Secciones

30 jóvenes locales se suman a programa Vive tus Parques

E-mail Compartir

Varias autoridades regionales despidieron la mañana de ayer a los 30 jóvenes de la Región que durante estas vacaciones de invierno participarán como voluntarios en el programa Vive Tus Parques, del Instituto Nacional de la Juventud, Injuv y Conaf. Los voluntarios viajaron al norte del país.

En total son 500 los voluntarios y en esta oportunidad habrá 12 personas de México, Perú y Colombia, en el marco del Programa de Voluntariado de la Alianza del Pacífico.

Gustavo Apablaza, director regional del Injuv, detalló que los jóvenes estarán en campamentos para el desarrollo de trabajos voluntarios en materias de construcción de infraestructura y equipamiento, acciones en conservación y control de amenazas, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales, a través de un trabajo conjunto entre voluntarios y guardaparques.

Belén Bello, una de las voluntarias que se sumó al programa, dijo que "es increíble conocer el norte, saliendo del turista, y mirar de forma más autóctona para conocer a los pueblos originarios y otras realidades. Encuentro increíble que se den estas posibilidades".

El verano pasado, más de 40 jóvenes de diferentes lugares del país llegaron hasta la Región del Biobío para participar en la edición estival del programa. En esa instancia, los jóvenes trabajaron en la reserva Altos de Pemehue, donde construyeron un puente, mejoraron senderos, implementos y señalizaciones.

Capturan a integrante de clan que traficaba drogas

E-mail Compartir

Luego de tres meses de investigación, personal del OS7 de Carabineros logró la detención de una mujer de 46 años, por el delito de microtráfico de drogas en la comuna de Chiguayante.

El operativo se desarrolló la noche del miércoles en la villa Los Presidentes, en donde se realizaba la venta de sustancias ilícitas de acuerdo a una denuncia recibida por la unidad policial especializada.

El capitán Patricio Opazo, jefe del OS7 penquista, explicó que en el allanamiento realizado en la vivienda sindicada se logró la incautación de 400 papelillos con pasta base de cocaína y dinero en efectivo que se presume era producto de la venta de las sustancias ilícitas.

INVESTIGACIÓN

El capitán Opazo mencionó que la primera denuncia recibida en la unidad policial daba cuenta de un clan familiar dedicado al tráfico de estupefacientes en ese sector en Chiguayante. "En el marco de una investigación coordinada con la fiscalía se reciben antecedentes que indicaba que en la villa Los Presidentes en Chiguayante existía un núcleo familiar que se dedicaba a la comercialización de droga, específicamente pasta base de cocaína", detalló.

Fue en ese contexto, agregó, que se logró la detención de la mujer, quien estaría a cargo de la venta de la droga. Junto con los papelillo además fue hallada pasta base de cocaína lista para su dosificación, comentó el jefe de la unidad especializada.

"La imputada, quien mantenía antecedentes penales por el mismo delito, intenta deshacerse de la droga arrojándola por un lavaplatos del mismo domicilio que fue allanado", señaló.

De acuerdo a los antecedentes policiales, la madre de la mujer también registra detenciones por ese delito. Sin embargo, la adulta mayor actualmente se encuentra postrada, aclaró el oficial policial.

Santa Juana inicia operativo de esterilización de mascotas

E-mail Compartir

La oficina de Zoonosis de Santa Juana ya inició el programa de esterilización de mascotas, canes y felinos, que considera más de mil procedimientos de manera gratuita. Susan Angulo, encargada de la oficina, detalló que los operativos se desarrollan en la sede Villa Cordillera y que aún hay cupos disponibles.

Quienes estén interesados, explicó, deben inscribir a sus mascotas en la oficina de Zoonosis.

El médico veterinario Félix Briones señaló que este programa se enmarca en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y que junto con la esterilización se llevará a cabo la instalación de microchip y registro.

El alcalde subrogante, Carlos Umaña, comentó que la tenencia responsable de mascotas es un tema prioritario para el municipio, por ello se ha llevado a cabo una serie de operativos de vacunación antirrábica, antiparasitarios y esterilizaciones gratuitas.

Detalló que un equipo de veterinarios está a cargo de las intervenciones, que consideran un examen físico, anestesia, esterilización y post operatorio, además de una pequeña charla informativa.

Alicia Rivera, quien llevó a su mascota para que la esterilizaran, comentó que "muchas familias no cuentan con los recursos para pagar por la esterilización de las mascotas, además del microchip y todo el proceso de inscripción en el registro nacional, esto es una tremenda ayuda para todos nosotros" .