Secciones

Entradas para Iron Maiden se agotaron ocho meses antes

E-mail Compartir

A 8 meses para el siempre esperado regreso a nuestro país de Iron Maiden, fuente de la propia banda y DG Medios, productora a cargo del concierto, confirmaron ayer que se agotaron los tickets para el show agendado para el próximo 15 de octubre en el Estadio Nacional. De este modo, indicaron, que los 63 mil boletos dispuestos se fueron en su totalidad, en este caso, en el marco de la gira "Legacy of the best world tour".

La primera parte del tour de la banda se abrió en Europa a principios de este año con un gran reconocimiento de la crítica, no sólo por los más de las 750.000 personas que fueron a ver el show, sino a través de la prensa y los medios especializados, incluido el diario británico The Times "Un espectáculo extraordinario lleno de teatro de clase mundial (...) Una clase magistral de performance y puesta en escena", anotaron en sus páginas.

Considerando el éxito del presente evento con Maiden, importante destacar que el grupo siempre ha tenido una gran respuesta en Chile, país donde incluso grabaron un álbum con un concierto en el Nacional hace siete años.

Serie "The passage" apuesta por los fanáticos del suspenso

E-mail Compartir

Un estreno esperado, especialmente por los fanáticos del suspenso, es el que llega este viernes, a las 23:55 horas, con el estreno de "The passage", en la señal de FOX Premium y su App.

Detrás de esta nueva apuesta aparecen los nombres de Ridley Scott ("Alien", "Blade runner" y "Gladiador") junto a Matt Reeves ("Amanecer del planeta de los simios" y "Cloverfield") como productores, lo cual en la letra garantiza cierto rango de calidad.

La serie está basada en la exitosa trilogía homónima del escritor Justin Cronin, y en su base plantea profundos dilemas morales en pos de la supervivencia.

La trama se desarrolla en un centro médico secreto, donde científicos del gobierno experimentan con un poderoso virus que podría curar todas las enfermedades o, de lo contrario, acabar con la raza humana.

Luego de algunos intentos fallidos, los mejores conejillos de indias parecen ser los niños.

"Prometeo nacional" aterriza sus emociones en Artistas del Acero

E-mail Compartir

Una obra frontal, simbólica y que, desde el plano de la ficción se acerca a la realidad, "Prometeo nacional", de la compañía La Obra Teatro, es la que sube este 2019 el telón de la temporada teatral anual en Artistas del Acero.

La entidad acerera, además, apunta a un título emotivo desde el dolor, la pérdida y los vacíos. Todos temas que expone el texto de la dramaturga local Giselle Sparza, también directora del montaje inspirado en el caso de Sebastián Acevedo Becerra, quien murió luego de inmolarse en 1983, frente a la Catedral penquista, a raíz del desconocimiento del paradero de sus hijos en plena dictadura.

La puesta en escena que, además, tiene el atractivo de cruzar lenguajes como el teatro, las artes visuales y la música, se presentará este viernes y sábado, a las 19.30 horas, en la Sala de Espectáculos de la entidad ubicada en O'Higgins 1255 (mayores de 12 años, las entradas parten en $ 2.000).

Desde la compañía explicaron que la apuesta tiene cupos limitados, por lo que sugirieron adquirir las entradas con anticipación.

"El iniciar este año con funciones en Artistas del Acero en nuestro año numero 20 de existencia es un símbolo que nos indica que estamos en casa, que seguimos trazando la ruta de manera coherente con nuestra búsqueda artística, las temáticas que nos interesan y nuestra pertenencia territorial", comenta la directora de la compañía nacida en 1998.

UNA OBRA "VIVA"

Gisell Sparza aludió a que presentar la obra en el espacio de calle O'Higgins les permite montarla sobre condiciones especificas que favorecen el encuentro cercano.

"Es lo que deseamos tener con los/as espectadores/as en nuestro Prometeo Nacional", acota, señalando que inaugurar la temporada 2019 con su obra es un acto que "puede simbolizar la necesidad de pasar por la memoria, reivindicar las luchas, aprender de la historia y exigir justicia hasta que esta de verdad se haga carne. No importa si es 1990 ó 2019, la memoria frente a hechos como lo sucedido con don Sebastián y su familia, serán siempre necesarios y vigentes".

La compañía estuvo el año pasado con una mini temporada. "Fue durante mayo con funciones tres días de 'Prometeo' que tantas gratificaciones nos ha traído en estos años", destaca.

- La obra está cada vez más habitada por los intérpretes, las palabras se han ido haciendo propias y orgánicas en la práctica, lo cual nos acerca más aún a los espectadores, propiciando el acto de empatía que nos proponemos potenciar, frente a lo realizado por don Sebastián que es, por sobretodo, un acto de amor.

- Sí, el montaje ha sufrido algunos cambios, propios de una obra que ha viajado y se ha retroalimentado de las comunidades que la han visto. Como compañía acostumbramos abrir espacios de diálogo al final de cada función y eso ha sido gravitante a la hora de darle nuevas miradas al texto y la interpretación. Hemos trabajado, además, en ir mejorando el dispositivo escénico y la exposición de los documentos de archivo que forman parte de ella. Hoy pueden ver una obra mucho más pensada y fuerte en su performance.