Secciones

Universitarios marcharon por cobertura de la gratuidad

E-mail Compartir

Con una convocatoria de alrededor de 1500 personas se desarrolló en Concepción la marcha convocada por la Confech a nivel nacional por la pérdida del beneficio de gratuidad por parte de 27 mil universitarios.

Desde la seremi de Educación estiman que 3 mil 610 estudiantes perdieron el beneficio, debido a que superaron el periodo de extensión de la carrera universitaria que cursan.

La movilización se efectuó de forma pacífica en el sector céntrico de Concepción y dentro del trazado autorizado. No obstante, una vez finalizada la marcha se produjeron desórdenes al interior de la Universidad de Concepción, en su mayoría protagonizados por estudiantes secundarios.

ADHESIón DE Estudiantes

La Universidad de Concepción, Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad del Bío-Bío atendieron el llamado de la Confech para movilizarse durante la jornada de ayer. A ellos se sumó la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, Cones, con un importante número de secundarios en la marcha.

La vocera de la Confech y presidenta de la FEC, Claudia Maldonado, explicó que la movilización tuvo como foco demostrar la disconformidad ante la pérdida de la gratuidad como una consecuencia negativa de la nueva ley de educación superior.

Felipe Salgado, vicepresidente de la Federación de la UBB, sostuvo que el Gobierno debería hacerse responsable del déficit que afecta a las universidades estatales. "Si esto se mantiene en el tiempo, podemos terminar con universidades que lleguen a la quiebra", agregó. Camila Ramos, vocera zonal sur de la Cones explicó que su adhesión fue en apoyo a los universitarios, ya que es la situación a la que ellos podrían enfrentarse eventualmente, además de su rechazo a la Ley Aula Segura.

Desde la Federaciones confirmaron que comparten con las rectorías la idea de extender la cobertura de la gratuidad, ya que gran parte de los alumnos demoran un par de años más en finalizar sus estudios.

Desórdenes

La marcha transcurrió sin incidentes hasta la Plaza de Independencia penquista, pero luego parte de los manifestantes se dirigieron hacia la Universidad de Concepción, donde se desvió el tránsito por calle Roosevelt debido a los incidentes que se produjeron al interior del campus universitario.

Efectivos de Carabineros ingresaron al interior del recinto de la UdeC con el carro lanzaaguas para dispersar a manifestantes encapuchados que lanzaron piedras, basureros y palos a la policía.

Debido a estos hechos, un carabinero resultó con lesiones de carácter grave en su dentadura y fue enviado al Sanatorio Alemán para ser atendido. Según indicó el Prefecto de Concepción, Benjamín Piva, se detuvo a ocho personas entre menores y mayores de edad.

cORTE CONFIRMÓ LA PRISIÓN PARA CIVIL IMPUTADO

E-mail Compartir

El pasado jueves 18 de abril, la sexta sala de la Corte de Apelaciones de Concepción ratificó la decisión del Juzgado de Garantía de Concepción y resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva dictada en contra de Danilo Andaur Paredes, de 21 años. El joven fue detenido, luego que en su poder fuera hallada una de las armas robadas desde el regimiento.

Sobre esa linea de investigación, el fiscal militar reiteró que no tienen injerencia en ese caso de acuerdo a la ley. Sin embargo, informó que mantienen contacto con el Ministerio Público.