Secciones

Harboe afirma que Peñailillo es opción para PPD

E-mail Compartir

Hace algunas semanas se comenzó a especular en medios de comunicación nacionales respecto del eventual aterrizaje en la Región del ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

Lo anterior, al hacerse públicas las nuevas labores del ex titular de Interior en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), luego de su salida del gabinete de la Presidenta Bachelet, en mayo pasado.

Junto a lo anterior, dentro del análisis, según información de otro periódico nacional, el militante del PPD estaría analizando su futuro político y, bajo esa perspectiva, la Región del Biobío se le presentaría como una opción valiosa.

Lo anterior, teniendo presente el reconocimiento de la comunidad local debido a su paso como gobernador en la Provincia de Arauco durante el primer gobierno de Bachelet, lo cual podría servirle de plataforma para una candidatura a diputado en 2017.

El senador PPD Felipe Harboe, quien es uno de los que habría tenido contacto fluido con el ex ministro tras su salida de La Moneda, respecto de lo real de la posibilidad descrita indicó que "me sorprende, ya que cuando hemos conversado no ha esbozado esa idea de futuro".

A renglón seguido destacó que "sin perjuicio de los nombres, trabajaré por fortalecer la plantilla municipal y parlamentaria del PPD en la Región".

En relación a su postura personal sobre la llegada de la figura nacional, Harboe dijo que "mientras más dirigentes destacados como Peñailillo, Rodrigo Daroch, Ximena Jara, Gustavo Medel y otras manifiesten su disposición, mejor serán nuestras posibilidades electorales".

Sobre lo que le ha transmitido de manera personal Peñailillo, el senador por Biobío Cordillera destacó que "no ha dicho nada sobre candidaturas hasta el momento. Más bien está concentrado en sus labores profesionales y recuperar el tiempo con su familia, lo que me parece muy lógico".

Otro hecho a destacar es que en el último consejo regional de la Democracia Cristiana, el fin de semana pasado, el diputado José Miguel Ortiz hizo también alusión a la eventual llegada del ex secretario de Estado a la Región.

La apreciación de Ortiz se vincula a la incertidumbre que genera en la zona la próxima elección parlamentaria, considerando que se dará bajo un nuevo sistema electoral proporcional y con un redistritaje, el que podría variar todo el escenario político del Congreso local.

Minsal extiende campaña contra el sarampión

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud decidió extender la campaña de vacunación contra el Sarampión hasta el próximo 23 de diciembre. Inicialmente su término estaba programado para este lunes 30 de noviembre.

La idea es incrementar el acceso a la vacunación por parte de la población objetivo, correspondiente a los niños hasta los 5 años 11 meses y 29 días; además de elevar el nivel de protección contra dicha enfermedad, la rubéola y la parotiditis.

La decisión obedece al objetivo de inocular a cerca del 90% de la población objetivo, consolidando y manteniendo la eliminación de la enfermedad, que en Chile no presenta casos originarios desde 1992, pero sí 9 casos importados del genotipo viral H1 confirmados a nivel regional.

"Al 29 de noviembre la Región del Biobío alcanza un 76,4% de cobertura, con 105.373 niños vacunados; pero aún falta que 32.528 niños accedan a esta protección", dijo el seremi de Salud Mauricio Careaga.