Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Andalién Sur plantea desafíos para mejoras educativas

E-mail Compartir

"Mantener y aumentar las matrículas en nuestros establecimientos, mejorar las condiciones de infraestructura y proponer una oferta educativa diversa que atienda a las necesidades de las familias de nuestro territorio".

Esos, según Samuel Domínguez, son los principales desafíos de Andalién Sur, el primer servicio local de educación de la Región, del cual el profesional es el director ejecutivo, y que inició su funcionamiento este 1 de enero.

Este servicio reúne a 72 establecimientos educaciones y 12 jardines infantiles de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui.

Domínguez agregó que "nuestro objetivo será potenciar el aprendizaje integral de los estudiantes, mediante la instalación de prácticas pedagógicas innovadoras".

Diputados PS fijan prioridades de agenda social

E-mail Compartir

Dos fueron los tópicos abordados ayer por los diputados socialistas Manuel Monsalve y Gastón Saavedra. El primero fue entregar un balance del actuar del gobierno durante 2019 y el segundo, proyectar las prioridades legislativas alineadas con las demandas ciudadanas, expresadas masivamente en las calles en todo el país desde el 18 de octubre del año pasado.

Sobre la primera materia, el diputado Manuel Monsalve fue categórico: "El balance es completamente nefasto".

Según el representante del distrito 21, en materia de derechos humanos el año pasado se registraron los abusos más masivos y brutales desde la dictadura. "Esto es gravísimo para una sociedad democrática", afirmó.

En materia de seguridad el gobierno también está al debe, aseguró Monsalve.

A nivel local, el legislador dijo que falta conducción política y que el intendente solo está reproduciendo los mensajes de su partido, la UDI, y desde Santiago.

En cuanto a las prioridades legislativas, su par Gastón Saavedra mencionó que "es indispensable seguir presionando, pero nuestra alianza tiene que ser político-social para tramitar un nuevo modelo que incluye salud, pensiones y fondo de desempleo, que son las tres cosas que se tienen que enfrentar para resolver los problemas de las demandas de la ciudadanía".

Aseguró que para ello es vital que la oposición genere una postura común.

Además indicó que parte de la presión que se puede ejercer desde el parlamento está asociada a las interpelaciones a varios ministros. "Comienza con la del trabajo, porque ahí es donde está ubicada la responsabilidad principal desde la política, y particularmente del gobierno, de entregar una propuesta de cambio estructural al sistema de seguridad social", expresó.