Secciones

"Copa Acero": el evento rey del taekwondo en el CDH

E-mail Compartir

Con la participación de 850 deportistas, provenientes de 60 academias de Iquique a Punta Arenas, se realizará la 10ª versión de la "Copa Acero 2019" de Taekwondo, evento a disputarse el 27 y 28 de abril en las dependencias del Club Deportivo Huachipato. La justa contará, además, con presencia de delegaciones integradas por taekwondistas de Uruguay, Argentina y Colombia.

Entre las cartas nacionales destaca Felipe Olivero, seleccionado nacional juvenil y multimedallista internacional; Sebastián Navea, seleccionado nacional adulto y campeón de los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018 en categoría menos 63 kilos; Ignacio Morales, seleccionado nacional adulto y campeón de los Juegos Sudamericanos Santiago 2014, Cochabamba 2018 y deportista olímpico en los Juegos de Río 2016 categoría menos 68 kilos.

El entrenador acerero Mauro Órdenes apuntó que "esperamos con ansias la realización de esta nueva versión de nuestra Copa Acero. La vara quedó muy alta el año pasado, pero tenemos plena confianza en que todo saldrá como lo tenemos planificado. Este año se suma una delegación de Uruguay y una gran cantidad de academias provenientes de todo Chile".

GRAN NOVEDAD

También recalca que para esta versión se contará, por vez primera en Chile, con "una marca de petos electrónicos KP&P de origen coreano y que sólo se usa en Mundiales de Taekwondo. Nosotros la usaremos en la categoría de Cinturones Negros (Danes). Sin duda, eso nos dará un plus en comparación a otros torneos y la finalidad es seguir creciendo y dejando el nombre de Huachipato en lo más alto de este deporte no solo en nuestro país, sino que los invitados extranjeros se lleven la mejor impresión".

"Lo del Sagrados Corazones A. fue una verdadera gracia"

E-mail Compartir

Una experiencia inolvidable fue la que vivió el destacado entrenador penquista Luis Cabezas en Grecia, en el marco del Mundial Escolar de Básquetbol. No estaba allí encabezando a algún equipo de la zona, sino apoyando en calidad de invitado, por su vasta trayectoria, al equipo femenino de Sagrados Corazones Alameda de Santiago, que el año anterior se había ganado el derecho a estar presente en la cita planetaria.

Y la escuadra a cargo de Claudio Castro derechamente no fue a pasear. Precedido de destacadas actuaciones como Sudamericanos Escolares, Mundiales 3x3 y anteriores Mundiales de Básquetbol Escolar, el equipo capitalino se fue abriendo paso en la competencia con una sólida campaña en la fase grupal que le permitió finalizar primero en el bloque A con sendas victorias sobre Alemania (55-44), Bulgaria (70-67) y Croacia (86-15).

Posteriormente, en la competencia por la llave de los 16 mejores derrotó a Hungría 67-40. Posteriormente, ya con el evidente y lógico desgaste de tremenda campaña, el quinteto santiaguino se inclinó ante China Taipei por tan sólo diez puntos de diferencia (46-56).

Pese a la derrota, la participación del equipo no acabó allí. Disputando la llave por lugares secundarios nuevamente impuso sus términos ante Alemania con un ajustado 47-43 y posteriormente, en la definición por el quinto lugar, se inclinó ante Nueva Zelandia por 42-49. Con ello firmó un honroso sexto lugar.

Meritorio, por cierto, si se piensa que el cuadro de damas se conformó por 26 equipos siendo Finlandia el campeón, seguido por Turquía y Grecia. China Taipei fue cuarto.

Cabezas, agradecido por la invitación en un año especial para él (su posible retiro como entrenador), comentó que "las chicas superaron todas las expectativas. La mejor presentación de un equipo chileno en un Mundial Escolar, si mal no recuerdo, era un 15º puesto, así que esto fue algo histórico. Juegan como un relojito".

En cuanto a la derrota que acabó con el invicto nacional a manos de China Taipei, el "profe" comenta que "yo había visto un equipo asiático en Puerto Montt en 2011 y era muy rápido y fuerte, de gran penetración, así que no me sorprendió el nivel del rival".

En la competencia varones participó Colegio San Ignacio de El Bosque de Santiago y terminó 18º.