Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Cerro Abajo en Colombia será el objetivo de riders

E-mail Compartir

bike camp

Guinness World Record

¿Cómo participar? Los riders interesados deberán realizar sus mejores tiempos en los circuitos habilitados (Roca Park de Antofagasta, Valle Nevado, Rojo Racing Park de Santiago y Nevados de Chillán). Para ello se debe descargar la app SUDA Outdoors, aplicación móvil para iOS o Android. Al inicio del circuito en cada bikepark, se encontrará un código QR que deberá ser escaneado para registrar el tiempo. Luego cada competidor solo se deberá preocupar de realizar el descenso lo más rápido posible sin salir de la pista ni hacer cortes.

Los tres mejores tiempos en cada uno de los circuitos clasificarán al campamento que se realizará en Nevados de Chillán.

LA RUTA A COLOMBIA...

La labor de los jueces, entre ellos el destacado exponente local 'Guga' Ortiz, será clave ya que serán los encargados de evaluar las distintas modalidades que pondrán a prueba la velocidad, el control, el estilo y las aptitudes de los doce pilotos que ganarán su cupo a través de la activación de Red Bull "Del Cerro al Barrio".

Katherinne Wollermann viaja a Brasil con miras a Tokio 2020

E-mail Compartir

Con 27 años, la paracanoista Katherinne Wollermann va por sus segundos Juegos Paralímpicos. Después de obtener un cuarto lugar en Río 2016 en la categoría KL1 200 metros, la chiguayantina quiere la gloria esta temporada.

Sin embargo, es mesurada en ese sentido. "Mi meta y mi sueño la conservo conmigo para no restarme energías", confesó Katherinne, quien agregó que "me lleno de energías de los demás. Por redes sociales la gente me entrega mensajes y los recibo recíprocamente. El día antes de competir leo todos los mensajes, trato de responderlos y me llena de energía la conexión".

La exponente local tendrá una exigente temporada, donde disputará el Mundial de Alemania y también los Juegos Paralímpicos de Tokio, cita a la que clasificó luego de obtener el tercer lugar el Mundial de Paracanotaje de Szeged, Hungría, en agosto pasado.

"Es una preparación ardua para los Juegos Olímpicos, son en agosto y septiembre de este año, está complejo, pero así es la competencia y hay que luchar por los logros", aseveró "Katy", quien también estudia Terapia Ocupacional en la Universidad de Las Américas, donde cursa segundo año.

PERIPLO POR BRASIL

Para cumplir sus objetivos, la dirigida por Ariel Rubilar viajó ayer a Sao Paulo, Brasil, para completar su periodo básico. "Estaré entrenando con el campeón mundial, así que hay agotar todas las instancias para desarrollar el deporte y llevarlo a lo máximo", destacó Katherinne.

Acerca de cómo será su paso en Brasil, la deportista dio a conocer que "estaré un mes y un poco más en Sao Paulo, específicamente en Sao Bernardo do Campo. Es una buena preparación, mi entrenador ya sabe cómo entrenan y él me mandará todo lo que tengo hacer".

"La idea es entrenar en otra laguna y otro ambiente para potenciarme y llegar con nuevas energías. Eso es lo que se busca en las pretemporadas, que es donde sacamos el máximo del potencial para que después uno vaya orientado y decir que puedo más", agregó.

ITINERARIO 2020

La planificación para esta temporada ya está lista. Y es que "Katy", después de su paso por Brasil, viajará a Viña del Mar para concentrarse de cara al Mundial de Alemania que se disputará en mayo.

"Mi objetivo es el día a día. A Alemania no vamos en la mejor instancia porque para nosotros la mejor instancia son los Juegos Olímpicos, entonces los mundiales lo enfocamos en ver el lado técnico, entrenamientos y qué falta, ahí mi entrenador es el táctico. Él se preocupa de analizar todo, de ver las fallas y prepararlas para la próxima competencia", apuntó.

Al mes siguiente, la chiguayantina se quedará en Hungría, para luego viajar a Japón en julio. "Pretendo estar allá hasta septiembre, si es que no aparece ningún campeonato, ya que por ahora no hay nada confirmado. La intención es volver a Chile a fines de septiembre o a comienzos de octubre", sentenció.