Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Dirigentes de RN califican de un error "congelamiento" UDI

E-mail Compartir

La diputada de Renovación Nacional (RN) Francesca Muñoz se reunió ayer con presidentes distritales y consejeros regionales de su partido para conversar acerca de la decisión de la UDI de congelar su participación en el conglomerado de Chile Vamos tras la votación de proyectos complementarios al acuerdo por la paz y que regula los mecanismos para redactar una nueva Constitución.

Los militantes locales de RN calificaron la acción como "un error" y esperan volver a la normalidad del trabajo de la coalición, especialmente porque consideran que hay temáticas más importantes por las que trabajar en el marco de las demandas que ha presentado la ciudadanía.

En ese sentido, la parlamentaria explicó que "estamos en medio de una crisis sin precedentes, por lo que se hace necesario que prontamente se solucione esto y, así, estemos enfocados en sacar adelante la agenda social, las iniciativas antiabusos y todos los temas pendientes que tenemos en el país, además de apoyar al Gobierno con todo esto".

Asimismo, recalcó que su partido sí respetó el acuerdo de Chile Vamos, descartando la opinión de la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, quien considera que tanto los parlamentarios de RN como de Evópoli apoyaron las iniciativas que respaldan establecer cuotas para los pueblos originarios, mujeres e independientes.

Muñoz detalló que "la semana pasada nosotros estuvimos monitoreando que saliera íntegramente lo que es este proyecto de ley de acuerdo por la paz, que no se le agregaran nuevos elementos ni se le quitaran artículos que tenían que permanecer ahí. Entonces, cuidamos todo eso y con mucho esfuerzo se sacó adelante".

También clarificó que se votó a favor las cuotas de entrada de la participación de mujeres en los proyectos complementarios, "que en general Chile Vamos voto a favor de eso. Pero lo que son los escaños reservados, ahí hubo diferencias: 24 parlamentarios de RN, de 38, rechazaron o se abstuvieron, entonces es mayoritario el rechazo y eso se debe a que tenemos que cuidar los proceso democráticos", enfatizó.

En tanto, Felipe Rodríguez, concejal de Hualpén y presidente del distrito 43 de RN, dijo que "los seremis ni nuestros socios pueden darse gustitos personales de congelación, al contrario, hay que comunicarle a la gente lo que se está haciendo. Hoy el Parlamento está avanzando en eso".

Recalcó que pese a la buena relación local, la decisión fue inesperada y que no están contentos con la decisión. Yanina Contreras, concejala de Concepción, reiteró que "increpamos el comentario, porque nosotros sí hemos cumplido".

San Pedro visa fondos para diseño de plaza

E-mail Compartir

El Concejo Municipal sampedrino visó la adjudicación del diseño de arquitectura del mejoramiento de la Plaza Victoria de Candelaria.

Este diseño considera la arquitectura, ingeniería y especialidades, y deberá incorporar un área para skate plaza, pista de roller y la mejora de los juegos de agua existentes, pero dándoles un carácter cívico, con una fuente de agua.

La propuesta también deberá sumar la recuperación de las áreas de prado, pavimentación, iluminación, juegos infantiles y definición de sector de estacionamientos.

Además, el diseño debe dar solución a la feria libre que funciona en la plaza dos veces por semana, actualmente los jueves y domingo.

plazos y opiniones

La inversión de 30 millones 500 mil pesos, que contempla el diseño para la futura intervención y que busca recuperar el polígono de la plaza existente en el sector de Candelaria denominada Plaza la Victoria.

La superficie a intervenir es de 5.733 metros cuadrados y se ubica en la intersección de las calles Diagonal Bío-Bío con Avda. Las Torres. El diseño debe estar terminado durante el año 2020.

El alcalde Audito Retamal sostuvo que "estamos dando los pasos para dar un nuevo rostro a Candelaria y mejorar la calidad de vida de los vecinos".

El concejal Juan Jiménez valoró que el diseño contemple de forma activa la participación de la ciudadanía.