Secciones

Casinos municipales crecen 3% real en ingresos a agosto

E-mail Compartir

La Superintendencia de Casinos de Juego informó que los siete casinos municipales que operan en el país en las comunas de Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Natales registraron durante agosto ingresos brutos del juego (win) por $ 11.041 millones. Las concesiones municipales anotaron una variación real mensual de 0,9% en comparación con agosto de 2015 y un crecimiento real acumulado de 3% en enero-agosto de 2016, con relación a igual periodo del 2015 y representan un 29,2% del total de ingresos que generó la industria durante ese mes, que asciende a un (win) $ 37.853 millones, considerando los $26.812 millones que alcanzaron los casinos de juego autorizados. El casino de Viña del Mar representó el 39,8 % ($ 4.390 millones), Coquimbo 19,9% ($ 2.202 millones), Iquique 15,6% ($ 1.718 millones).

El 51% cree que situación económica mejorará en cinco años más

E-mail Compartir

La investigación "Zoom al Trabajo", de la Universidad Adolfo Ibañez, realizada en las principales ciudades del país y a personas de los niveles socio económicos C1, C2, C3 y D, determinó que sólo el 26% de las personas cree que los sindicatos aseguran el bienestar de los trabajadores.

El porcentaje implica una caída de 9 puntos porcentuales en comparación con el sondeo del año anterior.

En cuanto a cómo evalúan la situación económica actual y de su familia, un 47% cree que es "buena" o "excelente", lo que contrasta con el 58% de 2013, por ejemplo.

En esa línea un 43% estima que "no es tan mala" y un 9% dice que "mala". Además, un 51% cree que la situación económica mejorará en 5 años más (una baja de 9 puntos porcentuales comparado a sondeo de 2015).

En tanto, un 43% considera "baja" la probabilidad de que en el corto plazo pueda perder el empleo.

Los empleados administrativo y los ejecutivos son los que menos esperan quedar sin trabajo (48% y 49%, respectivamente).

Pymes regionales llevan su oferta a Neuquén

E-mail Compartir

Cuarenta empresas provenientes de los sectores Agroalimentos, Productos del Mar, Industria Secundaria de la Madera, Proveedores para la Agroindustria, Turismo y Servicios Logísticos, componen la delagación que este semana participa en una misión de negocios en Neuquén.

De éstas empresas, 12 son de la Región del Biobío; 19 de La Araucanía; 1 de Los Ríos y 8 de Los Lagos.

La directora regional de ProChile Biobío, Sandra Ibáñez, destacó que "se trata de una oportunidad muy interesante para nuestras Pymes, especialmente aquellas que todavía no comienzan a exportar, para iniciar la internacionalización de sus negocios, hacia el mercado extranjero que tenemos más cerca, que es la provincia argentina de Neuquén".

La actividad considera para hoy miércoles talleres informativos. La Macro Rueda de negocios se realizará este jueves.

Por el lado chileno la institución convocante es ProChile y la Embajada de Chile en Argentina. Por el argentino la convocatoria la realiza el Gobierno de la Provincia de Mendoza, Pro Mendoza, la Fundación Ideal, el Ministerio de la Producción y Secretaría de Comercio de Argentina y la Embajada de Argentina en Chile.

"Estamos muy conformes con la convocatoria alcanzada, participan empresas de diversos sectores que representan parte importante de la oferta exportable de la región, especialmente del sector agropecuario e industrial, también forestal y de servicios", dice Sandra Ibáñez. "La expectativa es que las reuniones con sus pares argentinos signifiquen que puedan concretarse un número significativo de negocios e intercambio comercial a ambos lados de la frontera", concluyó.