Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Analizan suspender Fiesta del Changai tras polémica

E-mail Compartir

Ad portas de cancelarse se encuentra la Fiesta del Changai, actividad que tradicionalmente se realiza durante el verano en caleta Chome, ubicada dentro del Santuario de la Naturaleza en Hualpén. El motivo es la polémica que generó dentro del Concejo Municipal y de algunas organizaciones sociales la idea de hacer la actividad en el sector de las Cuatro Canchas.

Desde el municipio explicaron que la idea de cambiar el lugar tiene relación con dos informes de factibilidad negativa emitidos por Carabineros y Bomberos de Hualpén.

Los principales argumentos sostenidos por ambas instituciones dicen relación, primero, con la alta probabilidad de incendios forestales en el Santuario de la Naturaleza producto de la temporada de calor, y, segundo, con la dificultosa accesibilidad para carros de emergencia.

Ante dicho escenario, la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, se reunió con representantes vecinales de la Caleta Chome para explicarles la situación y sugerir una solución. Fue en ese contexto que surgió la idea de trasladar la Fiesta del Changai, en su versión 2020, al sector de las 4 canchas.

Sin embargo, como aún no se ha generado acuerdo, hay una alta probabilidad de suspender la fiesta por falta de garantías.

La alcaldesa Katherine Torres planteó que si el objetivo de hacer esta actividad es potenciar la economía de las familias de la caleta, la nueva locación ayudará a incrementar la cantidad de asistentes. Sumó que el municipio ofreció costear el traslado de los productos.

Oposición local crea "comando unitario" por plebiscito de abril

E-mail Compartir

Los partidos políticos regionales de oposición aunarán fuerzas con miras al plebiscito programado para el 26 de abril, en el que se consultará sobre la pertinencia de hacer un cambio a la actual Constitución y la forma en que esto debe llevarse a cabo. Ayer, en un encuentro organizado en Plaza España, los presidentes de estas colectividades, en compañía de algunos diputados, anunciaron la creación de un "comando unitario" local.

Esta iniciativa reúne el apoyo de la Democracia Cristiana (DC), el Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC), el Partido Radical (PR) y el Partido Progresista (PRO).

La idea, según comentaron los presidentes de estas colectividades, es hacer frente al desafío constituyente en base a un trabajo programático que refuerce la creación de una nueva Constitución mediante un mecanismo netamente ciudadano.

Iván Quintana, presidente del PC Concepción y vocero de la Coordinadora de Partidos de Oposición Biobío, señaló que este "comando unitario" busca también establecer consensos en temáticas relacionadas a la paridad de género y representación de pueblos originarios e independientes en el organismo que deberá elaborar la eventual nueva Constitución.

La estrategia del comando comenzará a ser elaborada el lunes, cuando los presidentes locales de estas colectividades vuelvan a reunirse.

En este sentido, el timonel regional del PPD, Bernardo Daroch, señaló que esta unidad se traducirá, primero, "en una demostración de voluntad política por enfrentar la nueva Constitución".

En segundo lugar, el dirigente comentó que el trabajo se materializará en todo lo que tenga que ver con la línea de capacitación y de información a la comunidad respecto al cambio de la Carta Magna, en la preparación de equipos electorales que puedan ir a controlar la votación el día del plebiscito y en tratar de sumar a otros actores de sectores políticos distintos, como el Frente Amplio.

Diputados

Hasta Plaza España llegaron también los diputados José Miguel Ortiz (DC) y los socialistas Gastón Saavedra y Jaime Tohá.

En sus respectivas intervenciones, los tres parlamentarios del distrito 20 coincidieron en que la conformación del "comando unitario" por parte de los partidos del Biobío es una "acción aleccionadora" para entender de una vez por todas que el gran desafío político en estos momentos "es la unidad".

"No nos queda más camino que la mancomunión y el trabajo unitario del conjunto de la oposición. Por eso el paso que ese está dando hoy sirve para que se integren otros, de tal manera de acumular la fuerza suficiente", remarcó el diputado Saavedra.