Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

Biobío registra 163 eventos de delitos graves en mes y medio de crisis social

E-mail Compartir

Uno de los efectos negativos que ha dejado el conflicto social ha sido el daño registrado en la infraestructura pública y privada de las ciudades. Desde que el estallido comenzó a mediados de octubre, grupos organizados se han encargado de atacar y hasta destruir recintos comerciales, espacios públicos, servicentros, cuarteles policiales y edificios fiscales, entre otros.

Datos entregados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública advierten que entre el 18 de octubre y el 29 de noviembre hubo en el país 2.358 casos catalogados como graves, atendiendo principalmente a los daños ocasionados por saqueos y ataques incendiarios. La mayor parte de ellos se concentró en mall, tiendas comerciales, casinos o automotoras (748), plazas, parques y redes viales (375), y en supermercados (372).

En el ámbito regional, la Secretaría de Estado constató en este mismo período un total de 163 eventos graves, lo que equivale al 7% de la cifra nacional. La variable para Biobío demuestra ser la misma que en el resto del país, ya que la mayor cantidad de destrozos se ha centralizado en locales comerciales (74) y supermercados (19) -lo que representa en conjunto más de la mitad del total regional. A ello se suman los espacios públicos (20) y edificios estatales (18) (ver infografía).

Uno de los casos más emblemáticos relacionados a estos delitos ocurrió la tarde del pasado 12 de noviembre, cuando un grupo de personas ingresó a la Gobernación Provincial para provocar un incendio en su interior. Hasta la fecha se puede apreciar parte del daño que dejaron las llamas.

Baja sostenida

En su reporte diario, el gobernador de Concepción, Robert Contreras, indicó ayer que durante el último fin de semana solo se detuvo a ocho personas, en asociación a algún tipo de situación disruptiva del orden público.

Este número fue dado a conocer con optimismo por parte de la autoridad. Según él, eso refleja que los actos violentos del último mes y medio han ido decayendo progresivamente, principalmente gracias al trabajo preventivo de la Policía de Investigaciones y Carabineros, quienes se han encargado de hacer un copamiento en los perímetros externos e internos de la comuna de Concepción.

Eso sí, Contreras puntualizó que el hecho de que Biobío ostente el 7% de casos graves en relación al resto del país es algo que "no es satisfactorio".

Claudio Etchevers, coordinador regional de Seguridad Pública, explicó que a raíz del estallido ciudadano, los objetivos de los grupos delictuales locales han ido cambiando de territorio para dar énfasis a nuevos blancos, como supermercados o centros comerciales.

"Durante este último mes y medio la delincuencia que antes se observaba en barrios ha disminuido en niveles históricos y se ha concentrado en estos locales céntricos, en donde se ve un oportunidad para, dentro de un marco de impunidad, ejercer estas actividades delictuales por parte de personas que poseen amplios prontuarios policiales", comentó.

Con el objeto de seguir aplacando estos ataques, Etchevers reveló que se aplicarán estrategias para abordar oportunamente los ilícitos. Una de ellas, puntualizó, será "el rápido abordaje de las barricadas que se establecen en la vía pública para despejar rápidamente y recobrar la funcionalidad".

Este trabajo se realizará en concordancia con otros organismos públicos para que cooperen con el uso de maquinarias.

Compin avanza en recuperación de archivos sobre discapacidad

E-mail Compartir

Durante dos días la Unidad de Discapacidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, Compin, realizó un masivo proceso de Calificación y Certificación de Discapacidad, a usuarios con expedientes siniestrados a causa del incendio que afectó a oficina Concepción.

La iniciativa permitirá evaluar más de 100 usuarios, formando su expediente completo de discapacidad, que considera informe biomédico y otro social.

El aeremi de Salud, Héctor Muñoz, sostuvo que es, "es importante señalar que la pérdida por siniestro en la oficina Compin Concepción comprendió 270 expedientes relacionados con discapacidad,".

Precisó que cerca de 70 de estos casos ya están resueltos, en tanto 100 fueron resueltos entre el jueves 28 y el viernes 29 de noviembre. Además, otros 100 serán abordados en una nueva jornada especial durante el mes de diciembre.

"Con esta iniciativa, que involucra a 18 profesionales de toda la región, que se suma a la disposición de los móviles Compin, estamos aportando a recuperar la frecuencia de las atenciones que realiza la comisión, tanto en licencias médicas, Apelación a Isapres, Invalidez, y Calificación y Certificación de Discapacidad", aseguró el seremi de Salud.

CERTIFICACIÓN Y REGISTRO

El trabajo de Compin en materia de discapacidad contempla de qué trata y cuál es el grado de una discapacidad, así como también la deficiencia que la provoca y las aptitudes y habilidades que la persona con discapacidad conserva y las que puede desarrollar. Además, suma aspectos de personalidad del sujeto diagnosticado y de su entorno familiar, los lineamientos generales de rehabilitación que debe recibir y la periodicidad con la que debe ser reevaluado a fin de mantener un informe actualizado.

Una vez certificada la discapacidad de la persona, ésta es enviada al Servicio de Registro Civil e Identificación, para la inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad, lo que le permite optar a ayudas técnicas.

Se trata de todos aquellos elementos necesarios para el tratamiento de la deficiencia o discapacidad, con el objeto de lograr su recuperación o rehabilitación o, para impedir su progresión o derivación en otra discapacidad.

También aquellas que permiten compensar una o más limitaciones funcionales motrices, sensoriales o cognitivas de la persona con discapacidad, con el propósito de permitirle salvar las barreras de comunicación y movilidad, y de posibilitar su plena integración en condiciones de normalidad.

Incendio

La oficina de Compin en Concepción, ubicada en la esquina de Los Carrera y Orompello, fue destruida tras un ataque incendiario en octubre pasado.

Unidad de Discapacidad

El trabajo considera 18 personas, entre el presidente de Compin Concepción, 2 ministras de fe, 11 analistas de discapacidad, 1 administrativo y 3 médicos contralores.

Confirman realización de Festival de Dichato y REC

E-mail Compartir

El intendente Sergio Giacaman ratificó ayer la realización de los dos eventos veraniegos más icónicos de la Región: el Festival de Dichato y Rock en Conce (REC).

Ambas iniciativas se mantenían en duda debido a la crisis social que afecta al país. La decisión de llevar a cabo estos eventos fue dada a conocer luego de una reunión sostenida con la Seremi de Economía y la dirección regional de Sernatur en la Intendencia.

Sobre el punto, el seremi de Economía Mauricio Gutiérrez explicó que, en el caso del Festival de Dichato, dada la contingencia es posible que el evento sufra modificaciones, es decir, que no se extienda durante cuatro semanas, sino que solo se realice solo un fin de semana.

Esta determinación se funda principalmente en el hecho que el municipio de Tomé anunció que no dispondrá recursos para esta versión.

Intentan quemar oficinas de la empresa Uber en Concepción

E-mail Compartir

Un grupo de desconocidos intentaron quemar las oficinas de la empresa Uber ubicadas en Pedro de Valdivia, a un costado del supermercado Jumbo, en la comuna de Concepción.

El hecho ocurrió pasadas las 16 horas de ayer, cuando un grupo de diez personas encapuchadas levantaron una barricada en la avenida Pedro de Valdivia, a la altura de calle La Mochita, lo que produjo congestión y desvíos del tránsito.

Minutos más tarde, el mismo grupo intentó acercarse a las oficinas de la empresa prestadora de servicios de transporte. De acuerdo a lo señalado por testigos, algunos de los individuos llevaban neumáticos y líquido combustible, con clara intención de iniciar una incendio.

El hecho se extendió por varios minutos, sin embargo, arribaron al lugar efectivos de Carabineros, que lograron impedir la acción de los sujetos y detuvieron a uno de los involucrados.

En tanto, voluntarios de Bomberos llegaron al mismo sector para extinguir las llamas que no se propagaron al interior de la oficina.