Fallo por vacuna VPH preocupa al Minsal
La ministra de Salud, Carmen Castillo, afirmó ayer que la decisión de la Corte de Apelaciones de Talca de suspender temporalmente la vacuna contra el papiloma humano (VPH) "es un tema que realmente nos preocupa" y que se pudo haber evitado la judicialización.
El citado tribunal tomó esta resolución en respuesta a un recurso de protección presentado por un grupo de apoderados de la capital del Maule que fue declarado admisible por esa instancia judicial, convirtiéndose, de esta forma, en el primer tribunal que suspende la campaña impulsada por el Gobierno y con la que se pretende tratar a todas las menores que cursan entre sexto y octavo básico para prevenir el cáncer cervicouterino.
" una alternativa"
Al respecto, la titular de Salud dijo a Emol que"Podría haberse evitado la judicialización, dado que existe una alternativa para que los padres puedan rechazar la vacuna", añadió.
A lo largo del país se han presentado diez recursos similares al de Talca para que la campaña de vacunación no sea obligatoria para las menores en los colegios. Castillo dijo que el recurso presentado en la Región del Maule es "idéntico a los que están apareciendo en el país; por lo tanto, eso nos llama la atención (que se haya acogido en este caso)".
La secretaria de Estado anunció que el Ministerio presentará en la Corte de Apelaciones un recurso de reposición pidiendo que se restablezca la vacunación.
"A nosotros, como Ministerio, nos preocupa este rechazo cada vez mayor que va existiendo con los movimientos antivacuna, que produce un daño enorme en enfermedades que ya están erradicadas, como es el sarampión, como es la vacuna de papiloma humano", sostuvo la autoridad al citado medio online.