Seremi del Deporte renuncia al cargo por viaje al extranjero con licencia médica en curso
Desde el Ministerio del Deporte confirmaron que el pasado viernes se le solicitó a Cartes dejar el cargo, tras los hallazgos de Contraloría. Gobierno apuntó a tolerancia cero con anomalías.
A una semana de que estallara el caso Licencias, vinculado con los hallazgos de Contraloría en torno a más de 25 mil funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas emitidas, sus esquirlas en la zona ya escalan a la primera línea de la administración en el Biobío.
Esto, luego que se confirmara por parte del Gobierno que el pasado viernes el Ministerio del Deporte le solicitó la renuncia al seremi Cristian Cartes, luego que de su nombre apareciera en la lista del órgano fiscalizador como uno de los autores de estas irregularidades con el uso de licencias.
"Se detectó mal uso e irregularidades en licencias médicas de cinco funcionarios, quienes están bajo sumario administrativo. De ellos, dos ya no prestan funciones en el ministerio", explicaron desde la cartera de Deporte.
Puertas adentro, la noticia fue calificada como un revés dentro del Gobierno en la zona, principalmente porque se trata de la primera autoridad a nivel país vinculada a la polémica que en todo momento se circunscribió a funcionarios de segundo orden: fuentes consultadas por este medio advierten que una segunda autoridad estaría en los listados de Contraloría, cuestión no confirmada ni descartada desde la Delegación Presidencial del Biobío.
En el caso de Cartes, ingeniero comercial y militante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), su llegada al cargo se concretó en agosto de 2023 -tras la renuncia de Andrea Saldaña para asumir la conducción regional de Mejor Niñez-, y posterior a una fallida postulación al Consejo Constitucional.
Tolerancia cero
La encargada de informar la salida de Cartes fue su compañera de militancia y vocera de Gobierno, Jacqueline Cárdenas quien en duros términos se refirió a la compleja situación.
"Este Gobierno no ampara irregularidades, vengan de donde vengan. Frente a la situación del seremi del Deporte en el Biobío, se aceptó su renuncia voluntaria y se inició el sumario administrativo", introdujo, para luego detallar que "los antecedentes ya fueron remitidos al Consejo de Defensa del Estado, no vamos a relativizar ni encubrir nada. Si existen más responsabilidades, se investigarán y se actuará con la misma firmeza. La probidad no es negociable, y quién no esté a la altura de los estándares éticos del servicio público, no tiene espacio en este gobierno".
El mensaje va en línea por lo señalado días atrás por el delegado presidencial regional Eduardo Pacheco, luego que se confirmara que dos funcionarios -hoy fuera del servicio- tienen licencias cuestionadas por viajes al extranjero. "Consideramos gravísima la situación que se ha generado con la mal utilización de un derecho de los trabajadores. Cuando se empaña de esta manera la utilización de este derecho, corresponden las investigaciones administrativas y judiciales al respecto. Las señales de las instituciones del Estado han sido claras, y ninguna de las instituciones en la Región es una excepción", comentó.
Junto a ello, Pacheco ya había dado cuenta que "de existir cualquier antecedente, se toman todas las medidas administrativas que corresponden a un tipo de caso tan grave como este".
Cuestionamientos
A nivel legislativo, los parlamentarios de la Región cuestionaron en duros términos el actuar de Cartes y pidieron ir más allá. El diputado del Partido Social Cristiano, y presidente de la comisión de Deporte, Roberto Arroyo manifestó que "en estos casos se debe proceder con sanciones ejemplares, la devolución de los fondos malgastados al Estado y que este delito sea perseguido por el Ministerio Público. Es inaceptable que se sigan detectando casos de mal uso de licencias médicas para fines privados, especialmente cuando estas acciones involucran a autoridades en la Región".
La diputada independiente en escaño UDI, Marlene Pérez puso el foco en que las renuncias "son lo mínimo que uno esperaría de los funcionarios públicos que defraudaron el sistema de licencias médicas. Acá es importante que no exista impunidad, acá más que sumarios -que evidentemente se necesitan- necesitamos que todos los funcionarios públicos que están en estos listados sean apartados de su cargo o, derechamente, que sean desvinculados. Hoy día no hay espacio para la impunidad".
Desde el partido de Cartes a nivel local indicaron a través de un comunicado que "valoramos la renuncia voluntaria que el compañero realiza, demostrando así su hidalguía y compromiso con el Gobierno", e instaron a "todas las autoridades indistintamente su posición política a seguir estos pasos y renunciar a sus cargos no importando su calidad. Escudarse en la renuncia a la militancia no es más que una cortina de humo para engañar la ciudadanía".
"El partido a través de sus órganos pertinentes tomará medidas respetando la legítima defensa que el compañero pueda hacer de su falta, esto sin minimizar el problema y tratarlo en su justa medida y dimensión", añadieron.
23 renuncias registra el gabinete regional durante los tres años de administración del Presidente Boric.