Secciones

Caval: SII presenta querella contra Natalia Compagnon

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó ayer una querella en el marco del caso Caval, que incluyó, entre un total de seis personas, a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, socia de la empresa.

La acción legal incluyó al socio de Compagnon, Mauricio Valero, y al síndico de quiebras Hernán Chadwick Larraín. Sin embargo, la querella no está dirigida al ex director sociocultural de La Moneda e hijo de la Mandataria, Sebastián Dávalos.

Según informó el SII en un comunicado "la acción penal está dirigida en contra de los representantes legales de la sociedad Exportadora y de Gestión Caval Limitada, Mauricio Valero y Natalia Compagnon, como autores del delito tributario previsto y sancionado en el inciso primero del artículo 97, N°4, del Código Tributario, que guarda relación con la presentación de declaraciones maliciosamente falsas, al incorporar facturas falsas en la contabilidad de la mencionada sociedad, rebajando indebidamente la base imponible del impuesto a la renta que le correspondía pagar".

El recurso fue ingresado por el ente fiscalizador ante el Tribunal de Garantía de Rancagua.

La querella también se dirige contra los representantes legales de Inversiones Lo Beltrán Limitada, Patricio Cordero y Paulina Besserer, por delito tributario, al haber "facilitado facturas falsas por servicios no prestados a la mencionada empresa Caval".

El recurso también apunta a Chadwick como supuesto autor de delitos tributarios por "la omisión maliciosa de ingresos efectivamente percibidos". Y finalmente contra el gestor inmobiliario Juan Díaz Sepúlveda por delito tributario, por haber "facilitado documentación tributaria falsa a la Sociedad Wesnier S.A.".

COMISIÓN CAVAL

Durante la jornada de ayer los diputados que integran la segunda Comisión investigadora del caso Caval estuvieron trabajando en el informe final que iba a ser votado ayer por esa instancia parlamentaria, votación que quedó para hoy.

El diputado Felipe Ward (UDI) destacó la importancia de concluir "un informe único" que incluya los puntos expuestos por los parlamentarios de los distintos sectores.

Respecto a la querella contra Compagnon, Ward dijo que "es muy útil", y agregó que "abre la puerta para que la fiscalía el día de mañana pueda formalizar al hijo de la Presidenta, a la nuera de la Presidenta".

El diputado adelantó que una de las conclusiones del informe "es que el director de SII no puede seguir siendo una persona de confianza de la Presidenta" porque impide que se formalice "al hijo de la jefa".

Su par de RN Marcela Sabat criticó que en el informe no se incluya la responsabilidad política de la Presidenta Bachelet. "Que no sea nombrada en el informe a nosotros no nos conforma", dijo y anunció que si finalmente la jefa de Estado no aparece en el informe "vamos a hacer un informe minoritario y lo vamos a representar de esa manera".

Sabat criticó la falta de celeridad, que es algo que buscará consignar en el informe final.

Asimismo anunció que "estamos solicitando la renuncia del administrador Presidencial" Cristian Riquelme, quien declaró ante la comisión por el borrado de los datos del computador que Dávalos usaba en La Moneda y por la reunión que tuvo con el gestor inmobiliario Juan Díaz.

Respecto a la querella del SII contra la nuera de la Presidenta, señaló que "es un avance pero no nos va a dejar tranquilos"

Diferencias en Chile Vamos por Novoa

E-mail Compartir

Luego de que el Tribunal Supremo de la UDI resolviera no sancionar al ex presidente del partido Jovino Novoa tras ser condenado como autor de delitos tributarios en el caso Penta, algunos personeros del bloque opositor, Chile Vamos, manifestaron su disconformidad con el asunto.

El fallo de la instancia del gremialismo por la condena del ex senador a tres años de presidio menor en su grado medio, que se conoció el fin de semana, consideró que con estos actos Novoa no persiguió "enriquecimiento personal".

"Nosotros como Evolución Política entendemos que la UDI tiene el derecho de tomar sus decisiones dentro de su institucionalidad, claramente nosotros como Evolución política habríamos actuado de manera distinta", dijo el presidente de Evópoli, Felipe Kast, en declaraciones citadas por Emol.

El diputado señaló, no obstante, que "eso no quita respetar la autonomía que tiene tanto la UDI, el PS, la DC para poder enfrentare estos temas".

"Nosotros creemos que ayudaría mucho tomar medidas más drásticas, pero claramente no es Chile Vamos el lugar para poder tomar esas decisiones. Desde Evolución Política habríamos esperado un comportamiento distinto de parte del Tribunal Supremo de la UDI", aseveró el parlamentario, quien además reconoció que esto afecta a la coalición.

En RN, el senador Manuel José Ossandón opinó que "si Chile Vamos no condena lo que hizo la UDI, va a demostrarle a Chile que es la misma derecha que solo se cambió de nombre".

A juicio del legislador de RN, "cuando alguien comete un error tiene que irse, esto es una prueba de fuego para Chile Vamos", y agregó que el bloque debe contar con un comité de ética. "Lo que pasa con nuestros amigos nos quedamos callados y lo que pasa con los del frente les damos duro", cuestionó.

El timonel de la UDI, senador Hernán Larraín, evitó opinar sobre la resolución del TS, recordando que "en el ámbito político hemos señalado que existen irregularidades que se reprochan y se piden disculpas", y que a raíz de esto incluso salió una directiva del partido. "Es un fallo que hay que respetar", indicó Larraín.

El Gobierno intenta zanjar el impasse con el ministro Jorge Burgos

E-mail Compartir

Poco antes de encabezar el primer consejo de gabinete del año, la Presidenta Michelle Bachelet dio ayer por superada la tensión que se vivió la semana pasada a raíz del polémico viaje que realizó a la Región de La Araucanía, al no incluir en su planificación al ministro del Interior, Jorge Burgos.

"Nosotros tenemos consejo de gabinete hoy día y partimos trabajando el 2016 con toda la fuerza y el entusiasmo para enfrentar las tareas de este año", afirmó la Mandataria al ser consultada sobre este tema.

En el consejo de gabinete, la Jefa de Estado le ordenó a sus ministros mejorar el diálogo y la coordinación con la Nueva Mayoría y los actores sociales del país, con el fin de reducir los conflictos durante este año, según informó el titular de la Segegob, Marcelo Díaz.

"Somos todos actores políticos, independientemente del cargo que ocupamos, y por supuesto tenemos que contribuir desde nuestra posición a articular el esfuerzo con la coalición, con los parlamentarios, para poder cumplir con los objetivos propuestos", sostuvo el vocero de Gobierno.

El secretario de Estado enfatizó que se requiere hacer aquello "tanto con las fuerzas propias, con los parlamentarios que forman parte de nuestra coalición, con nuestros partidos, pero también con todos los actores de la vida nacional, el mundo social, empresarial, cultural".

"Más que un llamado a la unidad, (la Presidenta) nos pidió como siempre desplegar todas nuestras capacidades a partir de los ministerios que dirigimos en el diálogo y la articulación con los distintos actores y sectores", subrayó.

LLAMADO

Frente a los reproches al Ejecutivo realizados por un grupo de militantes de la DC, Díaz hizo un llamado a los partidos de la Nueva Mayoría a que "sintamos orgullo por lo que estamos haciendo".

"El programa no solo compromete al Gobierno con la gente, sino que también a los partidos y a los parlamentarios que respaldaron ese programa y que pidieron el voto para un Gobierno y un Parlamento a favor de esos cambios", manifestó.

Después del consejo de gabinete, la Presidenta Bachelet se reunió con el timonel de la DC, senador Jorge Pizarro, con quien según explicó el parlamentario, conversó "de todo, con confianza y franqueza". El encuentro había sido solicitado por Pizarro después del impasse con Burgos.

Pese a que Bachelet dio luces de que la controversia con el titular de Interior ya estaba zanjada, la Nueva Mayoría solicitó una reunión extraordinaria del comité político con el objetivo de analizar la polémica.

La cita estaba programada para ayer a las 20.30.