Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Más de 1.600 niños participan de jardines de verano Junji

E-mail Compartir

Serán más de 1.600 niños y niñas de la Región del Biobío quienes participarán del programa "Jardines Infantiles de Verano 2020" que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) dispuso para apoyar a las familias que deben seguir laborando.

Serán en total 15 centros educativos disponibles en la zona para lactantes desde los tres meses a niños de cuatro años de edad.

Sandra Ermann, jefa de gabinete de la Junji Biobío, comentó que "en estos espacios donde los niños vienen a recrearse y tener una rutina distinta, ellos vienen a despejarse, a pasarla bien junto a las profesionales que están exclusivamente dedicadas a atenderlos durante el mes de febrero".

Los niños recibirán cuatro comidas al día y podrán desarrollar todas las actividades lúdicas, recreativas y artísticas de estas vacaciones, donde se les inculcará un estilo de vida saludable.

Ejemplo

El jardín infantil y sala cuna La Gloria de Talcahuano es uno de los recintos habilitados para el periodo de verano y cuenta con 48 cupos.

Ernestina Soto, su directora, indicó en la inauguración de los jardines de verano que "aquí pueden contar con la seguridad y la confianza de que los niños están aprendiendo y jugando. Aquí podrán hacer actividades típicas de verano como jugar con bombitas de agua, arena, palas, baldes y agua".

Francisca Espinoza, que tiene a su hija en el recinto, comentó que "ha sido una experiencia muy buena. Mi hija entró este año y aprendió harto. Yo trabajo, así que este verano puedo confiar en que puedo dejarla en el jardín".

Rosa Calvo es otra de las apoderadas que confió en el Jardín La Gloria y destacó que "estamos felices porque las tías aquí son un amor. Si pasa algo, nos llaman de inmediato y así nosotros enterados de todo lo que pasa. Son excelentes en el servicio".