Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Avión no tripulado llegará a Biobío hoy para detectar incendios forestales

E-mail Compartir

Más de 680 hectáreas se quemaron durante la última jornada en la Región, a raíz de los incendios forestales. Según el primer reporte entregado ayer por las autoridades, en los últimos cuatro días 3.080 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las comunas de Chiguayante, Curanilahue, Santa Juana, Los Ángeles, Hualqui y Concepción.

La capital regional se sumó la tarde del lunes a las comunas de la Provincia de Concepción con alerta roja debido al peligro generado por las llamas en sectores residenciales de Nonguén. Justamente, este sector y Villuco, en Chiguayante, concentraron el trabajo realizado por bomberos y brigadistas forestales durante este martes.

A raíz de ello, y con el objeto de prevenir nuevos siniestros forestales, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien ayer estuvo de visita en la zona, indicó tras participar en el primer Comité Operativo de Emergencia (COE) del día que su cartera y el Ministerio de Defensa acordaron enviar a la Región un avión autodirigido para detectar y prevenir la propagación de nuevos focos.

Sin embargo, en el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la tarde se decidió bajar las alertas a amarilla para toda la provincia.

Aeronave

"Mañana (hoy) llega el avión Hermes 900 de la Fuerza Aérea, el cual es un gran instrumento para reconocer y detectar los incendios", anunció el secretario de Estado.

Esta aeronave no tripulada ya había participado en los incendios regionales del año pasado y se sumará a los otros 17 aviones y tres helicópteros pesados que combaten en la zona.

Dentro de las cualidades que posee la aeronave, según el ministro, destaca la rápida detección de cualquier ignición, la cual puede concretarse tan solo en cosa de segundos.

El Hermes 900 llegará en calidad de préstamo y permitirá también tomar imágenes aéreas de forma constante, las que serán utilizadas para identificar, incluso, a cualquier persona que esté tratando de provocar algún incendio forestal, según el intendente Giacaman.

Vecinos asustados

Solo en la Reserva de Nonguén los incendios forestales han consumido 130 hectáreas, aunque, según el intendente Sergio Giacaman, los focos principales de este sector se han contenido. Eso sí, explicó que el daño ha bajado por los fundos colindantes de la reserva.

Pese a observar un cierto control de las llamas, Victoria Martínez, vecina del kilómetro 5 camino a Nonguén, reconoció que sigue preocupada: "El lunes estuvimos con mucho susto. Vivo sola con mi hijo que trabaja, y veía cómo el fuego se acercaba. Tuve mucho miedo".

Al igual que ella, Dayana Castillo y su hermano no imaginaron que el fuego podría aproximarse hasta su casa ubicada en el sector de Nonguén denominado "El Castillo". Como medida de prevención ambos tuvieron que proteger sus pertenencias y llevarlas al patio de la casa.

"Tuvimos que sacar las cosas desesperadamente porque el fuego aquí avanza rápido. Puede estar aquí en tres tiempos y una no se da cuenta", sostuvo.

Hasta la tarde de ayer, en Biobío solo se han destruido cuatro viviendas, tres en Santa Juana y una en Curanilahue.

Según el último reporte de la Conaf, las comunas más afectadas en cuanto al consumo de hectáreas son Santa Juana (1.112), Chiguayante (1.100), Los Ángeles (438) y Hualqui (430).

Se espera que el jueves vuelvan a aumentar las temperaturas, por lo que las autoridades llamaron a extremar las precauciones, con el fin de evitar nuevos incendios forestales.

Intendente y alcaldes de la provincia presentan querella por siniestros

E-mail Compartir

Una querella en contra de quienes resulten responsables por los incendios forestales presentaron ayer diversas autoridades regionales y comunales de la zona. El grupo estuvo comandado por el intendente Sergio Giacaman y el ministro de Agricultura, Antonio Walker, quienes llegaron acompañados por los alcaldes Antonio Rivas (Chiguayante) y Ángel Castro (Santa Juana), además de jefe comunal (s) de Hualqui, Óscar San Martín.

La ación judicial fue presentada en el Juzgado de Garantía de Chiguayante.

"Los incendios que hemos visto no solo han afectado a las personas, sino que también han quemado miles de hectáreas de nuestra intercomuna. Por eso, a través de esta señal política transversal nos interesa que la Fiscalía y los encargados de los procesos de investigación puedan poner foco en la búsqueda de los responsables para que no haya impunidad", remarcó el intendente.

Hasta la tarde de ayer, en la región se registraban 3.080 hectáreas consumidas por el fuego iniciado el viernes en distintos puntos de la zona y 1.170 incendios desde que inició la temporada.

Esta cifra, según indicaron de Conaf, se relaciona directamente con el porcentaje de intencionalidad de incendios que hay en la Región, el cual alcanza el 64% según Conaf, la cifra más alta del país.

A juicio del secretario de Estado, este porcentaje obliga a hacer valer "todo el rigor de la ley" para aquellas personas que quieran causar incendios de manera intencional.

Por este motivo, agregó que el llamado a toda la comunidad es a "ayudar a prevenir estos siniestros".

Los alcaldes

Chiguayante es una de las comunas de la Región que más afectación ha tenido a raíz de los incendios forestales. Desde el viernes se han destruido 1.040 hectáreas.

Sobre la situación de su comuna, el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas reveló que habría relatos que podrían, efectivamente, ayudar a identificar a los responsables de estos siniestros. "Esperamos que esto así sea y quienes lo hayan hecho puedan recibir el escarmiento, de tal manera que quede certificado que no da lo mismo hacer un incendio", puntualizó.

En tanto, el alcalde (s) de Hualqui sostuvo que es muy probable que los incendios que han afectado a su comuna y que han consumido 430 hectáreas, sí puedan ser intencionales.

Si bien tampoco poseen información clara respecto a este punto, de manera preliminar Ramírez indicó que sí han recibido comentarios que aluden a la posible participación de jóvenes en uno de los incendios que afectó este lunes al casco urbano de la comuna.

"Antecedentes concretos no hay, pero sí comentarios de personas del sector que vieron a jóvenes en bicicleta justo en el sector en donde se produjo este foco", comentó.

El intendente Giacaman explicó, sin embargo, que la querella lo único que hace por el momento es dar la formalidad al proceso, pues aún no hay antecedentes fidedignos sobre las eventuales responsabilidades de personas en los incendios forestales. Añadió que "aquí hay también una acción transversal asociada a la condena de estos hechos".

Socializan mejoras al plan de emergencias

E-mail Compartir

Durante la reunión del Comité comunal de Protección Civil y Emergencias de Talcahuano se presentaron las actualizaciones del plan de prevención de incendios forestales. En el encuentro también se dieron a conocer estadísticas respecto a los hechos ocurridos en el mismo periodo del año anterior.

Michael Sánchez, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, planteó que "en la comuna se ha hecho un trabajo bastante fuerte y mancomunado con Bomberos y otras instituciones públicas, y conlleva a que el día de hoy las estadísticas de los registros de emergencias han sido mucho menor que los años anteriores".

Las emergencias forestales han disminuido en comparación a 2019, por lo que el llamado es a la responsabilidad.

visita del ministro a la comuna de santa juana

E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, aprovechó de visitar ayer la comuna de Santa Juana para conocer la situación de los incendios que, hasta ayer, habían dejado 1.150 hectáreas consumidas. Junto con ello, la autoridad conversó con pequeños agricultores que han sufrido pérdidas tras esta catástrofe. "Esta es la Región más afectada que tenemos con incendios forestales, y Santa Juana en particular", apuntó. Por este motivo, dijo que las ayudas serán coordinadas desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y los servicios respectivos del Ministerio.