Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Entregan $130 millones a dos cuerpos de Bomberos

E-mail Compartir

Más de $130 millones recibirán Bomberos de Hualpén y San Pedro de la Paz, quienes recibirán recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para renovar sus equipos.

Específicamente, la Primera Compañía de Bomberos de Hualpén contará con $37 millones de pesos, mientras que la Cuarta Compañía de San Pedro de la Paz dispondrá de $194 millones.

Por ejemplo, la compañía hualpenina adquirirá 15 uniformes estructurales, un equipo de rescate vehicular, 11 equipos de respiración, 10 equipos de radio portátil, entre otros implementos necesarios para el trabajo de rescate.

Beneficiarios

Fernando Chacana, superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de la Paz, dijo que "estamos muy contentos, porque estos fondos nos ayudarán a suplir una gran cantidad de materiales y esto beneficiará a la compañía y la comunidad".

El director de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz, Sebastián Matamala, agregó que esta inversión respaldará el trabajo que realizan en su comuna. "Nuestros voluntarios tendrán mejores condiciones para cumplir su misión, y sobre todo podrán hacerlo de manera más segura. Esto es un paso adelante", manifestó.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Hualpén, Danilo Flores, se mostró muy entusiasta con la asignación: "Estos fondos nos ayudarán a dar un trabajo de excelencia a toda la comuna de Hualpén, y nos permitirán incluso ir en apoyo a otros cuerpos de la provincia. Es el primer proyecto que ganamos de forma autónoma".

Durante la entrega de los fondos el intendente Sergio Giacaman planteó que hay una serie de proyectos que ya están con certificado del Gobierno Regional y del Core, "para que el próximo año podamos financiar carros y otros implementos que los bomberos requieren".

Traspasan recursos para compra de buses RED

E-mail Compartir

-Estamos haciendo todo por mantenerlos y tenemos un hito que era muy clave para eso, que es la transferencia de recursos a la Empresa de Ferrocarriles (EFE) para poder financiarlos y eso ya ocurrió hace poquitos días. En eso hemos puesto todo el énfasis, porque en la medida que teníamos esos recursos disponibles para la empresa de ferrocarriles, todo el proyecto se desencadena desde Ferrocarriles, tal y como lo diseñamos. Así que esperamos que si hay alguna demora, esta sea menor.

-Se mantienen los 25 buses que se habían comprometido y el tipo de bus está pensado para los tamaños habituales en regiones. Pero eso, como todavía no están mandados a hacer, todavía podríamos tener alguna discusión y algún cambio, en el sentido que podamos usar buses rígidos más grandes, pero en general lo que tratamos de hacer es elegir el tamaño del bus en base al perfil de demanda y por eso es que aquí se usan buses más pequeños que los que se usan en Santiago. Lo que no vamos a sacrificar es el estándar de calidad, el estándar RED permite que los buses tengan aire acondicionado, acceso universal, todo el mismo estándar de los buses nuevos que llegan a Santiago.