el festival contaría con una banda anglo, dos latinas, además de bandas nacionales y ocho locales.

Por otro lado, tal como era el plan original, el evento contará con dos días dedicados al área de la cultura, promoción de industrias creativas y otras ideas que se darán a conocer en su momento. Es así que los días 27 y 28 de febrero se destinarán a este objetivo.