Secciones

Brindaron movimientos de alto vuelo

E-mail Compartir

Un nuevo nivel de ajedrez fue el que experimentaron los escolares de la zona en el marco del Torneo Preparatorio Club Ajedrez Neptuno que tuvo lugar en la escuela Cruz del Sur de Talcahuano. Y es que el certamen, además de la mayor exigencia competitiva, también tuvo en juego cupos para el Sudamericano de Santiago y también valiosos puntos para el ranking internacional (ELO).

Y ahí destacaron tres jugadores con una tremenda proyección. Dos de ellos animaron la final en categoría Sub 18: el sampedrino Ignacio Vera (11) y el lebulense Axel Casanova (17), quien llegaba con la presión de ganar para quedarse con el título, objetivo que consiguió en una reñida final de peones.

"Fue un premio para ambos porque logran el cupo al Sudamericano. Y lo de 'Nachito' es importante por su gran talento a tan corta edad", explica el árbitro y director del torneo, Daniel González.

Nota aparte para Olga Gamonal, jugadora de 9 años oriunda de Doñihue que hizo tablas con el capitalino Marcelo Orrego y se quedó con un brillante quinto lugar y asegurando boleto al Sudamericano.

"Lo importante es que muchos escolares aparecerán con ranking internacional en el próximo período. Y muchos de ellos completaron también las nueve partidas que se exigen para postular al Sudamericano, así que eso es una tremenda motivación para todos ellos. Este es un torneo en el que muchos aprendieron a anotar partidas, a someterse a una alta exigencia, a respetar horarios, algo muy diferente a lo que se desarrolla a nivel formativo. Este fue un torneo de nivel profesional y esperamos repetirlo", asegura González.

El evento cerró con una charla del instructor y entrenador FIDE y maestro, Pablo Calvo, quien enseñó a jugadores y socios elementos y técnicas de cómo estudiar ajedrez y análisis de posiciones y partidas. "La charla fue un gran aporte porque permitió abrir la mente de los niños para enfrentar jugadas críticas en el tablero y cómo manejar distintas variables", cierra González.

El torneo contó con aportes del IND y Ajefech.

"Sé que en algún momento ya me tocará jugar por Chile"

E-mail Compartir

"Acá estoy, un poco apurado porque me voy a entrenar". Tomás Barrios responde a EL SUR a eso del mediodía de ayer cuando se apronta para ir a las canchas de la Academia Alto Tenis de Santiago, su otra "casa" después de Chillán y del Club de Tenis Concepción. Pocas horas han pasado de la épica victoria de Chile sobre Colombia por el cupo al repechaje del Grupo Mundial de Copa Davis y el oriundo de Ñuble recuerda lo que fue ser jugador invitado, tal como en llaves anteriores. "Feliz por el equipo, era algo que todos esperábamos y que, pese a todos los problemas ocurridos, se pudo sacar igual adelante", cuenta.

match

"La verdad es que la cancha no estaba buena, eso nadie lo discute, pero también es cierto que para los dos lados estaba igual. Y lo de Giraldo igual lamentable porque no es propio de un jugador de su ranking. Además, perjudicó a un país con su actitud", añade.

Con sorpresa también reacciona ante la información de una posible renuncia de Marcelo Ríos al equipo tras su descontento por todas las irregularidades organizativas en Iquique. "No, no creo. El "Chino" va a recapacitar porque es importante para el equipo".

- Obvio, por supuesto que sí. El hecho de ser llamado como invitado ya es un paso importante y sé que en algún momento ya me tocará jugar por Chile. Hay que estar tranquilo y seguir entrenando.

LA GIRA

Los reiterados llamados de Nicolás Massú para integrar a Tomás al equipo como invitado no son una casualidad. El tenista de 18 años ya "explotó" y sigue escalando en el ranking ATP.

La semana pasada, de hecho, saltó 100 puestos gracias a su título en el Futuro 2 de Pachuca (México) y esta semana bajó cinco peldaños (462º) ya que no vio acción en el circuito por estar concentrado con el equipo chileno.

Pero eso va a cambiar. Pronto se viene una nueva gira planificada junto a su técnico Gonzalo González y que lo llevará por Italia con el apoyo del Coch, ADO, la Municipalidad de Chillán (a través de una subvención de 5 millones de pesos) e Iansa.

En total serán tres torneos Futuros y dos Challenger (ver recuadro). "Me voy el 26 de este mes a Italia y espero dar lo mejor en cada uno de ellos", asegura ya rumbo a la cancha para su sagrada rutina de entrenamiento.