Secciones

Confirman trabajo para reposición de la tenencia en Santa Juana

E-mail Compartir

Distintos acuerdos fueron logrados la mañana de ayer durante una reunión entre el prefecto de Carabineros de Concepción, Benjamín Piva, y el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro. La autoridad fue acompañada por vecinos y dirigentes de esa comuna.

El encuentro fue gestionado por el municipio, luego que denunciaran un alza en los delitos en locales comerciales del perímetro céntrico de esa localidad.

Tras la reunión, el jefe comunal anunció la conformación de una mesa de trabajo para la reposición de una tenencia de Carabineros y las gestiones para aumentar la dotación policial en la comuna. Actualmente, Santa Juana solo cuenta con 14 uniformados, pese a ser una de las comunas con mayor superficie en la provincia.

La reunión se realizó en la Prefectura de Carabineros en la capital regional.

TRABAJO CONJUNTO

El alcalde Ángel Castro relató que en el encuentro se les ratificaron distintos proyectos de seguridad para la comuna. "Ya se conformó esta mesa de trabajo con Carabineros, que permitirá avanzar en la viabilidad de la reposición de una nueva tenencia", indicó.

La autoridad recordó, por otro lado, que el municipio entregará dos motos a carabineros y agregó que ahora se está a la espera del aumento de dotación policial, uno de los mayores requerimientos de los vecinos, aseguró.

Sobre la solicitud, el prefecto de Concepción, Coronel Benjamín Piva, señaló que se pedirá el aumento de dotación policial de manera inmediata.

"También se trabajará en la propuesta de la reposición de la tenencia, considerando que las actuales dependencias no cumplen con los estándares que se requieren. Además se coordinarán reuniones, ya que el objetivo es continuar trabajando de manera mancomunada con las autoridades, dirigentes sociales y vecinos", agregó.

VALORAN ACUERDOS

La semana pasada, vecinos y comerciantes de la comuna denunciaron un incremento de los robos violentos a negocios.

El presidente de la Cámara de Comercio santajuanina, Luis Garrido, destacó los avances de este encuentro con Carabineros.

"En comparación a otras reuniones, aquí se han generado acciones concretas. Nosotros necesitamos concretar propuestas, y sin duda la pronta reposición de la tenencia y la solicitud de Carabineros ya es un avance", afirmó.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Jaime Fonseca, indicó en tanto que "no solo los comerciantes se ven afectados por la delincuencia, sino también los vecinos en general. Necesitamos con urgencia aumentar la dotación policial en la comuna".

Los involucrados comprometieron un nuevo encuentro el próximo mes para evaluar los avances de la iniciativa. En el corto plazo, además, se anunciaron operativos masivos en la comuna.

Operativos

Carabineros comprometió la realización de operativos masivos en esa comuna para mejorar la sensación de seguridad entre los residentes y locatarios.

Mantienen en prisión a imputado por incendio de 11 viviendas

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa en contra de la resolución que decretó la prisión preventiva de Manuel Alejandro Cuevas Saavedra, imputado como autor de incendio en lugar habitado.

El hecho ocurrió el miércoles 20 de febrero en la población Chile Barrios de la comuna de Los Ángeles.

En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución dictada el jueves 25 de julio por el Juzgado de Garantía de Los Ángeles, por considerar que la libertad de Cuevas Saavedra constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas.

"Se estima que la prisión preventiva es proporcional al delito por el cual ha sido formalizado, cuya pena es de las más graves que dispone el sistema punitivo y, que en este caso en concreto, significó la destrucción por incendio de 11 viviendas, todas ellas habitadas, cuyos moradores, por cierto estuvieron en grave riesgo de vida e integridad", indica el fallo.

Opositores a GNL Talcahuano irán a los tribunales para frenar el proyecto

E-mail Compartir

Acciones ante la justicia. Ese es el camino que les queda a los detractores del proyecto "Terminal Marítimo GNL Talcahuano" para que se les revoque la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que se le entregó en agosto de 2017 y que les permite instalar una planta de gas natural en la bahía de Concepción.

Esta medida es el paso que sigue al rechazo de las seis solicitudes de invalidación que hizo ayer la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) del Biobío, órgano integrado por el intendente -quien no estuvo presente ayer- y seremis con competencia ambiental.

Los diez integrantes presentes rechazaron la petición. Argumentaron que las materias impugnadas se refieren a argumento de mérito y no a la existencia de un vicio legal que provoque un perjuicio en las personas u organizaciones solicitantes.

"Con el análisis técnico que se hizo al aspecto normativo por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) nos dimos cuenta de que no existían vicios, por lo tanto, el resultado es el rechazo a la solicitud", explicó el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays.

Las seis impugnaciones desechadas apuntaban al fraccionamiento del proyecto, la afectación a los recursos naturales renovables, sinergia con el proyecto Penco-Lirquén. En la única que se encontró una situación anómala, pero que no se consideró relevante para invalidar el RCA, fue que se omitió la reunión con grupos humanos de pertenencia indígenas.

Mientras la comisión analizaba los antecedentes, organizaciones opositoras al proyecto se manifestaron a las afueras de la Intendencia del Biobío.

JUDICIAL

Con el rechazo de la comisión concluye la fase administrativa y solo quedaría iniciar el camino judicial, que comenzaría con una reclamación en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

El abogado Andrés Durán, que representa a pescadores de Penco, Cerro Verde y Lirquén, comentó que era un resultado que esperaban, ya que el CEA es un organismo político.

"Cumplimos con los protocolos de presentar recursos en las oportunidades pertinentes. Mañana será la reclamación en el Tribunal Ambiental y así sucesivamente hasta llegar a la (Corte) Suprema", expuso el jurista.

Durán estimó que existen argumentos para poder revocar el RCA, ya que sus representados, que se verán afectados por el terminal gasífero, no pudieron dar sus opiniones en la participación ciudadana.

El abogado también dijo que el proyecto no cuenta con ciertos permisos, como el de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que debía entregar su autorización al proyecto porque se ubicará en el centro del cono de aproximación al aeródromo Carriel Sur.

Esto no fue considerado porque las instalaciones del terminal tendrá una altura de 40 metros y la altura máxima permitida es de 128 metros, por eso el Servicio de Evaluación Ambiental argumentó que no cuenta con las facultades para no exigir esta autorización.

La abogada Paula Villegas, quien representa a la Cámara de Comercio y a la Asociación del Adulto Mayor de Penco, también cree que el camino que les queda es el de la justicia. La jurista expuso que tienen 30 días hábiles, desde el momento en que se les notifique, para ingresar la reclamación al Tribunal Ambiental.

Sobre lo resuelto ayer por la comisión, Villegas cuestionó que los argumentos fueran temas de mérito, "porque entendemos que sí existe una abierta infracción a la ley (...) Son diversos cuerpos legales que se han visto vulnerado respecto al actuar del SEA".

EMPRESA

Desde GNL Talcahuano manifestaron su satisfacción tras el rechazo a las solicitudes de invalidación que se había presentado. El gerente de Asuntos Públicos de la empresa, Francisco Ibieta, estuvo presente en la sesión y sostuvo que el resultado le entrega un respaldo al trabajo que han realizado en la evaluación del proyecto.

Ibieta dijo que no existe preocupación por acciones judiciales: "Con lo logrado hoy, y con lo que se obtuvo en el Comité de Ministros (que rechazó 11 reclamaciones), ya estamos seguros del sustento técnico del proyecto".

Sobre la construcción del terminal de gas, el gerente de Asuntos Públicos expresó que esperarán a tener total certeza de la realización del proyecto para iniciar las obras.