Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

El calendario del Team Chile para ampliar su delegación

E-mail Compartir

El viernes 24 de julio los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrán su ceremonia inaugural, dando inicio al evento que cada cuatro años reúne a los mejores deportistas del planeta. Y son más de cien los integrantes del Team Chile que en los próximos meses estarán buscando competir en la capital japonesa.

Hasta el momento, la delegación nacional ha conseguido trece cupos para la cita de los cinco anillos, pero la gran mayoría de las disciplinas olímpicas siguen con sus procesos clasificatorios abiertos.

Las plazas de Chile son: Kristel Köbrich (natación), Francisca Crovetto (tiro al vuelo), Esteban Bustos (pentatlón moderno), Martín Vidaurre (ciclismo MTB), María José Mailliard (canotaje), Karen Roco (canotaje), Simona Castro (gimnasia), Macarena Pérez (ciclismo BMX freestyle), Carlos Lobos (ecuestre), Tomás Barrios (tenis, debe permanecer Top 300 en ranking ATP), cupo país (ciclismo ruta), cupo país (vela láser) y cupo país (ecuestre salto).

Mientras que los deportes (con su respectivo torneo y cierre clasificatorio) que pueden aumentar la delegación nacional son: atletismo (marcas al 29 de junio), bádminton (ranking al 26 de abril), balonmano (preolímpico en abril), boxeo (preolímpico en marzo), canotaje (panamericano específico en abril - slalom, panamericano específico en mayo - velocidad), ciclismo (ranking en marzo - pista, ranking en junio - BMX racing), deportes acuáticos (copa del mundo en abril - clavados, marcas a junio - natación).

El calendario sigue con escalada (panamericano específico en febrero), ecuestre (ranking en junio - adiestramiento), esgrima (preolímpico en abril), fútbol (preolímpico en enero - masculino, repechaje en abril - femenino), gimnasia (copas del mundo y panamericano específico en mayo), golf (ranking en junio), judo (ranking a fines de mayo), karate (torneo clasificatorio y ranking en mayo), pesas (panamericano específico en abril).

También destaca la lucha (panamericano en marzo, mundial clasificatorio en abril), remo (torneo clasificatorio continental en abril, torneo clasificatorio mundial en mayo), pentatlón moderno (mundial en mayo), rugby 7 (repechaje en junio), skateboarding (ranking en mayo) y surf (mundial en mayo).

Completan la programación el taekwondo (torneo clasificatorio en marzo), tenis (ranking en junio), tenis de mesa (latinoamericano en abril, ranking mundial en mayo), tiro con arco (copa del mundo en junio), triatlón (ranking mundial y continental en mayo), vela (torneo clasificatorio en febrero) y vóleibol playa (ranking mundial y copa continental en junio).

"No viajaremos a jugar el partido con U. de Chile"

E-mail Compartir

El entrenador de Unión Española, Ronald Fuentes, aseguró tajantemente que el plantel hispano no viajará a La Serena para enfrentar hoy a Universidad de Chile por la semifinal de Copa Chile.

Primero fue el dueño de la sociedad anónima del cuadro de colonia, Jorge Segovia, quien afirmó que los hispanos no se presentarán ante los azules y ahora esto lo confirmó el estratega de la tienda roja.

"No viajaremos a jugar el partido con Universidad de Chile. Mañana (hoy) jugaremos un encuentro entre nosotros para cerrar la semana de trabajo", expresó en diálogo con radio ADN.

Los dirigentes de Unión habían asegurado que no se presentarían a jugar por su reclamo, precisamente porque creen que ese cupo debería ir directamente para el elenco de Santa Laura.

De esta manera, será el cuadro universitario quien se quede con el cupo de Chile 4, considerando que los dos equipos que disputarán la otra semifinal (Colo Colo y UC, hoy a las 18 horas en Temuco) ya están en la fase de grupos de Copa Libertadores.