Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

"Soy víctima de la articulación de los medios y el Poder Judicial"

E-mail Compartir

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se consideró víctima de un plan de persecución mientras era sometida a indagatoria por un tribunal como presunta responsable de la concesión irregular de obras públicas.

A ocho días de su regreso al poder como vicepresidenta de Argentina, Fernández de Kirchner se defendía ante los tres jueces del Tribunal Oral Federal en el primer juicio que afronta por supuestos hechos de corrupción en su mandato (2007-2015).

La expresidenta cuestionó que el tribunal no le concediera la petición de transmitir en vivo por televisión la audiencia de indagatoria y señaló que es víctima de "la articulación de los medios de comunicación y el Poder Judicial para perseguir a dirigentes políticos de los gobiernos que fundamentalmente tuvieron lugar durante las últimas décadas en la región". CFK dijo que esa negativa es "una clase práctica del lawfare en la Argentina llevado a cabo por este tribunal".

Fernández de Kirchner, quien asumirá como vicepresidenta junto al presidente electo Alberto Fernández el 10 de diciembre, está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que adjudicó de forma irregular unos 50 contratos de obra públicas viales en la provincia sureña de Santa Cruz a la empresa constructora de Lázaro Báez, otro de los imputados de la docena que personas que están procesadas en la causa.

En esta causa también están acusados el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas, José López, y ex funcionarios de Vialidad Nacional.

Fernández también afronta otros cuatro juicios por supuestos delitos cometidos durante su mandato cuyas fechas de inicio no han sido definidas, y cinco órdenes de detención que no han prosperado porque, como senadora, cuenta con fueros que le otorgan inmunidad de arresto.

"Estoy acusada de conformar una asociación ilícita, ser la jefa de la banda. ¿No les parece que no interesa a la opinión pública? Yo creo que sí", increpó la exmandataria a los jueces en una larga intervención y dijo que en este plan de acoso a su persona participó el gobierno del presidente saliente, Mauricio Macri.

Arremetió además contra la justicia en otras causas en las que está procesada. "Soy jefa de cuatro asociaciones ilícitas, no sé cómo tuve tiempo para gobernar este país", subrayó la dirigente.

También apuntó contra la "persecución" que sufren los hijos que tuvo con su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007), Máximo -quien es diputado electo-, y Florencia, sometida a un tratamiento médico en Cuba.