Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Público y comercio ambulante saturan calles de Concepción

E-mail Compartir

A inicios de mes las cuentas en el comercio no eran muy alegres. Los locatarios de distintas comunas, pero principalmente de Concepción, relataban cómo el estallido social había incidido en una caída en las ventas, vinculado a los horarios de atención restringidos, a la baja afluencia de público y en algunos casos, a los destrozos y saqueos de sus tiendas.

Previamente, los comerciantes dijeron que sus esperanzas estaban puestas en Navidad, una de las fiestas más lucrativas para el rubro. Y ayer, el último sábado antes de la celebración de esta festividad, la ciudad empezó a parecerse a la de otros años en la misma época.

A través de redes sociales algunos usuarios denunciaron el colapso del Mallplaza Trébol, ubicado en Talcahuano al lado de la autopista. Los estacionamientos estaban copados y los reclamos tenían que ver con la lentitud en la salida del recinto comercial, asociado a las barreras de cobro.

El centro penquista exhibía a un par de carabineros por cuadra cumpliendo labores de vigilancia, mientras en las calles -principalmente en los paseos peatonales de Barros Arana y Aníbal Pinto, junto con Freire- los ambulantes se instalaban con paños o, de plano, con improvisadas mesas donde exhibían sus productos.

Cuchillos, lentes de sol, una amplia variedad de juguetes, poleras y joyas eran parte de la oferta, la que era complementada con quienes ofrecían envolver los regalos.

La instalación de estas personas redujo los espacios para transitar, lo que complicó a los peatones que recorrían el centro, la mayoría de ellos con bolsas llenas de compras. Este panorama fue más crítico durante la mañana y pasado el mediodía, bajo el sol y algunas nubes que llevaron la temperatura a una máxima de 23 grados en Concepción.

En el caso de los conductores la situación no era mejor. La falta de semáforos en más de 30 esquinas de la ciudad complicó el flujo vehicular. Los automóviles y taxibuses, además de lidiar con los vehículos en las intersecciones, tenían que sortear a los peatones. Pese a ello no se registraron accidentes y la regulación del tráfico, tal como en las semanas anteriores, fue asumida por personas que con un peto reflectante y una paleta con un lado rojo de "Pare" y otro verde de "Siga", tratan de optimizar el tránsito, no sin pedir una cooperación voluntaria por el servicio.

Siguientes días

Para los siguientes días el panorama se vislumbra similar. Sobre todo porque Navidad es uno de los cinco feriados irrenunciables del año.

Esto significa que este miércoles 25 todo el comercio (principalmente las tiendas y los supermercados) permanecerán cerrados, por lo que los días previos los horarios son diferentes.

Por ejemplo, el Mall del Centro funcionará hasta las 21 horas hasta mañana, mientras que el martes, a excepción de Cineplanet, atenderá entre las 9.30 a las 19.30 hrs. Ese día todo el comercio cerrará temprano, pues la normativa establece que a las 20 horas los trabajadores deben irse a sus casas.