Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Solo Santa Juana sigue con alerta roja porque aún está activo el incendio

E-mail Compartir

La información que entregó ayer el Comité Operativo de Emergencia (COE) es que de los tres incendios importantes que combatían desde el jueves en Nacimiento, Cabrero y Santa Juana, el único que aún no ha sido controlado se encuentra en esta comuna.

El siniestro en el sector "El Maitén 3", el cual consumió una superficie de 450 hectáreas (según los datos aportados hasta el cierre de la edición), se encuentra sólo contenido, por lo que las autoridades regionales mantuvieron la alerta roja en esta comuna.

El director regional de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, Juan Carlo Hinojosa, detalló que se mantuvo la alerta roja porque aún habían algunos focos en el interior, los que podían revestir peligro si una pavesa traspasaba la línea de contención que tenían, expandiendo la emergencia.

Con respecto a las familias afectadas en la comuna, el gobernador Robert Contreras comentó que la "municipalidad de Santa Juana, en coordinación con el equipo social de la Gobernación de Concepción, están levantado la información para ver cuáles son las necesidades de las personas".

Según el reporte de la Oficina Nacional de Emergencias, Onemi, son tres viviendas afectadas en la comuna. El municipio habilitó un albergue con capacidad para 200 personas. Paralelamente hay 17 familias afectadas en su sistema de captación de agua potable y 51 clientes se encontraban sin suministro eléctrico.

En tanto, Nacimiento y Cabrero quedaron con alerta amarilla, igual que el resto de las comunas de la Región. La superficie total arrasada se estimó en más de 1.200 hectáreas.

DESFAVORABLES

Pese a que la situación de ayer en cuanto a incendios forestales era mejor que la de los días anteriores, las autoridades locales advirtieron que las condiciones propicias para que se generen incendios forestales de magnitud y de fácil propagación se mantendrán al menos hasta mañana, de acuerdo a los últimos reportes meteorológicos.

El intendente Sergio Giacaman, al terminar el COE, explicó que "sabemos por el sistema de alerta temprana, que tenemos hasta el día lunes condiciones desfavorables, por lo tanto, nos mantenemos absolutamente en alerta".

De acuerdo a la información entregada por el director regional de la Onemi, Alejandro Sandoval, en el valle central y cordillera de la Región habrá temperaturas de 36 grados Celsius y una humedad menor a 30%. En tanto, en la zona costera los termómetros podrían llegar hasta los 28 grados y con una humedad estimada de un 50%.

Sandoval agregó que otro componente que da cuenta de la situación meteorológica favorable para la generación y propagación de incendios es esta ola de calor que traerá rachas de vientos, principalmente en el valle y la zona cordillerana, de hasta 60 kilómetros por hora. Por ello, dijo, "hacemos un llamado a toda la ciudadanía que tomen las prevenciones para evitar incendios forestales".

PARO DE BRIGADISTAS

Con respecto al paro que iniciaron los brigadistas temporales de Conaf el jueves, el intendente del Biobío detalló que si bien se mantiene, ha existido el compromiso y la voluntad de las 28 brigadas que hay en la Región para apoyar en las emergencias.

"Quisiera valorar el trabajo de los brigadistas, de mantenerse combatiendo los incendios con alto porcentaje de sus trabajadores", declaró Giacaman.

De acuerdo a la información que se entregó en el COE ayer, en la jornada de incendios del jueves, el 50% de los brigadistas salieron a combatir los incendios. El viernes, el 80% de las cuadrillas combatió los incendios que estaban activos en la Región.

El director regional de la Conaf también precisó que ayer había 11 brigadas éticas para atender los siniestros de mayor urgencia que se presentaran en la jornada. Sería una cuadrilla en cada una de las bases que tiene la entidad en la zona.

Sin embargo y pese a este apoyo, Hinojosa llamó a la conciencia de los funcionarios movilizados, ya que el trabajo que realizan es fundamental para el control de los siniestros: "La Región merece la tranquilidad que nosotros necesitamos darle".